
Angélica María cumple 81 años: la eterna Novia de México que marcó generaciones
Trayectoria, familia y legado de Angélica María, una de las figuras más queridas de la música y el cine mexicano.
Trayectoria, familia y legado de Angélica María, una de las figuras más queridas de la música y el cine mexicano.
Entretenimiento27 de septiembre de 2025 María Reneé M.Angélica María, conocida por generaciones como la “Novia de México”, cumple este 27 de septiembre de 2025 nada menos que 81 años. Dueña de una carrera que se ha extendido por más de seis décadas, su vida ha estado marcada por el arte, el cariño del público y una familia que ha acompañado cada etapa de su historia.
Nacida en Nueva Orleans, Estados Unidos, en 1944, Angélica María Hartman Ortiz llegó a México siendo apenas una niña. Hija de Arnold Hartman, un empresario de origen estadounidense, y de Angélica Ortiz, reconocida escritora, su destino parecía marcado por las artes. Fue su madre quien se convirtió en su principal guía, abriéndole paso en un medio que pronto la adoptó como una de sus figuras más luminosas.
Angélica María debutó en el cine a los siete años en Qué lindo es Michoacán (1952), iniciando una carrera infantil que pronto llamó la atención de directores y productores. Su versatilidad la llevó a participar en más de 60 películas en diferentes etapas de su vida, consolidándose como una actriz natural, fresca y carismática.
Pero fue la música la que terminó por darle un lugar privilegiado en la cultura popular. Durante los años sesenta, al lado de artistas como Enrique Guzmán y César Costa, se convirtió en la voz femenina de la época del rock and roll mexicano. Con temas como Eddy, Eddy y El hombre de mi vida, Angélica María conquistó la radio y el corazón de miles de jóvenes.
Su talento y cercanía con el público le valieron el título de la “Novia de México”, un apodo que se mantiene vigente hasta hoy. Con discos que suman millones de copias vendidas, y presentaciones en escenarios de toda América Latina y Estados Unidos, Angélica María es considerada una de las grandes voces de habla hispana.
En 1975 contrajo matrimonio con el comediante y actor Raúl Vale, con quien formó una de las parejas más mediáticas de la época. De esa unión nació su hija, la también actriz y cantante Angélica Vale, quien ha continuado con el legado artístico familiar. Aunque el matrimonio terminó en divorcio, madre e hija se convirtieron en un dúo inseparable tanto en lo personal como en lo profesional.
Más allá de los reconocimientos, premios y discos de oro, el verdadero legado de Angélica María radica en su permanencia como referente de la cultura mexicana. A sus 81 años, sigue siendo un ejemplo de disciplina, amor al arte y conexión con el público, marcando generaciones que han crecido con su música y sus películas.
Angélica María no solo celebra un año más de vida, sino la permanencia de un título que, en México, nunca ha tenido reemplazo: la eterna Novia de México.
Trayectoria, familia y legado de Angélica María, una de las figuras más queridas de la música y el cine mexicano.
En 2025 Michael Douglas llega a los 81 años y Catherine Zeta-Jones a los 56, unidos no solo por el amor, sino también por la misma fecha de nacimiento.
La película de Alejandro González Iñárritu será proyectada en versión restaurada el 6 de octubre con un concierto exclusivo; venta de boletos desde el 30 de septiembre.
Cinépolis y Cinemex proyectarán en octubre The Official Release Party of a Showgirl, una experiencia global para los fans.
La actriz franco-italiana que deslumbró con Fellini, Visconti y Leone deja un legado eterno en el cine europeo
De actores a luchadores, estos famosos pondrán a prueba su resistencia en el nuevo reality de TV Azteca, conducido por Adal Ramones, quien regresa a la pantalla como figura central.
Más de cinco décadas de música, amores intensos y una familia que mantiene vivo el apellido Iglesias en el mundo.
60 categorías, nuevas áreas como Medios Visuales y Raíces, y una convocatoria que refleja diversidad, potencia artística y tendencias en español, portugués y lenguas autóctonas.
El 23 de septiembre de 1988 México perdió a Alejandra Jaidar, pionera de la divulgación científica cuya pasión y visión transformaron la manera de acercar la ciencia a la sociedad.
Cinépolis y Cinemex proyectarán en octubre The Official Release Party of a Showgirl, una experiencia global para los fans.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
Viajar impulsa el desarrollo sostenible, conecta comunidades y abre horizontes en todo el mundo