Anna Wintour dejará Vogue: el adiós de una leyenda editorial

La mujer que transformó la moda desde las páginas de Vogue se despide tras más de tres décadas al frente

Espectáculos26 de junio de 2025 Mariela Castro
Anna Wintour
Anna Wintour dejará Vogue: el adiós de una leyenda editorial

Anna Wintour, sinónimo de poder e innovación en el periodismo de la moda, se prepara para cerrar un capítulo histórico. Según reportes publicados este 26 de junio por medios como Reuters, la icónica editora dejará su cargo como directora editorial global de Vogue y jefa de contenido de Condé Nast en 2025. Aunque aún no hay un anuncio oficial por parte de la editorial, las fuentes internas dan por confirmada su inminente salida, que marcará el fin de una era en la industria global de la moda.

El rostro detrás de las gafas oscuras

Nacida en Londres en 1949, Anna Wintour inició su carrera periodística en revistas como Harper’s & Queen en Reino Unido, antes de llegar a New York Magazine y luego ingresar a Condé Nast. En 1988 fue nombrada editora en jefe de Vogue USA, posición desde la que no solo redefinió el estilo editorial de la revista, sino que revolucionó la forma en que el mundo mira la moda.

Con su inconfundible corte bob, gafas negras y una visión que combinaba rigor periodístico con olfato comercial, Wintour convirtió a Vogue en la publicación más influyente del sector. Fue pionera en llevar a celebridades, no solo modelos, a las portadas, y lanzó carreras de diseñadores, fotógrafos y modelos hoy consagrados.

Un legado más allá de las pasarelas

Durante más de 30 años, Wintour no solo encabezó Vogue, sino que fue pieza clave en la creación y evolución del Met Gala, evento benéfico del Museo Metropolitano de Nueva York que se ha convertido en el desfile de moda más importante del mundo. Desde 2020, fue ascendida a directora editorial global de Vogue y jefa de contenido de todo Condé Nast, ampliando aún más su influencia.

Bajo su liderazgo, Vogue se adaptó a los desafíos del entorno digital, diversificó sus voces editoriales y expandió su audiencia sin perder prestigio. En medio de crisis culturales, críticas sobre diversidad y cambios generacionales, Wintour mantuvo su posición como figura central de la moda internacional.

Una industria que no será la misma sin ella

Aunque su partida ha sido anticipada en ocasiones anteriores, esta vez parece definitiva. Su salida, prevista para después del próximo Met Gala en 2025, deja muchas preguntas sobre el futuro de la revista y quién podría llenar el vacío que deja una figura de su calibre. Su sucesor o sucesora enfrentará el reto de mantener la relevancia y el poder simbólico de una marca construida a su medida.

Anna Wintour no solo dirigió una revista: dirigió una visión del mundo. Su nombre permanecerá asociado al estilo, la elegancia y el poder editorial. Si bien el relevo generacional es inevitable, su legado ya está asegurado.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Nate el diablo se viste a la moda

El Diablo viste a la moda 2 sorprende con gran ausencia

Mariela Castro
Espectáculos03 de julio de 2025

Adrian Grenier, quien interpretó a Nate, no estará en la esperada secuela. Su salida reabre el debate sobre los roles masculinos tóxicos en el cine y da paso a una narrativa más centrada en el poder femenino y la transformación de la industria editorial en la era digital.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.