
Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones
El inolvidable protagonista de Nip/Tuck y villano en Los Cuatro Fantásticos falleció a los 56 años tras una batalla silenciosa contra el cáncer. Su carisma, su legado en la televisión y su inesperada partida conmueven a fans de todo el mundo.
Entretenimiento04 de julio de 2025
Marcela Nazar
Hollywood pierde a uno de sus rostros más magnéticos. El actor australiano Julian McMahon falleció a los 56 años, dejando una profunda huella en la televisión y el cine de principios de los 2000. Su esposa, Kelly Paniagua, confirmó que murió en paz, rodeado de sus seres queridos, luego de una enfermedad que enfrentó con gran discreción: un cáncer cuyo diagnóstico no había sido hecho público.


McMahon conquistó al público internacional con su papel de Christian Troy en Nip/Tuck, el seductor y complejo cirujano plástico que rompía reglas morales y corazones en igual medida. Aquella serie no solo lo catapultó al estrellato, sino que lo convirtió en un ícono del drama contemporáneo. Su interpretación combinaba una presencia arrolladora con una vulnerabilidad que humanizaba incluso los lados más oscuros del personaje.
También será recordado como el Doctor Doom en Los Cuatro Fantásticos, uno de los villanos más carismáticos del cine de superhéroes. Con su porte imponente y su mirada intensa, Julian logró darle profundidad a un papel que en otras manos pudo haber sido olvidable.

Pero su historia comenzó mucho antes. Nacido en Sídney, hijo del exprimer ministro australiano Billy McMahon, Julian dejó sus estudios universitarios para probar suerte como modelo. Aquella decisión lo llevó de las pasarelas europeas a las pantallas de televisión. Su debut actoral en Australia fue el trampolín que lo llevó a Estados Unidos, donde brilló en series como Profiler y Charmed, donde interpretó al demonio Cole Turner, otro personaje que se volvió de culto.
La noticia de su muerte ha generado una oleada de reacciones en redes sociales. Compañeros de elenco, directores y fanáticos han compartido recuerdos, escenas y homenajes.
“Era magnético, generoso y profundamente divertido”, expresó la actriz Holly Marie Combs, su coprotagonista en Charmed.
Por su parte, su hija Madison publicó una imagen junto a él con un mensaje breve pero contundente: “Gracias por enseñarme a amar la vida”.
A pesar de su fama, McMahon mantenía un perfil reservado en lo personal. Estuvo casado en tres ocasiones y siempre se mostró cercano a su familia. Vivía entre California y Florida, donde pasaba tiempo en contacto con la naturaleza, alejado del frenesí mediático.
Su partida deja un vacío en la industria del entretenimiento y en el corazón de quienes lo admiramos. Julian McMahon no fue solo un rostro atractivo o un actor versátil; fue un artista que supo explorar la complejidad del alma humana en cada uno de sus personajes. Su legado no se apaga con su muerte, sino que se proyecta, vivo, en cada escena que interpretó con intensidad y autenticidad.
Descansa en paz, Julian. Tu historia sigue iluminando nuestras pantallas.

Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones

Nuevas técnicas revelan señales biológicas antiguas en rocas arqueanas y amplían el registro conocido de la vida en el planeta.

Este mes, Piscis vivirá un profundo reordenamiento emocional, profesional y espiritual gracias a tránsitos clave; es el momento de alinear intuición y acción para construir con firmeza.

El filme Train Dreams, basado en la novela de Denis Johnson, narra con lirismo y realismo el viaje emocional de un hombre en la construcción del ferrocarril y su lucha por equilibrar trabajo, familia y memoria.

A cien años de su nacimiento, recordamos la vida, carrera y legado de Rock Hudson, el galán que transformó Hollywood y cuya historia marcó a una generación.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

En su nueva película “Jay Kelly”, Clooney aborda los peligros del estrellato y el precio emocional detrás del éxito hollywoodense.

De una niña gallega con tres padres a la icónica artista que inspiró al cine, conquistó escenarios y hoy celebra su título como marquesa de Luz y Paz.

En el día de su cumpleaños, la estrella de “Grey’s Anatomy” celebra décadas en la pantalla grande y la pequeña como actriz y productora.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

Energías profundas, revelaciones emocionales y decisiones que marcarán tu camino: así se mueve noviembre 2025 para Capricornio.

Un jurado de élite y más de 3 millones de lectores respaldan el valor de este galardón literario

Un mes de revelaciones, ajustes profundos y decisiones valientes: Acuario vive un noviembre 2025 lleno de introspección, claridad emocional, realineación mental y un renacimiento en el amor, la salud y el destino.

La ruta de Fátima Bosch rumbo a la cuarta corona para México: elegancia, entusiasmo y la esperanza de un país en la noche estelar del certamen de belleza más importante del mundo.