
Insuficiencia venosa crónica: síntomas, causas y tratamientos
Descubre qué es la insuficiencia venosa crónica que sufre Donald Trump, detecta sus señales y conoce tratamientos efectivos para aliviarla y mejorar tu bienestar.
Ricky Martin y Eiza González defienden a la reina del pop latino tras su omisión en la Fashion Week
Entretenimiento09 de julio de 2025 María Reneé M.En plena Paris Fashion Week, el 7 de julio de 2025, Karol G vivió un momento que desató indignación en redes sociales: la revista británica Dazed Fashion compartió en Instagram un video destacando a celebridades como Hunter Schafer, Dua Lipa y Cardi B en el desfile de Schiaparelli, pero omitió por completo a la cantante colombiana, quien también estuvo sentada en primera fila.
Este acto fue percibido por miles de fanáticos como un desaire deliberado hacia una de las artistas más influyentes del panorama musical actual. La omisión generó una ola de críticas, y algunas de las voces más reconocidas del espectáculo latino no tardaron en manifestarse.
Ricky Martin comentó con ironía:
“Disculpen, pero ¿quiénes son las damas sentadas al lado de Karol G?”
Por su parte, la actriz mexicana Eiza González fue aún más directa:
“¿Por qué no me sorprende que hayas decidido ignorar completamente que Karol está sentada ahí?”
La presión fue tal que la revista decidió corregir la publicación e incluir finalmente a la artista latina, aunque sin emitir una disculpa oficial.
Karol G, cuyo nombre real es Carolina Giraldo Navarro, nació en Medellín, Colombia. Es una de las principales representantes del reguetón y la música urbana a nivel global. Ha sido galardonada en múltiples premiaciones, es cabeza de cartel en festivales internacionales y sus álbumes se posicionan entre los más escuchados en plataformas digitales.
Éxitos como Tusa, Bichota y su más reciente producción Tropicoqueta han consolidado su carrera. Además, Karol G ha roto estereotipos en la industria musical dominada por hombres, y se ha convertido en un símbolo de empoderamiento femenino y orgullo latino.
El caso reabre el debate sobre la representación equitativa de figuras latinas en espacios de élite como las semanas de la moda. Aunque Karol G es una de las artistas más influyentes del momento, su exclusión refuerza la percepción de que aún existen barreras cuando se trata de dar visibilidad a figuras hispanas en medios internacionales.
La reacción de celebridades latinas no solo defendió a Karol G, sino que visibilizó una problemática más profunda: la invisibilización cultural y el racismo sutil que aún persiste en ciertas industrias.
A pesar del episodio, Karol G no se pronunció directamente. En lugar de confrontación, compartió imágenes agradeciendo a la casa Schiaparelli por la invitación y destacó su look como un momento especial. Su actitud elegante, lejos de victimizarse, reforzó su figura como una mujer fuerte, empoderada y con presencia global.
Lo ocurrido en París es más que un malentendido editorial: es un reflejo de cómo aún es necesario alzar la voz por el reconocimiento justo. La defensa de Ricky Martin y Eiza González no solo respaldó a Karol G, sino que demostró que cuando una figura latina es minimizada, toda la comunidad responde.
Karol G no necesita ser validada por ninguna revista. Su talento, su autenticidad y su impacto en la música y la cultura pop la mantienen como un ícono indiscutible del momento. La verdadera pasarela es la que ella recorre cada día: la de millones de corazones que la siguen, la admiran y la celebran.
Descubre qué es la insuficiencia venosa crónica que sufre Donald Trump, detecta sus señales y conoce tratamientos efectivos para aliviarla y mejorar tu bienestar.
Las actrices internacionales se reúnen con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en Boca del Río, despertando rumores de proyectos culturales y cinematográficos
Un tribunal español determina que Nicolás, hijo de Paulina Rubio y Colate Vallejo-Nágera, permanezca en Europa. Te contamos la historia detrás del fallo.
Con una historia de pasión, lucha y renacimiento, el Club Necaxa protagoniza una docuserie que mezcla fútbol, celebridades y sueños reales en la Liga MX.
La primera serie de Alien en nuestro planeta, creada por Noah Hawley, llega a Disney+ en 2025 con giros humanos y corporativos.
El director mexicano, premiado en Cannes, Venecia y los Oscar, recibe uno de los más altos honores culturales del país.
Arrasa con 27 nominaciones al Emmy 2025 y se consolida como el thriller psicológico más inquietante de la televisión
Con un reinado de 58 años, Hassanal Bolkiah ha transformado Brunei con visión, cultura y compromiso con su gente
Con una historia de pasión, lucha y renacimiento, el Club Necaxa protagoniza una docuserie que mezcla fútbol, celebridades y sueños reales en la Liga MX.
Su visión ética y su impulso empresarial transformaron una panificadora mexicana en un gigante global con rostro humano
Conoce los tipos de ghosting, su efecto en la persona “ghosteada” y cuándo el silencio se convierte en una forma de violencia emocional y no únicamente de forma romántica.
Aunque es una estrella de IndyCar y orgullo mexicano, Pato O’Ward acepta que no hay espacio para él en la F1... al menos por ahora.