
Star Wars: Starfighter inicia rodaje con Ryan Gosling al mando
Shawn Levy dirige esta historia independiente, coprotagonizada por Flynn Gray y un reparto estelar; estreno previsto para mayo de 2027.
Entre lágrimas y aplausos, Guillermo del Toro dedicó su versión de Frankenstein a sus padres y advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial en el arte.
Entretenimiento31 de agosto de 2025 María Reneé M.En la 82° edición del Festival de Cine de Venecia, el cineasta mexicano Guillermo del Toro alcanzó un hito memorable: su obra Frankenstein no solo provocó 12 minutos de aplausos sostenidos y lágrimas compartidas, sino que le valió el León de Oro, el máximo galardón del certamen. Durante su discurso, dedicó el premio a sus padres y ofreció una reflexión sobre la inteligencia artificial en el arte, destacando la humanidad como elemento irremplazable del cine.
La Mostra veneciana vivió una ovación sin precedentes ante la proyección de Frankenstein. El aplauso prolongado no solo celebró la obra, sino también la intensidad emocional que la envuelve y la maestría de Del Toro como narrador de lo humano.
Junto al director, los protagonistas Jacob Elordi y Oscar Isaac compartieron un instante de emoción visible. Las lágrimas y sonrisas que brotaron reflejaron la fuerza de la historia y el poder de la interpretación en la pantalla.
Del Toro aprovechó su discurso de aceptación del León de Oro para dedicar la película a sus padres y reflexionar sobre su evolución personal en torno a la paternidad. Señaló que si la hubiera hecho antes de los 40, habría sido una obra centrada en su padre; hoy, con más experiencia, ofrece una versión más madura, desde la comprensión generacional.
El momento también fue propicio para que Del Toro subrayara su preocupación por la “estupidez natural”, más que por la inteligencia artificial. En su mensaje, destacó que el arte creado por humanos posee una profundidad emocional que ninguna tecnología puede replicar.
Frankenstein, de Guillermo del Toro, se alzó con el León de Oro en la 82° edición del Festival de Cine de Venecia, tras recibir una ovación prolongada de 12 minutos, una de las más largas en la historia del certamen. La película llegará a los cines el 17 de octubre y estará disponible en Netflix a partir del 7 de noviembre, consolidando así su paso triunfal por la Mostra y su anticipada llegada al público global.
Del Toro apostó por una visión sensible del monstruo, apuntando a la ternura y al abandono, más que al horror. Su Frankenstein muestra al creador arrogante como el verdadero monstruo y al ser creado como un ser dolido y solitario, cercano al espectador.
Con Frankenstein, Del Toro reafirma su lugar en Venecia, donde ya había ganado el León de Oro en 2017 con La forma del agua. Esta nueva obra consolida su compromiso con los monstruos como portadores de emoción y metáforas universales.
El paso de Guillermo del Toro por Venecia es un recordatorio del cine como espacio de encuentro con lo humano. Entre aplausos infinitos, lágrimas compartidas y reflexiones sobre los límites del arte y la tecnología, el director entregó una obra que invita a la introspección más allá del espectáculo.
Shawn Levy dirige esta historia independiente, coprotagonizada por Flynn Gray y un reparto estelar; estreno previsto para mayo de 2027.
Nuevas temporadas, grandes producciones y contenidos imperdibles en Netflix, Prime Video, HBO Max y Disney+ este mes clave
La estrella defiende su papel en el festival de Venecia y afirma que la ambigüedad del filme busca inspirar diálogo, no atacar al feminismo.
Conoce quiénes son los ocho nominados de la quinta gala de expulsión en La Casa de los Famosos México 2025 y cómo funciona la ruleta que cambió el juego.
Desde “Chispita” y “Chiquilladas”, pasando por sus telenovelas y discos, hasta la emotiva gira con Emmanuel, Mijares y Yuri.
Documental en cuatro episodios con material inédito y archivos personales que revelan al hombre detrás del ícono musical.
La llegada de Venus a Leo, la Luna Nueva en Virgo y el sextil Urano-Neptuno trazan una semana marcada por expresión, claridad y renovaciones profundas — descubre cómo te impacta signo a signo.
El histórico volcán de Chiapas reaviva el interés científico; expertos explican qué significa la alerta actual y las probabilidades de una nueva erupción.
Descubre el horóscopo Aries de septiembre 2025: eclipses, Saturno retrógrado y tránsitos poderosos influyen en amor, salud, finanzas y trabajo.
Energía transformadora bajo eclipse lunar y regreso de Saturno retrogrado en Piscis; salud, amor y finanzas para Géminis.
La nueva edición de Skelita Calaveras fusiona tradición mexicana, moda y espiritualidad; disponible el 2 de septiembre y ya genera gran expectativa.