
Síndrome de Piernas Inquietas: cuando el descanso se convierte en un reto
La enfermedad de Willis-Ekbom afecta a millones de personas y provoca molestias en las extremidades que interrumpen el sueño y la calidad de vida.
Más de cinco décadas de música, amores intensos y una familia que mantiene vivo el apellido Iglesias en el mundo.
Entretenimiento23 de septiembre de 2025 María Reneé M.Julio Iglesias cumple un año más de vida convertido en una figura irrepetible de la música internacional. Su historia no solo es la de un cantante español que conquistó escenarios en todos los continentes, sino también la de un hombre que supo transformar un destino frustrado en el fútbol en una de las trayectorias más impresionantes de la industria musical.
Antes de convertirse en intérprete, Julio Iglesias soñaba con ser futbolista profesional. En su juventud, fue portero del Real Madrid Castilla, filial del club blanco, y su futuro parecía orientado hacia el deporte. Sin embargo, un grave accidente automovilístico a los 20 años truncó esa carrera: las secuelas físicas lo alejaron de las canchas y lo obligaron a replantear su vida.
Durante la larga recuperación, un regalo cambió su destino. Un enfermero le obsequió una guitarra para que ejercitara sus manos y poco a poco comenzó a acompañarse con canciones. Ese encuentro fortuito con la música abrió un camino inesperado que terminaría marcando la historia de la balada romántica.
En 1968, Julio Iglesias dio el salto a la fama al ganar el Festival de Benidorm con la canción La vida sigue igual, tema que se convertiría en un himno de resiliencia personal. Poco después, representó a España en Eurovisión 1970 con Gwendolyne, consolidándose como una nueva voz en el panorama europeo.
Su estilo romántico, la interpretación cargada de sentimiento y su versatilidad lingüística —canta en más de diez idiomas— lo convirtieron en un fenómeno global.
A lo largo de más de cinco décadas de carrera, Julio Iglesias ha grabado más de 80 álbumes y vendido más de 300 millones de copias en todo el mundo, cifra que lo coloca entre los artistas más exitosos de la historia de la música.
Algunos de sus discos más icónicos son Soy (1973), De niña a mujer (1981), 1100 Bel Air Place (1984) —que lo llevó a triunfar en Estados Unidos con canciones como To All the Girls I’ve Loved Before junto a Willie Nelson— y Un hombre solo (1987), producción de Manuel Alejandro que le otorgó un Grammy.
Su repertorio incluye clásicos como Me olvidé de vivir, Hey!, Abrázame y El amor. Canciones que cruzaron fronteras y generaciones, manteniendo viva su esencia de crooner latino.
Fuera de los escenarios, la vida personal de Julio Iglesias también ha sido motivo de interés mediático. Estuvo casado con Isabel Preysler, con quien tuvo tres hijos: Chábeli, Julio José y Enrique Iglesias, este último convertido en una estrella internacional del pop.
Posteriormente formó una sólida familia junto a la exmodelo holandesa Miranda Rijnsburger, madre de sus cinco hijos menores: Miguel Alejandro, Rodrigo, las gemelas Victoria y Cristina, y Guillermo.
En el terreno sentimental, su figura pública también estuvo ligada a romances y episodios que alimentaron el mito del seductor internacional, convirtiéndolo en un personaje mediático más allá de la música.
Julio Iglesias ha recibido incontables premios, entre ellos el Grammy Latino a la Persona del Año en 2001 y el récord Guinness como el cantante latino que más discos ha vendido en la historia. En 2019, la Academia Latina de la Grabación lo distinguió como “el artista español más universal de todos los tiempos”.
Su legado no solo se mide en números, sino en la huella emocional que dejó en millones de oyentes alrededor del planeta. Del fútbol a la música, Julio Iglesias convirtió la adversidad en una oportunidad y escribió una de las historias más inspiradoras de la cultura popular.
La enfermedad de Willis-Ekbom afecta a millones de personas y provoca molestias en las extremidades que interrumpen el sueño y la calidad de vida.
Más de cinco décadas de música, amores intensos y una familia que mantiene vivo el apellido Iglesias en el mundo.
El 23 de septiembre de 1988 México perdió a Alejandra Jaidar, pionera de la divulgación científica cuya pasión y visión transformaron la manera de acercar la ciencia a la sociedad.
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
Entre el realismo de Sujo y la fuerza literaria de Pedro Páramo, Puerto Vallarta vivió una edición marcada por el talento y la diversidad
La plataforma estrena una serie de dos capítulos sobre el polémico actor de Two and a Half Men y Spin City, ideal para ver este sábado.
La gira promocional de la nueva película de Paul Thomas Anderson trae a DiCaprio al Monumento a la Revolución, junto a Benicio del Toro y Chase Infiniti, aviva expectativas entre cinéfilos mexicanos.
Entérate de la fecha, nominados clave, transmisiones y los 10 datos esenciales de la entrega del Premio Ariel que reconoce lo mejor del cine nacional.
60 categorías, nuevas áreas como Medios Visuales y Raíces, y una convocatoria que refleja diversidad, potencia artística y tendencias en español, portugués y lenguas autóctonas.
Burberry apuesta por su herencia británica: trench coats, estampado check y diseño clásico para recuperar el prestigio en la London Fashion Week.
Descubre la Feria Xmatkuil 2025 en Mérida: música de Mijares, Pandora y Flans, tradición, ganadería y diversión para toda la familia.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
La firma italiana revela en Instagram un adelanto de la colección “La Famiglia”, marcando el inicio de una era más osada y teatral.