25 años de Amores Perros, un rugido que cambió el cine

La película que lanzó a Iñárritu, Arriaga y Gael García al mundo celebra su legado con una exposición única

Entretenimiento13 de julio de 2025 María Reneé M.
Alejandro Gonzalez Iñarritú y Gael García Bernal
Alejandro Gonzalez Iñarritú y Gael García Bernal

Todo comenzó con un accidente. Un choque brutal en las calles de la Ciudad de México entrelazó tres historias marcadas por el dolor, la pérdida y la redención. Así nació Amores Perros, una película que no solo cambió la trayectoria de sus protagonistas, sino que sacudió al cine mexicano y lo proyectó al mundo.

En 2025, Alejandro González Iñárritu celebra los 25 años de esta ópera prima con la exposición "Sueño Perro", una instalación que conecta memoria, arte, sonido y cine, disponible en el Laboratorio Arte Alameda de la Ciudad de México. Pero más allá de la exposición, lo que se conmemora es el inicio de una era.

Una historia que dolió y despertó

Estrenada en el año 2000, Amores Perros no fue una película más: fue un grito crudo, poético y visceral. La cinta entrelaza tres relatos urbanos unidos por un accidente automovilístico, en una ciudad donde el amor, la traición, la pobreza y la violencia son parte del paisaje.

Con un guion de Guillermo Arriaga y la dirección apasionada de Iñárritu, la película fue protagonizada por Gael García Bernal, Goya Toledo, Emilio Echevarría y Vanessa Bauche, todos personajes rotos y reales, que se ganaron un lugar en la memoria colectiva.

Premios que abrieron fronteras

Desde su debut en el Festival de Cannes, Amores Perros se convirtió en un fenómeno. Ganó el Premio de la Semana de la Crítica, fue nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera y obtuvo 11 premios Ariel en México, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.

Pero su mayor logro fue abrir la puerta para una generación de cineastas mexicanos —conocida hoy como “los tres amigos”—: Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro, quienes más tarde conquistarían Hollywood con premios Oscar en mano.

cannes amores perros

Después del rugido: vidas transformadas

Para Iñárritu, Amores Perros fue el punto de partida de una carrera luminosa que lo llevaría a dirigir obras como Birdman, The Revenant y Bardo.

Gael García Bernal, por su parte, pasó de ser un joven rebelde del Ajusco a convertirse en un ícono del cine internacional, con papeles en Diarios de Motocicleta, Mozart in the Jungle y la fundación de su propia productora, La Corriente del Golfo.

Guillermo Arriaga, autor del guion, también se consolidó como uno de los grandes narradores contemporáneos, escribiendo películas como 21 gramos y Babel, y más tarde dirigiendo su propia cinta, El búfalo de la noche.

Una celebración con memoria y arte

La exposición "Sueño Perro" es una instalación inmersiva que fusiona sonidos originales, escenas nunca vistas y material inédito de rodaje. Para Iñárritu, este proyecto no es solo una conmemoración, sino una forma de volver a sentir y resignificar lo que fue aquel momento crucial en su vida y en el cine.

"Fue una película que me rompió en pedazos y me volvió a armar", declaró el director en la apertura de la muestra.

La frase resume la experiencia de muchos que vieron en Amores Perros una forma de reflejar las heridas de una ciudad —y de un país— que se reconstruye desde el amor, el dolor y la dignidad.

Sueño Perro

Más que una película: un espejo emocional

Amores Perros no solo fue cine. Fue realidad, espejo, incomodidad, emoción pura. A 25 años de su estreno, sigue vigente. Porque sigue doliendo. Porque sigue diciendo verdades. Porque nos recuerda que incluso en la tragedia, hay belleza, transformación y vida.

Y aunque muchos la vimos con los ojos bien abiertos, fue el corazón el que nunca volvió a ser el mismo.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto
actuaticos

Verano sin tragedias: cómo prevenir accidentes acuáticos

Maggie Abraham
Mundo18 de julio de 2025

Conoce las principales causas de ahogamientos en vacaciones, cifras preocupantes en México, EE.UU. y Latinoamérica, y los pasos clave para prevenir accidentes acuáticos en playas, ríos, lagos y albercas este verano.