
Tomorrowland 2025: El paraíso musical que ardió, pero no se apaga
Más allá del incendio, el festival de música electrónica más famoso del mundo demuestra por qué sigue siendo el epicentro de la cultura global, la innovación y la conexión humana.
La nueva versión del Hombre de Acero arrasa en su estreno mundial, supera expectativas, lidera la taquilla de 2025 y renueva el legado del universo DC
Entretenimiento13 de julio de 2025 Julia ZuritaLa nueva entrega de Superman ha irrumpido en taquilla con una fuerza inusitada. En su primer fin de semana recaudó 122 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, y 95 millones de dólares en el resto del mundo, para un total global estimado de 217 millones de dólares. Estos números no solo superan las expectativas de la industria, también confirman que el público está listo para reconectar con los héroes clásicos.
En lo que va del año, Superman se posiciona como uno de los estrenos más potentes de 2025. Solo fue superado por las películas Lilo & Stitch (con 146 millones de dólares) y Minecraft, que rompió récords durante su apertura en Estados Unidos.
Sin embargo, el Hombre de Acero ha dejado atrás a otras superproducciones como Captain America: Brave New World (88 millones de dólares) y Thunderbolts (74 millones de dólares), colocándose como el estreno de superhéroes más exitoso del año hasta el momento.
Este resultado no es casualidad. La dirección de James Gunn, la sensibilidad narrativa de esta nueva entrega y el peso emocional del personaje han sido claves para el entusiasmo que ha generado en el público.
Esta versión de Superman representa un regreso emocional y potente a la pantalla grande. Al compararlo con las entregas anteriores, el panorama es revelador:
En ese contexto, el Superman de 2025 no solo se destaca por su recaudación, sino también por el tono humano, contemporáneo y emotivo con el que presenta al personaje.
La apuesta de James Gunn es arriesgada pero efectiva. Esta versión del superhéroe no se limita a volar y salvar el mundo: explora su identidad, su origen como migrante de otro planeta, su lucha por encajar y su profunda humanidad. En tiempos donde los espectadores buscan historias que los conmuevan y reflejen, esta propuesta parece haber dado en el blanco.
El presupuesto de producción fue de aproximadamente 225 millones de dólares, por lo que aún queda camino para alcanzar la rentabilidad esperada, que oscilaría entre 500 y 600 millones de dólares globales. Pero si mantiene su ritmo, todo apunta a que lo logrará e incluso podría superarlo.
Además, se trata de la primera gran pieza del renovado Universo DC liderado por Gunn y Peter Safran, por lo que este éxito representa mucho más que cifras: es una declaración de intenciones.
En palabras de críticos y fanáticos, este Superman "no solo vuela: emociona".
La inclusión de personajes como Krypto, el perro de Superman, y un elenco diverso que representa una nueva visión del universo DC ha permitido que esta película conecte con públicos de todas las edades. La historia no solo está pensada para los fanáticos de antaño, sino también para las nuevas generaciones que buscan héroes con profundidad emocional.
Y aunque el camino no está libre de desafíos —la taquilla en China fue modesta, por ejemplo—, el primer paso está dado con fuerza y convicción. Las expectativas para las próximas semanas son alentadoras.
Con esta recaudación histórica y una narrativa que toca fibras sensibles, Superman demuestra que todavía hay espacio para héroes con corazón en el cine contemporáneo. Y tú, ¿a qué parte de tu historia te llevaría este nuevo Superman?
Más allá del incendio, el festival de música electrónica más famoso del mundo demuestra por qué sigue siendo el epicentro de la cultura global, la innovación y la conexión humana.
La actriz y productora habla del fallo de la SCJN, su relación con Luis de Llano y la crítica situación tras la sentencia contra Sasha Sokol
La hija menor de los reyes de España podría optar por una universidad europea para formarse en Ciencias Políticas, abriendo un nuevo capítulo moderno y estratégico en su rol institucional.
Más allá del incendio, el festival de música electrónica más famoso del mundo demuestra por qué sigue siendo el epicentro de la cultura global, la innovación y la conexión humana.
La actriz y productora habla del fallo de la SCJN, su relación con Luis de Llano y la crítica situación tras la sentencia contra Sasha Sokol
Del thriller psicológico "Mis 84 m²" al fenómeno colombiano "Delirio", pasando por estrenos como La vieja guardia 2 y producciones mexicanas que nos llenan de orgullo.
Tras su éxito en cines y los premios Oscar, Barbie vuelve con una nueva película animada que promete seguir impulsando ventas y fortalecer el imperio de Mattel
Tras casi 10 años al aire, “The Late Show with Stephen Colbert” llega a su fin por razones financieras, según CBS.
Las actrices internacionales se reúnen con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en Boca del Río, despertando rumores de proyectos culturales y cinematográficos
Aunque es una estrella de IndyCar y orgullo mexicano, Pato O’Ward acepta que no hay espacio para él en la F1... al menos por ahora.
Descubre qué es la insuficiencia venosa crónica que sufre Donald Trump, detecta sus señales y conoce tratamientos efectivos para aliviarla y mejorar tu bienestar.
Tras casi 10 años al aire, “The Late Show with Stephen Colbert” llega a su fin por razones financieras, según CBS.
Las sobrinas de Lady Diana, hijas del Conde Spencer, entre moda, historia real e identidad aristocrática.
Del 18 de julio al 11 de agosto, la retrogradación de Mercurio sacude la comunicación, las emociones y el ego: estos signos lo vivirán intensamente (para bien o para mal).