
Sobrevive a los meses más gastadores con el nuevo libro y planner de Sofía Macías
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.
Conoce las causas más comunes del reflujo en adultos, cómo prevenirlo de forma natural y las opciones de tratamiento médico más efectivas.
Vida y Estilo08 de julio de 2025 Maggie AbrahamEl reflujo ácido, también conocido como enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), es una condición común que afecta a millones de adultos en todo el mundo. Se caracteriza por el retorno del contenido del estómago al esófago, causando síntomas como acidez estomacal, regurgitación, dolor en el pecho y dificultad para tragar. Afortunadamente, existen estrategias efectivas para prevenir y tratar el reflujo, incluyendo cambios en la alimentación y el uso de probióticos, prebióticos y posbióticos.
Una de las formas más efectivas de prevenir el reflujo es mantener una dieta saludable. Se recomienda evitar alimentos grasos, picantes, ácidos y fritos, ya que pueden desencadenar síntomas de reflujo. En su lugar, se deben incluir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
Consumir comidas grandes puede ejercer presión sobre el esfínter esofágico inferior (EEI), el músculo que evita que el ácido del estómago se mueva hacia arriba.
Se recomienda optar por comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de comidas abundantes.
Una de las formas más efectivas de prevenir el reflujo es mantener una dieta saludable. Se recomienda evitar alimentos grasos, picantes, ácidos y fritos, ya que pueden desencadenar síntomas de reflujo.
En su lugar, se deben incluir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.
El exceso de peso puede aumentar la presión sobre el estómago, lo que puede provocar reflujo. Mantener un peso saludable a través de la dieta y el ejercicio puede ayudar a reducir los síntomas.
Tanto el alcohol como el tabaco pueden debilitar el EEI y aumentar la producción de ácido estomacal, empeorando el reflujo. Reducir o eliminar su consumo puede ser beneficioso.
Probióticos: Estos son microorganismos vivos que pueden proporcionar beneficios para la salud intestinal. Se ha demostrado que ciertas cepas de probióticos ayudan a mantener el equilibrio de las bacterias intestinales y reducen la inflamación, lo que puede ser beneficioso para quienes padecen reflujo.
Prebióticos: Son fibras no digeribles que sirven como alimento para las bacterias beneficiosas en el intestino.
Consumir alimentos ricos en prebióticos, como ajo, cebolla, plátanos y espárragos, puede promover un ambiente intestinal saludable y reducir los síntomas de reflujo.
Posbióticos: Estos son productos metabólicos producidos por los probióticos durante la fermentación. Los posbióticos, como el ácido láctico y los péptidos bioactivos, tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a fortalecer la barrera intestinal, lo que puede ser beneficioso para quienes sufren de reflujo.
El reflujo en adultos puede ser prevenido y tratado eficazmente mediante cambios en la alimentación, control del peso y evitando factores desencadenantes como el alcohol y el tabaco. Además, el uso de probióticos, prebióticos y posbióticos puede jugar un papel importante en la mejora de esta condición al promover un ambiente intestinal saludable y reducir la inflamación. Es importante consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.
Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.
El actor mexicano protagoniza El dentista, una serie que reinventa la leyenda del asesino serial y lo traslada al México del siglo XIX.
Después de semanas de confrontaciones y tensiones, octubre trae para Libra oportunidades de sanación, de realinear relaciones, y de poner en orden lo que estuvo desbalanceado: salud, amor, trabajo y finanzas entran en zona de claridad.
El cantante británico comparte su experiencia con el síndrome de Tourette, destacando los síntomas invisibles, el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.
Aunque suele pasar desapercibida, esta condición intestinal afecta a millones en todo el mundo. Te contamos por qué aparece, qué cambios en tu alimentación pueden marcar la diferencia y qué dicen los especialistas en México y Latinoamérica sobre cómo vivir sin miedo a sus complicaciones.
En el Louvre, Louis Vuitton presentó suavidad, comodidad y elegancia relajada en su colección primavera/verano 2026; confort redefine el lujo.
Qué es la sinestesia, cómo se diagnostica, a quiénes afecta y si representa un beneficio o un desafío
El legado creativo revive con tonos neutros, inspiración multicultural y un homenaje silencioso al fundador.
Detectar a tiempo este tipo de cáncer puede marcar la diferencia: conoce cómo se desarrolla, qué señales observar y cuáles son las opciones de tratamiento.
El Sol, la Luna y Plutón trazan para Aries un octubre de claridad emocional, transformación profesional y redefinición amorosa.
Estabilidad económica, emociones profundas y salud renovada definirán para Tauro este mes de realineación; amor y trabajo se entrelazan bajo presiones cósmicas que invitan al crecimiento.
Entre lágrimas, aplausos y lecciones: el impacto de la despedida de Alexis Ayala.
Un octubre lleno de oportunidades para redefinir tu camino en salud, amor, trabajo y finanzas
Con Venus oponiéndose a Saturno, la Luna llena en Aries y la entrada de Venus en Libra, octubre 2025 para Virgo será un mes de pruebas emocionales, recompensas reales y reconfiguración de prioridades en amor, trabajo, dinero y salud.