
TV Azteca lanza La Granja VIP: su apuesta más audaz para competir con La Casa de los Famosos
Un nuevo reality show con celebridades, retos de supervivencia y drama rural promete desatar la guerra de ratings en la televisión mexicana este 2025.
Este 13 de julio celebramos el legado vibrante del rock, un género que une generaciones y resiste el paso del tiempo
Entretenimiento13 de julio de 2025 Mariela CastroEl rock no envejece, evoluciona. Mientras algunos lo catalogan como un recuerdo de otra época, la verdad es que está más vivo que nunca. Este 13 de julio de 2025, el mundo conmemora nuevamente el Día Mundial del Rock, una fecha que no solo aplaude a los grandes íconos de la historia, sino que recuerda a todos —jóvenes y adultos— que el rock no es una moda pasada: es una forma de vida.
Y aunque no todos saben por qué existe este día, basta con escuchar una guitarra distorsionada o la voz rasposa de una leyenda para sentirlo todo. Porque el rock no se explica: se vive.
El Día Mundial del Rock se celebra desde 1986, año en el que se realizó el icónico concierto benéfico Live Aid, transmitido en más de 70 países, con una audiencia global de 1,500 millones de personas. Organizado por Bob Geldof y Midge Ure, el evento recaudó fondos para combatir la hambruna en Etiopía. Las sedes fueron Londres y Filadelfia, y los escenarios vibraron con actuaciones de Queen, David Bowie, Led Zeppelin, U2, The Who y Paul McCartney, entre muchos otros.
Aunque no fue declarado oficialmente por la ONU o alguna institución internacional, el 13 de julio fue adoptado popularmente por millones de fans, medios de comunicación y artistas como el día perfecto para rendir homenaje al género que sacudió al mundo.
Hablar del rock es hablar de historia, revolución y emociones a flor de piel. Algunos de los nombres que marcaron un antes y un después son:
Y no olvidemos a las leyendas latinas que han conquistado con guitarra y alma: Soda Stereo, Caifanes, Maná, Molotov y más recientemente Zoé o Mon Laferte, quienes han dado al rock un matiz profundamente latino y contemporáneo.
Este año no se ha anunciado un evento global como el Live Aid original. Sin embargo, en diferentes ciudades del mundo se organizan conciertos, tributos, programas especiales de radio y encuentros entre fans para conmemorar este legado musical. En plataformas digitales, el #DíaMundialDelRock se convierte en tendencia con playlists especiales y homenajes audiovisuales que viajan por todas las décadas.
En México, algunos foros y bares independientes ofrecerán tocadas en vivo, mientras estaciones de radio como Reactor o Universal Stereo dedican todo el día a recordar grandes himnos. La verdadera celebración está en cada oído que se emociona con una canción de AC/DC, en cada adolescente que descubre a The Cure por primera vez, o en cada papá que comparte con su hija una canción de Pink Floyd.
Más allá de los riffs y las baterías, el rock es una actitud: inconforme, libre, creativa. Ha sido bandera de luchas sociales, ha gritado verdades incómodas y ha acompañado generaciones enteras en sus procesos de identidad. Pensar que el rock "ya fue" es ignorar su capacidad de reinventarse.
Hoy, nuevos talentos mezclan el rock con géneros urbanos, electrónicos o folclóricos, dando lugar a fusiones que respetan la raíz y abren caminos. Porque el rock no envejece, se transforma. Y sigue latiendo.
Hay algo que no saben: el rock no tiene edad, tiene alma. En cada generación hay una chispa que se enciende al escuchar los primeros acordes de una guitarra. El rock se hereda, se contagia, se canta a gritos en el coche o se llora en silencio con una letra que te rompe.
Que este Día Mundial del Rock no sea solo una fecha: que sea un recordatorio de que, mientras haya emoción, inconformidad y ganas de romper esquemas, el rock seguirá ahí. Sonando. Viviendo. Acompañando.
Un nuevo reality show con celebridades, retos de supervivencia y drama rural promete desatar la guerra de ratings en la televisión mexicana este 2025.
España supera a Suiza 2‑0 en cuartos y sigue su camino firme hacia la final del campeonato europeo; Athenea del Castillo y Claudia Pina emergen como estrellas del torneo
Un nuevo reality show con celebridades, retos de supervivencia y drama rural promete desatar la guerra de ratings en la televisión mexicana este 2025.
Más allá del incendio, el festival de música electrónica más famoso del mundo demuestra por qué sigue siendo el epicentro de la cultura global, la innovación y la conexión humana.
La actriz y productora habla del fallo de la SCJN, su relación con Luis de Llano y la crítica situación tras la sentencia contra Sasha Sokol
Del thriller psicológico "Mis 84 m²" al fenómeno colombiano "Delirio", pasando por estrenos como La vieja guardia 2 y producciones mexicanas que nos llenan de orgullo.
Tras su éxito en cines y los premios Oscar, Barbie vuelve con una nueva película animada que promete seguir impulsando ventas y fortalecer el imperio de Mattel
Tras casi 10 años al aire, “The Late Show with Stephen Colbert” llega a su fin por razones financieras, según CBS.
Tras casi 10 años al aire, “The Late Show with Stephen Colbert” llega a su fin por razones financieras, según CBS.
Las sobrinas de Lady Diana, hijas del Conde Spencer, entre moda, historia real e identidad aristocrática.
Del 18 de julio al 11 de agosto, la retrogradación de Mercurio sacude la comunicación, las emociones y el ego: estos signos lo vivirán intensamente (para bien o para mal).
Conoce las principales causas de ahogamientos en vacaciones, cifras preocupantes en México, EE.UU. y Latinoamérica, y los pasos clave para prevenir accidentes acuáticos en playas, ríos, lagos y albercas este verano.
La actriz y productora habla del fallo de la SCJN, su relación con Luis de Llano y la crítica situación tras la sentencia contra Sasha Sokol