Guillermo del Toro gana León de Oro en Venecia y reflexiona sobre la IA

Entre lágrimas y aplausos, Guillermo del Toro dedicó su versión de Frankenstein a sus padres y advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial en el arte.

Entretenimiento31 de agosto de 2025 María Reneé M.
guillermo del toro venecia
Guillermo del Toro gana León de Oro en Venecia y reflexiona sobre la IA

En la 82° edición del Festival de Cine de Venecia, el cineasta mexicano Guillermo del Toro alcanzó un hito memorable: su obra Frankenstein no solo provocó 12 minutos de aplausos sostenidos y lágrimas compartidas, sino que le valió el León de Oro, el máximo galardón del certamen. Durante su discurso, dedicó el premio a sus padres y ofreció una reflexión sobre la inteligencia artificial en el arte, destacando la humanidad como elemento irremplazable del cine.

Un estreno que toca el alma

La Mostra veneciana vivió una ovación sin precedentes ante la proyección de Frankenstein. El aplauso prolongado no solo celebró la obra, sino también la intensidad emocional que la envuelve y la maestría de Del Toro como narrador de lo humano.

Emoción a flor de piel: lágrimas que hablan más que palabras

Junto al director, los protagonistas Jacob Elordi y Oscar Isaac compartieron un instante de emoción visible. Las lágrimas y sonrisas que brotaron reflejaron la fuerza de la historia y el poder de la interpretación en la pantalla.

La dedicatoria que dio sentido al aplauso

Del Toro aprovechó su discurso de aceptación del León de Oro para dedicar la película a sus padres y reflexionar sobre su evolución personal en torno a la paternidad. Señaló que si la hubiera hecho antes de los 40, habría sido una obra centrada en su padre; hoy, con más experiencia, ofrece una versión más madura, desde la comprensión generacional.

Entre la tecnología y la humanidad

El momento también fue propicio para que Del Toro subrayara su preocupación por la “estupidez natural”, más que por la inteligencia artificial. En su mensaje, destacó que el arte creado por humanos posee una profundidad emocional que ninguna tecnología puede replicar.

del toro en venecia

Frankenstein en cifras y reconocimiento

Frankenstein, de Guillermo del Toro, se alzó con el León de Oro en la 82° edición del Festival de Cine de Venecia, tras recibir una ovación prolongada de 12 minutos, una de las más largas en la historia del certamen. La película llegará a los cines el 17 de octubre y estará disponible en Netflix a partir del 7 de noviembre, consolidando así su paso triunfal por la Mostra y su anticipada llegada al público global.

Una obra cargada de humanidad

Del Toro apostó por una visión sensible del monstruo, apuntando a la ternura y al abandono, más que al horror. Su Frankenstein muestra al creador arrogante como el verdadero monstruo y al ser creado como un ser dolido y solitario, cercano al espectador.

El legado de una visión

Con Frankenstein, Del Toro reafirma su lugar en Venecia, donde ya había ganado el León de Oro en 2017 con La forma del agua. Esta nueva obra consolida su compromiso con los monstruos como portadores de emoción y metáforas universales.

julia roberts 2Julia Roberts provoca debate feminista con “After the Hunt” en Venecia

El paso de Guillermo del Toro por Venecia es un recordatorio del cine como espacio de encuentro con lo humano. Entre aplausos infinitos, lágrimas compartidas y reflexiones sobre los límites del arte y la tecnología, el director entregó una obra que invita a la introspección más allá del espectáculo.

Te puede interesar
Lo más visto