“Wicked: For Good” hace historia en taquilla con 150 millones de dólares en su estreno

La esperada secuela de Wicked bate récord como adaptación cinematográfica de un musical de Broadway y revitaliza una taquilla en caída.

Entretenimiento23 de noviembre de 2025 María Reneé M.
wicked
“Wicked: For Good” hace historia en taquilla con 150 millones de dólares en su estreno

La taquilla norteamericana llevaba semanas sumida en una desaceleración inesperada. Las salas vacías, los estrenos tibios y la falta de títulos capaces de movilizar al público habían encendido alertas en la industria del entretenimiento. En medio de ese escenario incierto, una producción musical logró lo que parecía inalcanzable: convocar a millones de espectadores y reactivar el ánimo del mercado. El estreno de Wicked: For Good no solo rompió con la tendencia a la baja; devolvió a los cines una energía que muchos daban por perdida, impulsado por 150 millones de dólares que marcaron un nuevo récord para las adaptaciones cinematográficas de Broadway.

Un debut que marca un antes y un después

Los 150 millones obtenidos en su fin de semana de estreno colocan a Wicked: For Good como la adaptación musical con la apertura más sólida en la historia reciente del cine. Este logro la posiciona en un nivel comparable a grandes producciones como El Rey León o La Bella y la Bestia, títulos que lograron trasladar al cine el poderío emocional y comercial de sus versiones teatrales.

La llegada de esta secuela también representa un respiro para la industria: los cines acumulaban nueve semanas consecutivas sin superar los 100 millones en ingresos totales. En ese contexto, el fenómeno Wicked no solo recaudó cifras extraordinarias, sino que ayudó a recuperar el ritmo después de casi tres meses de estancamiento.

wicked for good

Una estrategia que dio resultado

El éxito no fue casual. Desde su anuncio, la producción decidió apostar por un formato en dos partes, una decisión que en su momento generó dudas entre analistas por los costos y el riesgo narrativo. Sin embargo, el desempeño del nuevo filme confirma que la apuesta fue acertada: la historia ampliada encontró eco en una audiencia fiel al universo de Oz y en nuevas generaciones que descubren la franquicia por primera vez.

El interés creció desde sus primeras funciones anticipadas, donde la película logró la mayor recaudación de preestreno del año. Ese impulso inicial se trasladó de forma natural al fin de semana de lanzamiento, consolidando una tendencia poco común en un mercado donde incluso los grandes estrenos han batallado para mantener el flujo de espectadores.

El peso del elenco y la nostalgia

Parte del atractivo radica en su elenco principal: Cynthia Erivo como Elphaba y Ariana Grande como Glinda se convirtieron en un imán para fans del musical y para nuevas audiencias que siguen la carrera de ambas artistas. Su química en pantalla ha sido señalada como un punto clave para sostener una historia que apuesta por el drama, la emotividad y la espectacularidad visual.

La secuela también conecta con una nostalgia profunda: millones de espectadores que crecieron con el musical original encontraron en esta nueva entrega una oportunidad para revivir un universo que marcó a toda una generación. Esa mezcla de lealtad, novedad y expectativa contribuyó a convertir su debut en un acontecimiento cultural.

wicked2

Un triunfo que revitaliza al cine musical

En un año particularmente desafiante para Hollywood, Wicked: For Good demuestra que el cine musical sigue teniendo fuerza cuando encuentra el balance adecuado entre producción ambiciosa, elenco potente, marketing estratégico y una historia capaz de resonar emocionalmente con el público.

fatima bosch impiFátima Bosch blinda su nombre para evitar fraudes tras ganar Miss Universo

Más que un récord en taquilla, el estreno representa una bocanada de aire fresco para una industria que necesitaba un impulso. Y confirma que, cuando una historia está bien contada, la magia —literal y figurada— sigue convocando multitudes.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto