Muere Julian McMahon, el actor que marcó a una generación

El inolvidable protagonista de Nip/Tuck y villano en Los Cuatro Fantásticos falleció a los 56 años tras una batalla silenciosa contra el cáncer. Su carisma, su legado en la televisión y su inesperada partida conmueven a fans de todo el mundo.

Espectáculos04 de julio de 2025 Marcela Nazar
JUlian MacMahon
Muere Julian McMahon, el actor que marcó a una generación

Hollywood pierde a uno de sus rostros más magnéticos. El actor australiano Julian McMahon falleció a los 56 años, dejando una profunda huella en la televisión y el cine de principios de los 2000. Su esposa, Kelly Paniagua, confirmó que murió en paz, rodeado de sus seres queridos, luego de una enfermedad que enfrentó con gran discreción: un cáncer cuyo diagnóstico no había sido hecho público.

Nuestro amado Christian Troy

McMahon conquistó al público internacional con su papel de Christian Troy en Nip/Tuck, el seductor y complejo cirujano plástico que rompía reglas morales y corazones en igual medida. Aquella serie no solo lo catapultó al estrellato, sino que lo convirtió en un ícono del drama contemporáneo. Su interpretación combinaba una presencia arrolladora con una vulnerabilidad que humanizaba incluso los lados más oscuros del personaje.

Los Cuatro Fantásticos

También será recordado como el Doctor Doom en Los Cuatro Fantásticos, uno de los villanos más carismáticos del cine de superhéroes. Con su porte imponente y su mirada intensa, Julian logró darle profundidad a un papel que en otras manos pudo haber sido olvidable.

Dr. Doom

¿Quién era Julian McMahon?

Pero su historia comenzó mucho antes. Nacido en Sídney, hijo del exprimer ministro australiano Billy McMahon, Julian dejó sus estudios universitarios para probar suerte como modelo. Aquella decisión lo llevó de las pasarelas europeas a las pantallas de televisión. Su debut actoral en Australia fue el trampolín que lo llevó a Estados Unidos, donde brilló en series como Profiler y Charmed, donde interpretó al demonio Cole Turner, otro personaje que se volvió de culto.

El impacto de su adiós

La noticia de su muerte ha generado una oleada de reacciones en redes sociales. Compañeros de elenco, directores y fanáticos han compartido recuerdos, escenas y homenajes.

“Era magnético, generoso y profundamente divertido”, expresó la actriz Holly Marie Combs, su coprotagonista en Charmed.

Por su parte, su hija Madison publicó una imagen junto a él con un mensaje breve pero contundente: “Gracias por enseñarme a amar la vida”.

A pesar de su fama, McMahon mantenía un perfil reservado en lo personal. Estuvo casado en tres ocasiones y siempre se mostró cercano a su familia. Vivía entre California y Florida, donde pasaba tiempo en contacto con la naturaleza, alejado del frenesí mediático.

Su partida deja un vacío en la industria del entretenimiento y en el corazón de quienes lo admiramos. Julian McMahon no fue solo un rostro atractivo o un actor versátil; fue un artista que supo explorar la complejidad del alma humana en cada uno de sus personajes. Su legado no se apaga con su muerte, sino que se proyecta, vivo, en cada escena que interpretó con intensidad y autenticidad.

Descansa en paz, Julian. Tu historia sigue iluminando nuestras pantallas. 

Lo nuevo...
Te puede interesar
Nate el diablo se viste a la moda

El Diablo viste a la moda 2 sorprende con gran ausencia

Mariela Castro
Espectáculos03 de julio de 2025

Adrian Grenier, quien interpretó a Nate, no estará en la esperada secuela. Su salida reabre el debate sobre los roles masculinos tóxicos en el cine y da paso a una narrativa más centrada en el poder femenino y la transformación de la industria editorial en la era digital.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.