
“Springsteen: Deliver Me from Nowhere” revela al hombre detrás del mito
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
Entre lágrimas y aplausos, Guillermo del Toro dedicó su versión de Frankenstein a sus padres y advirtió sobre los riesgos de la inteligencia artificial en el arte.
Entretenimiento31 de agosto de 2025 María Reneé M.En la 82° edición del Festival de Cine de Venecia, el cineasta mexicano Guillermo del Toro alcanzó un hito memorable: su obra Frankenstein no solo provocó 12 minutos de aplausos sostenidos y lágrimas compartidas, sino que le valió el León de Oro, el máximo galardón del certamen. Durante su discurso, dedicó el premio a sus padres y ofreció una reflexión sobre la inteligencia artificial en el arte, destacando la humanidad como elemento irremplazable del cine.
La Mostra veneciana vivió una ovación sin precedentes ante la proyección de Frankenstein. El aplauso prolongado no solo celebró la obra, sino también la intensidad emocional que la envuelve y la maestría de Del Toro como narrador de lo humano.
Junto al director, los protagonistas Jacob Elordi y Oscar Isaac compartieron un instante de emoción visible. Las lágrimas y sonrisas que brotaron reflejaron la fuerza de la historia y el poder de la interpretación en la pantalla.
Del Toro aprovechó su discurso de aceptación del León de Oro para dedicar la película a sus padres y reflexionar sobre su evolución personal en torno a la paternidad. Señaló que si la hubiera hecho antes de los 40, habría sido una obra centrada en su padre; hoy, con más experiencia, ofrece una versión más madura, desde la comprensión generacional.
El momento también fue propicio para que Del Toro subrayara su preocupación por la “estupidez natural”, más que por la inteligencia artificial. En su mensaje, destacó que el arte creado por humanos posee una profundidad emocional que ninguna tecnología puede replicar.
Frankenstein, de Guillermo del Toro, se alzó con el León de Oro en la 82° edición del Festival de Cine de Venecia, tras recibir una ovación prolongada de 12 minutos, una de las más largas en la historia del certamen. La película llegará a los cines el 17 de octubre y estará disponible en Netflix a partir del 7 de noviembre, consolidando así su paso triunfal por la Mostra y su anticipada llegada al público global.
Del Toro apostó por una visión sensible del monstruo, apuntando a la ternura y al abandono, más que al horror. Su Frankenstein muestra al creador arrogante como el verdadero monstruo y al ser creado como un ser dolido y solitario, cercano al espectador.
Con Frankenstein, Del Toro reafirma su lugar en Venecia, donde ya había ganado el León de Oro en 2017 con La forma del agua. Esta nueva obra consolida su compromiso con los monstruos como portadores de emoción y metáforas universales.
El paso de Guillermo del Toro por Venecia es un recordatorio del cine como espacio de encuentro con lo humano. Entre aplausos infinitos, lágrimas compartidas y reflexiones sobre los límites del arte y la tecnología, el director entregó una obra que invita a la introspección más allá del espectáculo.
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
Diseño, precio y simbolismo de la nueva muñeca Barbie Día de Muertos “La Llorona”, una edición premium que honra tradición, misterio y cultura popular.
El regreso de la voz original reconfigura al grupo español: Pablo Benegas se aparta y la huella de Leire Martínez sigue presente entre emociones, recuerdos y controversias.
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
El regreso de la voz original reconfigura al grupo español: Pablo Benegas se aparta y la huella de Leire Martínez sigue presente entre emociones, recuerdos y controversias.
Celebran un cuarto de siglo de la obra que transformó el diálogo sobre sexualidad femenina y violencia de género con múltiples generaciones de actrices
El festival más esperado de Latinoamérica anuncia su lineup oficial con artistas icónicos, sorpresas internacionales y la promesa de dos días inolvidables en la Ciudad de México.
El actor nominado al Óscar vuelve al género de terror que lo llevó a conquistar al público internacional, ahora con la secuela de “The Black Phone”, decidido a romper estereotipos y mostrar la verdadera identidad de los mexicanos en la gran pantalla.
e cenas discretas a besos en altamar: cronología de los encuentros entre la estrella pop y el ex primer ministro canadiense.
Con Pluto avanzando directo en tu signo, Mercurio en Escorpio revelando verdades y la Luna en conjunción intensa, Acuario se prepara para un mes de salud, amor y trabajo que revoluciona su interior.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Encuentro inesperado entre la sobrina del rey y la princesa Rajwa de Jordania genera atención mediática
A sus 20 años, el hijo mayor de Federico X y Mary de Dinamarca combina entrenamiento militar, deber real y una vida personal bajo la mirada del mundo.
Entre alusiones de brujería, tragedias laborales y misterio ancestral, la ex hacienda de Cholul se alza como epicentro de oscuridad y leyendas de puertas infernales en el siglo XIX.