
Robo en el Museo del Louvre: Ocho joyas históricas desaparecen en el corazón de París
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.
Película live-action promete narrativa fiel, acción intensa y posible universo audiovisual expandido, con el mismo rigor narrativo de Top Gun: Maverick.
Entretenimiento04 de septiembre de 2025 María Reneé M.Una de las franquicias más icónicas de los videojuegos, Call of Duty, da un paso decisivo hacia la pantalla grande. En un acuerdo anunciado el 2 de septiembre de 2025, Paramount, a través de su unidad Skydance, se encargará de desarrollar, producir y distribuir una película live-action basada en esta saga militar global. El objetivo: transformar a millones de jugadores en espectadores de un filme con narrativa robusta y una visión cinematográfica de alto calibre.
Paramount ha asumido un compromiso claro: honrar la identidad narrativa y el estilo característico que ha definido a la saga Call of Duty. El CEO David Ellison comparó la ambición del proyecto con el éxito de Top Gun: Maverick, enfatizando el mismo nivel de disciplina y excelencia en esta adaptación. Por su parte, Rob Kostich, presidente de Activision, ha expresado un deseo de traducir la acción “visceral y sobrecogedora” del videojuego en una experiencia cinematográfica definitoria.
Este anuncio se da en un contexto donde los estudios parecen apostar cada vez más por adaptaciones de videojuegos. Tras el éxito de The Last of Us en HBO, Amazon presentó su serie Fallout y Sony llevó Mortal Kombat al cine. Incluso proyectos como Minecraft o Sonic the Hedgehog han experimentado resultados comerciales y de audiencia destacados.
El acuerdo entre Paramount y Activision representa, entonces, un movimiento estratégico: combinar una marca con masa de fans y una historia con potencial cinematográfico, para generar una experiencia global que atraiga tanto a jugadores como a nuevos públicos.
Si la película logra conectar con el fandom y el público general, podría abrir paso a una expansión transmedia: nuevas entradas fílmicas, series de televisión y quizá una narrativa entre plataformas que aproveche distintos contextos históricos o ficticios del universo Call of Duty.
Paramount, señalando su reciente fusión con Skydance y otros pactos de alto perfil, suma este proyecto como una apuesta central en su nueva era de contenidos premium.
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.
Desde la densitometría hasta la prevención con calcio y vitamina D, descubre cómo detectar, tratar y prevenir la osteoporosis antes de que sea demasiado tarde.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
El eterno “Spaceman” del rock perdió la vida tras una caída; su partida conmueve a fans y músicos que crecieron con su energía en el escenario
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
El regreso de la voz original reconfigura al grupo español: Pablo Benegas se aparta y la huella de Leire Martínez sigue presente entre emociones, recuerdos y controversias.
Celebran un cuarto de siglo de la obra que transformó el diálogo sobre sexualidad femenina y violencia de género con múltiples generaciones de actrices
El festival más esperado de Latinoamérica anuncia su lineup oficial con artistas icónicos, sorpresas internacionales y la promesa de dos días inolvidables en la Ciudad de México.
Autorizada por la Secretaría de Salud, la vacuna actualizada contra COVID-19 de Moderna se incorpora por primera vez a la Campaña Nacional de Vacunación 2025–2026, con la meta de fortalecer la protección ante los virus respiratorios.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.
El artista italiano vendió por 16 mil dólares una obra “hecha de aire y espíritu”, generando debate sobre el valor del arte inmaterial.
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.