
Entre el mito y la historia, la leyenda de La Llorona sigue viva en la memoria colectiva, desde sus raíces prehispánicas hasta las películas que le han dado rostro y voz en la cultura popular.
Documental en cuatro episodios con material inédito y archivos personales que revelan al hombre detrás del ícono musical.
Entretenimiento28 de agosto de 2025 María Reneé M.Netflix sorprende a sus suscriptores y al público latino con el anuncio oficial de "Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero", una docuserie que se estrenará el 30 de octubre de 2025. Con un formato de cuatro episodios, esta producción ofrece por primera vez un acercamiento profundo y revelador a la vida de Alberto Aguilera Valadez —Juan Gabriel— mediante material inédito, archivos íntimos y testimonios conmovedores. La propuesta promete ser mucho más que una obra sobre un artista legendario: una ventana al hombre que influyó en generaciones con su sensibilidad y creación.
Dirigida por la documentalista María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la serie ha sido definida por Netflix como un “homenaje que duele bonito”, que busca mostrar el universo íntimo del cantante. Su sensibilidad, pasión creativa y vida pública y privada forman el foco de esta exploración humana y completa.
Esta docuserie incluye grabaciones caseras realizadas por el propio Juan Gabriel, así como fotografías nunca antes vistas, lo que ofrece un acceso sin precedentes a su sensibilidad, emociones y cotidianidad fuera del escenario.
El formato episódico permitirá una narrativa cuidadosa: desde sus humildes orígenes en Ciudad Juárez hasta su consagración como ícono de la música latina. A través de entrevistas, material de archivo y testimonios de cercanos, “Debo, Puedo y Quiero” construye una visión íntima del artista y creador que convirtió el dolor en himnos universales.
La docuserie “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” llegará a Netflix el próximo 30 de octubre de 2025 en un formato de cuatro episodios. La dirección está a cargo de María José Cuevas, mientras que la producción corre por cuenta de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez.
El proyecto promete un acceso sin precedentes a la intimidad del Divo de Juárez gracias a grabaciones caseras, archivos personales y material inédito, que se combinan con entrevistas y testimonios para trazar una narrativa sensible de su vida. Con este enfoque, la serie explora no solo la carrera artística de Juan Gabriel, sino también su universo personal, su humanidad y el legado emocional que dejó en la cultura musical.
Entre el mito y la historia, la leyenda de La Llorona sigue viva en la memoria colectiva, desde sus raíces prehispánicas hasta las películas que le han dado rostro y voz en la cultura popular.
Al cumplirse el centenario del nacimiento de Margaret Thatcher, revisamos cómo abrió puertas políticas para mujeres, su trayectoria vital, su firmeza en tiempos de desigualdad y el impacto duradero de su liderazgo.
De su origen ancestral en tierras sudamericanas a su papel en la nutrición y la economía mexicana, el cacahuate es mucho más que una simple botana.
e cenas discretas a besos en altamar: cronología de los encuentros entre la estrella pop y el ex primer ministro canadiense.
De sus humildes inicios en Australia al estrellato mundial, Hugh Jackman celebra su 57 cumpleaños entre proyectos, reconocimientos y una vida construida sobre talento, trabajo y familia.
La actríz ganadora del Oscar por Annie Hall deja un legado entre películas, moda, amor y familia; la causa de su muerte aún no se ha dado a conocer.
HBO Max lanza un promocional que une a María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca para celebrar el estreno de La Sustancia, una historia sobre juventud, identidad y legado.
De su debut a la elegancia icónica en pantalla, recordamos la vida, carrera y legado de Ana Luisa Peluffo, una de las grandes figuras del cine mexicano.
El legendario músico de 76 años perdió el control de su vehículo tras una aparente emergencia médica; su esposa asegura que ya se encuentra fuera de peligro.
Intuición despierta, alianzas clave y estabilidad creciente: lo que te trae el universo este mes en amor, salud, trabajo y dinero.
Plutón directo, Júpiter en Cáncer y lunaciones marcadas guían tu salud, amor, trabajo y finanzas hacia transformaciones profundas y equilibrio necesario.
Con Pluto avanzando directo en tu signo, Mercurio en Escorpio revelando verdades y la Luna en conjunción intensa, Acuario se prepara para un mes de salud, amor y trabajo que revoluciona su interior.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
e cenas discretas a besos en altamar: cronología de los encuentros entre la estrella pop y el ex primer ministro canadiense.