
Fallece Gabriela Michel, emblemática actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez
La industria del doblaje de luto tras la noticia del deceso de Gabriela Michel; su legado en voces icónicas y su trayectoria quedan como testimonio.
La esperada secuela de Wicked bate récord como adaptación cinematográfica de un musical de Broadway y revitaliza una taquilla en caída.
Entretenimiento23 de noviembre de 2025 María Reneé M.
La taquilla norteamericana llevaba semanas sumida en una desaceleración inesperada. Las salas vacías, los estrenos tibios y la falta de títulos capaces de movilizar al público habían encendido alertas en la industria del entretenimiento. En medio de ese escenario incierto, una producción musical logró lo que parecía inalcanzable: convocar a millones de espectadores y reactivar el ánimo del mercado. El estreno de Wicked: For Good no solo rompió con la tendencia a la baja; devolvió a los cines una energía que muchos daban por perdida, impulsado por 150 millones de dólares que marcaron un nuevo récord para las adaptaciones cinematográficas de Broadway.


Los 150 millones obtenidos en su fin de semana de estreno colocan a Wicked: For Good como la adaptación musical con la apertura más sólida en la historia reciente del cine. Este logro la posiciona en un nivel comparable a grandes producciones como El Rey León o La Bella y la Bestia, títulos que lograron trasladar al cine el poderío emocional y comercial de sus versiones teatrales.
La llegada de esta secuela también representa un respiro para la industria: los cines acumulaban nueve semanas consecutivas sin superar los 100 millones en ingresos totales. En ese contexto, el fenómeno Wicked no solo recaudó cifras extraordinarias, sino que ayudó a recuperar el ritmo después de casi tres meses de estancamiento.

El éxito no fue casual. Desde su anuncio, la producción decidió apostar por un formato en dos partes, una decisión que en su momento generó dudas entre analistas por los costos y el riesgo narrativo. Sin embargo, el desempeño del nuevo filme confirma que la apuesta fue acertada: la historia ampliada encontró eco en una audiencia fiel al universo de Oz y en nuevas generaciones que descubren la franquicia por primera vez.
El interés creció desde sus primeras funciones anticipadas, donde la película logró la mayor recaudación de preestreno del año. Ese impulso inicial se trasladó de forma natural al fin de semana de lanzamiento, consolidando una tendencia poco común en un mercado donde incluso los grandes estrenos han batallado para mantener el flujo de espectadores.
Parte del atractivo radica en su elenco principal: Cynthia Erivo como Elphaba y Ariana Grande como Glinda se convirtieron en un imán para fans del musical y para nuevas audiencias que siguen la carrera de ambas artistas. Su química en pantalla ha sido señalada como un punto clave para sostener una historia que apuesta por el drama, la emotividad y la espectacularidad visual.
La secuela también conecta con una nostalgia profunda: millones de espectadores que crecieron con el musical original encontraron en esta nueva entrega una oportunidad para revivir un universo que marcó a toda una generación. Esa mezcla de lealtad, novedad y expectativa contribuyó a convertir su debut en un acontecimiento cultural.

En un año particularmente desafiante para Hollywood, Wicked: For Good demuestra que el cine musical sigue teniendo fuerza cuando encuentra el balance adecuado entre producción ambiciosa, elenco potente, marketing estratégico y una historia capaz de resonar emocionalmente con el público.
Más que un récord en taquilla, el estreno representa una bocanada de aire fresco para una industria que necesitaba un impulso. Y confirma que, cuando una historia está bien contada, la magia —literal y figurada— sigue convocando multitudes.

La industria del doblaje de luto tras la noticia del deceso de Gabriela Michel; su legado en voces icónicas y su trayectoria quedan como testimonio.

En el Día del Vino Tinto, destaca la historia de cómo un vino de Borgoña del que solo existieron 600 botellas alcanzó 558 mil dólares en Sotheby’s y se convirtió en el sueño de los coleccionistas.

La industria del doblaje de luto tras la noticia del deceso de Gabriela Michel; su legado en voces icónicas y su trayectoria quedan como testimonio.

La cinta dirigida por Pierre Saint-Martin retrata las secuelas de la matanza de Tlatelolco y ha sido elegida por México para competir por el Oscar.

Las mejores películas y documentales para redescubrir la Revolución Mexicana y comprender el legado de Francisco Villa y Emiliano Zapata.

El actor de Top Gun y Mission: Impossible recibe el reconocimiento que faltaba en su carrera mientras defiende el poder del cine en tiempos de cambios.

El filme Train Dreams, basado en la novela de Denis Johnson, narra con lirismo y realismo el viaje emocional de un hombre en la construcción del ferrocarril y su lucha por equilibrar trabajo, familia y memoria.

A cien años de su nacimiento, recordamos la vida, carrera y legado de Rock Hudson, el galán que transformó Hollywood y cuya historia marcó a una generación.

Este mes, Piscis vivirá un profundo reordenamiento emocional, profesional y espiritual gracias a tránsitos clave; es el momento de alinear intuición y acción para construir con firmeza.

Celebramos el Día Mundial del Vestido con un recorrido por las prendas que definieron eras, desafiaron códigos y transformaron la cultura pop.

La cinta dirigida por Pierre Saint-Martin retrata las secuelas de la matanza de Tlatelolco y ha sido elegida por México para competir por el Oscar.

Un adulto mayor del condado de Grays Harbor fallece tras infectarse con una cepa H5N5 nunca antes detectada en humanos; autoridades insisten en que el riesgo público es bajo.

La reina de belleza mexicana registra oficialmente su nombre ante el IMPI para frenar usos indebidos, resguardar su identidad pública y sumarse a la tendencia de figuras que convierten su imagen en un activo protegido.