Diane Keaton, icono indiscutible del cine, muere a los 79 años

La actríz ganadora del Oscar por Annie Hall deja un legado entre películas, moda, amor y familia; la causa de su muerte aún no se ha dado a conocer.

Entretenimiento11 de octubre de 2025 María Reneé M.
diane keaton
Diane Keaton, icono indiscutible del cine, muere a los 79 años

El cine está de luto. Diane Keaton, una de las actrices más emblemáticas de Hollywood, falleció a los 79 años en su casa de California. La noticia fue confirmada este sábado 11 de octubre por medios estadounidenses, aunque la causa de su muerte aún no ha sido revelada.

Su partida marca el fin de una era para el cine romántico, inteligente y con alma, el que supo retratar la vulnerabilidad humana sin artificios. Keaton fue mucho más que una actriz: fue un estilo, una actitud y una voz que desafió las convenciones de su tiempo.

De Los Ángeles a Broadway: los primeros sueños

Nació el 5 de enero de 1946 en Los Ángeles, hija de Dorothy Keaton, fotógrafa y ama de casa, y de Jack Hall, ingeniero civil. Desde pequeña sintió fascinación por el arte y la interpretación. Estudió en la Universidad de California del Sur, pero pronto dejó las aulas para mudarse a Nueva York, donde inició su carrera teatral.

Su primera gran oportunidad llegó en Hair, un musical que definió a una generación. Pero fue en Play It Again, Sam, de Woody Allen, donde su talento empezó a brillar con luz propia.

diane keaton1

El Padrino y Annie Hall: el salto a la inmortalidad

En 1972, Francis Ford Coppola la eligió como Kay Adams, la mujer de Michael Corleone en El Padrino. Su interpretación le dio presencia internacional y marcó el inicio de una carrera de altura.

Cinco años después, llegaría el papel que la consagraría para siempre: Annie Hall. Su naturalidad, su humor y su vulnerabilidad se mezclaron en una actuación que redefinió el arquetipo femenino del cine moderno. El personaje —y su estilo andrógino— se volvieron un fenómeno cultural.

Por esa interpretación ganó el Oscar a Mejor Actriz, además de un Globo de Oro y un BAFTA.

diane keaton y al pacino

Una carrera sin miedo al cambio

Diane Keaton nunca se repitió. En los años 80 y 90 protagonizó películas tan distintas como Reds, El padre de la novia o The First Wives Club, demostrando una versatilidad que pocas actrices podían sostener.

En 2003 volvió a conquistar al público con Something’s Gotta Give, donde compartió créditos con Jack Nicholson y obtuvo otra nominación al Oscar.

También dirigió, produjo y escribió memorias autobiográficas, donde habló abiertamente de sus luchas internas, su bulimia juvenil y su visión del amor.

diane keaton y jack nicholson

El amor según Diane

Aunque su vida sentimental fue objeto de titulares, Diane Keaton siempre se mantuvo fiel a su independencia. Tuvo relaciones con Woody Allen, Al Pacino y Warren Beatty, pero nunca se casó.

A los 50 años tomó una de las decisiones más importantes de su vida: adoptó a su hija Dexter en 1996 y, cinco años después, a su hijo Duke. La maternidad, dijo alguna vez, “fue el papel más desafiante y hermoso de todos”.

diane keaton amores

Estilo, autenticidad y revolución

Pocas actrices lograron influir tanto en la moda como ella. Con sus trajes masculinos, chalecos, guantes y sombreros, Diane convirtió la excentricidad en elegancia y la autenticidad en un manifiesto.

En una industria que buscaba perfección, ella apostó por la naturalidad. En lugar de ocultar su edad o transformarse para complacer, envejeció con gracia, humor y libertad.

Charlize TheronSer mujer, ser exitosa y estar soltera a los cuarenta

Un legado que no se apaga

Diane Keaton deja una filmografía brillante, un sello de estilo inconfundible y una herencia cultural que trasciende generaciones.

En cada película, en cada entrevista, en cada sonrisa tímida, enseñó que la verdadera belleza está en ser uno mismo.
Hoy, Hollywood despide a una artista que nunca fingió, que se rió de sí misma y que convirtió la autenticidad en arte.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto