“Springsteen: Deliver Me from Nowhere” revela al hombre detrás del mito

Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.

Entretenimiento16 de octubre de 2025 María Reneé M.
springsteen
“Springsteen: Deliver Me from Nowhere” revela al hombre detrás del mito

Cuando se piensa en Bruce Springsteen, emergen imágenes de estadios repletos, himnos que definen generaciones y un legado extraordinario en el rock. Sin embargo, “Springsteen: Deliver Me from Nowhere”, la nueva película biográfica dirigida por Scott Cooper, echa por tierra el mito para mostrar al Springsteen humano. Un artista que lucha, que siente y que confronta sus heridas íntimas mientras compone.

Escenario de vulnerabilidad: más allá de “Born in the U.S.A.”

La historia no elige su periodo más comercial ni más luminoso. El foco está en 1982, durante el proceso de composición de Nebraska. En ese momento Bruce Springsteen, aún antes de alcanzar la fama que lo llevaría a llenar estadios, se encontraba entre la juventud y la responsabilidad, enfrentando traumas de infancia, dudas creativas y una relación fracturada con su padre.

Aquí no hay estridencia ni celebración triunfal. Hay silencio, introspección y expectativas hechas polvo. Lo que la película retrata es un momento decisivo en el que el músico busca algo más hondo: sanar mediante la música.

bruce springsteen

Personajes que iluminan la persona: actores, relaciones y dolor

Jeremy Allen White interpreta a Springsteen en ese tramo decisivo. La eficacia del biopic no radica solo en la actuación, sino en el acompañamiento humano: su padre, interpretado por Stephen Graham; su manager Jon Landau, interpretado por Jeremy Strong; y la participación cercana del propio Springsteen, quien apoyó el proyecto y supervisó algunas escenas. Incluso le regaló a White una de sus guitarras personales como gesto simbólico y de confianza.

Jeremy Allen

El guion, basado en el libro de Warren Zanes, reconoce que este músico que ya era leyenda debía dejar de ser personaje para mostrarse como persona: con dudas, con culpa, con necesidad de reconectar con su historia familiar, con el arte como vía de liberación y confrontación de su dolor.

actores de biografia de springsteen

Salud mental, creatividad y mito

Una de las líneas más poderosas de Deliver Me from Nowhere es precisamente el tema de la salud mental. La película se atreve a explorar lo que muchas biografías omiten: la depresión, los traumas no resueltos y la soledad creativa. Springsteen, ahora de 76 años, participó activamente para evitar que su historia fuera edulcorada o heroica.

Este enfoque permite entender cómo algunas de las canciones más solitarias y personales de su repertorio, como las de Nebraska, nacieron de grietas interiores, de preguntas sin respuestas fáciles. No se trata de glamour, sino de supervivencia emocional y artística.

sting cumpleSting: leyenda viva de la música y su legado eterno

Estreno mundial y recepción esperada

La cinta se presentó en el London Film Festival con la sorpresa de la aparición del propio Springsteen, lo que subraya el tono confesional y cercano de lo que el filme quiere transmitir: algo más que un retrato, un momento de revelación.

A partir del 22 de octubre, Deliver Me from Nowhere iniciará su despliegue mundial en salas, y ya se anticipa que marcará un antes y un después en la forma en que se narran las biopics de músicos legendarios. Se espera que genere debates sobre la autenticidad, la construcción del mito y la manera en que la música puede ser también una forma de terapia personal.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto