
Rock Hudson: 100 años del hombre que redefinió la elegancia en Hollywood
A cien años de su nacimiento, recordamos la vida, carrera y legado de Rock Hudson, el galán que transformó Hollywood y cuya historia marcó a una generación.
Conoce las causas más comunes del reflujo en adultos, cómo prevenirlo de forma natural y las opciones de tratamiento médico más efectivas.
Vida y Estilo08 de julio de 2025 Maggie Abraham
El reflujo ácido, también conocido como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), es una condición común que afecta a millones de adultos en todo el mundo. Se caracteriza por el retorno del contenido del estómago al esófago, causando síntomas como acidez estomacal, regurgitación, dolor en el pecho y dificultad para tragar. Afortunadamente, existen estrategias efectivas para prevenir y tratar el reflujo, incluyendo cambios en la alimentación y el uso de probióticos, prebióticos y posbióticos.


Una de las formas más efectivas de prevenir el reflujo es mantener una dieta saludable. Se recomienda evitar alimentos grasos, picantes, ácidos y fritos, ya que pueden desencadenar síntomas de reflujo. En su lugar, se deben incluir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
Consumir comidas grandes puede ejercer presión sobre el esfínter esofágico inferior (EEI), el músculo que evita que el ácido del estómago se mueva hacia arriba.
Se recomienda optar por comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de comidas abundantes.
Una de las formas más efectivas de prevenir el reflujo es mantener una dieta saludable. Se recomienda evitar alimentos grasos, picantes, ácidos y fritos, ya que pueden desencadenar síntomas de reflujo.
En su lugar, se deben incluir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
El exceso de peso puede aumentar la presión sobre el estómago, lo que puede provocar reflujo. Mantener un peso saludable a través de la dieta y el ejercicio puede ayudar a reducir los síntomas.
Tanto el alcohol como el tabaco pueden debilitar el EEI y aumentar la producción de ácido estomacal, empeorando el reflujo. Reducir o eliminar su consumo puede ser beneficioso.
Probióticos: Estos son microorganismos vivos que pueden proporcionar beneficios para la salud intestinal. Se ha demostrado que ciertas cepas de probióticos ayudan a mantener el equilibrio de las bacterias intestinales y reducen la inflamación, lo que puede ser beneficioso para quienes padecen reflujo.
Prebióticos: Son fibras no digeribles que sirven como alimento para las bacterias beneficiosas en el intestino.
Consumir alimentos ricos en prebióticos, como ajo, cebolla, plátanos y espárragos, puede promover un ambiente intestinal saludable y reducir los síntomas de reflujo.
Posbióticos: Estos son productos metabólicos producidos por los probióticos durante la fermentación. Los posbióticos, como el ácido láctico y los péptidos bioactivos, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a fortalecer la barrera intestinal, lo que puede ser beneficioso para quienes sufren de reflujo.
El reflujo en adultos puede ser prevenido y tratado eficazmente mediante cambios en la alimentación, control del peso y evitando factores desencadenantes como el alcohol y el tabaco. Además, el uso de probióticos, prebióticos y posbióticos puede jugar un papel importante en la mejora de esta condición al promover un ambiente intestinal saludable y reducir la inflamación. Es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

A cien años de su nacimiento, recordamos la vida, carrera y legado de Rock Hudson, el galán que transformó Hollywood y cuya historia marcó a una generación.

Promociones, meses sin intereses y descuentos reales: lo que debes saber para aprovechar el Buen Fin sin riesgos ni gastos innecesarios.

En este 14 de noviembre, se examina el creciente impacto de la diabetes en México, Latinoamérica y Estados Unidos, con cifras actualizadas, instituciones clave y una guía para detectar signos tempranos y prevenir la enfermedad.

El 12 de noviembre el mundo reflexiona sobre una de las pandemias más silenciosas del siglo XXI: la obesidad. México y América Latina enfrentan cifras alarmantes, pero también crecen las acciones para promover hábitos saludables y prevenir esta enfermedad.

Nutrido desayuno dominical con hot cakes caseros – ingredientes simples, método fácil y tradición en la mesa.

Conoce los beneficios y precauciones del retinol para la piel: qué tipos de piel pueden usarlo, cuáles deben evitarlo y cómo aplicarlo correctamente.

Descubre por qué los antioxidantes son esenciales para tu salud, cómo obtenerlos de manera natural y qué dice la ciencia sobre sus beneficios.

Este mes, Sagitario vive un viaje profundo entre reflexión, acción y renovación; Mercurio retrógrado y el retorno de Saturno te invitan a soltar para reemergir con fuerza.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

Energías profundas, revelaciones emocionales y decisiones que marcarán tu camino: así se mueve noviembre 2025 para Capricornio.

Un jurado de élite y más de 3 millones de lectores respaldan el valor de este galardón literario

Un mes de revelaciones, ajustes profundos y decisiones valientes: Acuario vive un noviembre 2025 lleno de introspección, claridad emocional, realineación mental y un renacimiento en el amor, la salud y el destino.