
El azúcar: ¿el acelerador silencioso del envejecimiento celular?
Cómo los azúcares ocultos y el exceso de glucosa dañan tus células, tu metabolismo y tu bienestar a largo plazo
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
Entretenimiento16 de octubre de 2025 María Reneé M.Cuando se piensa en Bruce Springsteen, emergen imágenes de estadios repletos, himnos que definen generaciones y un legado extraordinario en el rock. Sin embargo, “Springsteen: Deliver Me from Nowhere”, la nueva película biográfica dirigida por Scott Cooper, echa por tierra el mito para mostrar al Springsteen humano. Un artista que lucha, que siente y que confronta sus heridas íntimas mientras compone.
La historia no elige su periodo más comercial ni más luminoso. El foco está en 1982, durante el proceso de composición de Nebraska. En ese momento Bruce Springsteen, aún antes de alcanzar la fama que lo llevaría a llenar estadios, se encontraba entre la juventud y la responsabilidad, enfrentando traumas de infancia, dudas creativas y una relación fracturada con su padre.
Aquí no hay estridencia ni celebración triunfal. Hay silencio, introspección y expectativas hechas polvo. Lo que la película retrata es un momento decisivo en el que el músico busca algo más hondo: sanar mediante la música.
Jeremy Allen White interpreta a Springsteen en ese tramo decisivo. La eficacia del biopic no radica solo en la actuación, sino en el acompañamiento humano: su padre, interpretado por Stephen Graham; su manager Jon Landau, interpretado por Jeremy Strong; y la participación cercana del propio Springsteen, quien apoyó el proyecto y supervisó algunas escenas. Incluso le regaló a White una de sus guitarras personales como gesto simbólico y de confianza.
El guion, basado en el libro de Warren Zanes, reconoce que este músico que ya era leyenda debía dejar de ser personaje para mostrarse como persona: con dudas, con culpa, con necesidad de reconectar con su historia familiar, con el arte como vía de liberación y confrontación de su dolor.
Una de las líneas más poderosas de Deliver Me from Nowhere es precisamente el tema de la salud mental. La película se atreve a explorar lo que muchas biografías omiten: la depresión, los traumas no resueltos y la soledad creativa. Springsteen, ahora de 76 años, participó activamente para evitar que su historia fuera edulcorada o heroica.
Este enfoque permite entender cómo algunas de las canciones más solitarias y personales de su repertorio, como las de Nebraska, nacieron de grietas interiores, de preguntas sin respuestas fáciles. No se trata de glamour, sino de supervivencia emocional y artística.
La cinta se presentó en el London Film Festival con la sorpresa de la aparición del propio Springsteen, lo que subraya el tono confesional y cercano de lo que el filme quiere transmitir: algo más que un retrato, un momento de revelación.
A partir del 22 de octubre, Deliver Me from Nowhere iniciará su despliegue mundial en salas, y ya se anticipa que marcará un antes y un después en la forma en que se narran las biopics de músicos legendarios. Se espera que genere debates sobre la autenticidad, la construcción del mito y la manera en que la música puede ser también una forma de terapia personal.
Cómo los azúcares ocultos y el exceso de glucosa dañan tus células, tu metabolismo y tu bienestar a largo plazo
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
Diseño, precio y simbolismo de la nueva muñeca Barbie Día de Muertos “La Llorona”, una edición premium que honra tradición, misterio y cultura popular.
El regreso de la voz original reconfigura al grupo español: Pablo Benegas se aparta y la huella de Leire Martínez sigue presente entre emociones, recuerdos y controversias.
Celebran un cuarto de siglo de la obra que transformó el diálogo sobre sexualidad femenina y violencia de género con múltiples generaciones de actrices
El festival más esperado de Latinoamérica anuncia su lineup oficial con artistas icónicos, sorpresas internacionales y la promesa de dos días inolvidables en la Ciudad de México.
El actor nominado al Óscar vuelve al género de terror que lo llevó a conquistar al público internacional, ahora con la secuela de “The Black Phone”, decidido a romper estereotipos y mostrar la verdadera identidad de los mexicanos en la gran pantalla.
e cenas discretas a besos en altamar: cronología de los encuentros entre la estrella pop y el ex primer ministro canadiense.
De sus humildes inicios en Australia al estrellato mundial, Hugh Jackman celebra su 57 cumpleaños entre proyectos, reconocimientos y una vida construida sobre talento, trabajo y familia.
Con Pluto avanzando directo en tu signo, Mercurio en Escorpio revelando verdades y la Luna en conjunción intensa, Acuario se prepara para un mes de salud, amor y trabajo que revoluciona su interior.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Encuentro inesperado entre la sobrina del rey y la princesa Rajwa de Jordania genera atención mediática
A sus 20 años, el hijo mayor de Federico X y Mary de Dinamarca combina entrenamiento militar, deber real y una vida personal bajo la mirada del mundo.
Entre alusiones de brujería, tragedias laborales y misterio ancestral, la ex hacienda de Cholul se alza como epicentro de oscuridad y leyendas de puertas infernales en el siglo XIX.