Napoleón celebra 55 años de trayectoria en el Auditorio Nacional

El cantautor de Aguascalientes recibió un reconocimiento simbólico inspirado en su primer EP “El grillo”, en una velada sinfónica junto a la Orquesta de Minería

Entretenimiento28 de agosto de 2025 Mariela Castro
napoleon
Napoleón celebra 55 años de trayectoria en el Auditorio Nacional

Una figura de “grillo” de gran formato, intervenida al estilo del arte huichol por Menchaca Studio, fue el símbolo elegido por la disquera de José María Napoleón para reconocerle 55 años de trayectoria. La pieza le fue entregada en plena función en el Auditorio Nacional, la noche del 28 de agosto, ante miles de asistentes que siguieron un recorrido por su cancionero clásico. El guiño no es casual: el 27 de agosto de 1970 salió a la venta su primer EP, precisamente titulado El grillo.

Una noche sinfónica y un homenaje en vivo

Bajo el concepto “Vive… para siempre”, Napoleón ofreció su decimonoveno concierto en el llamado Coloso de Reforma, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería. El repertorio entrelazó piezas como Leña verde, Corazón bandido, Amor de habitación, Después de tanto, Celos y una sección dedicada a temas que escribió y que popularizó José José: Lo que no fue, no será, Mientras llueve e Y para qué, que levantaron ovaciones de pie. Al final, el cantautor anunció que volverá al Auditorio Nacional en febrero.

El “grillo” como emblema

El reconocimiento —un grillo gigante— fue concebido como pieza artística al “estilo huichol” por Menchaca Studio, colectivo dirigido por César Menchaca, conocido por sus esculturas intervenidas con chaquira en colaboración con artesanos wixárika. La firma ha llevado este lenguaje a foros nacionales e internacionales como parte de su misión de promover el arte huichol.

“El Poeta de la Canción”

José María Napoleón Ruiz Narváez (Aguascalientes, 18 de agosto de 1948) es uno de los cantautores fundamentales de la balada en español. Conocido como “El Poeta de la Canción”, su obra abarca más de cinco décadas y cientos de composiciones. Entre sus grandes éxitos figuran Vive, Pajarillo, Ella se llamaba Marta, Hombre, Eres, Treinta años, Sin tu amor, Corazón, corazón y Celos. Su catálogo ha sido interpretado por figuras como José José, Vicente Fernández y Plácido Domingo, entre otros. En 2018 recibió el Latin Grammy a la Excelencia Musical.

BOBBY PULIDO AUDITORIOBobby Pulido se despide en el Auditorio Nacional tras 30 años

“Vive”: el álbum con el que Napoleón reinventa sus clásicos

En medio de la celebración, también se presentó su más reciente producción discográfica, “Vive”, un trabajo que revive la esencia de su trayectoria con 16 temas icónicos reimaginados en formato orquestal. Esta propuesta no solo rinde homenaje a sus propias composiciones, sino que confirma la vigencia y atemporalidad de su voz y de sus letras, capaces de conmover a nuevas generaciones sin perder la fuerza que conquistó al público hace más de cinco décadas.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto