
TV Azteca lanza La Granja VIP: su apuesta más audaz para competir con La Casa de los Famosos
Un nuevo reality show con celebridades, retos de supervivencia y drama rural promete desatar la guerra de ratings en la televisión mexicana este 2025.
El musical Just For One Day emocionó a Londres con la historia de un concierto que unió al mundo y encendió la esperanza global. Bob Geldof, Brian May y leyendas del 85 regresan a Londres en homenaje al mítico concierto benéfico.
Entretenimiento14 de julio de 2025 Mariela CastroAyer, 13 de julio de 2025, Londres se llenó de emoción, nostalgia y propósito. Cuatro décadas después del legendario concierto benéfico Live Aid, el mundo volvió a vibrar con su historia. Esta vez no fue desde Wembley, sino desde el corazón del West End, donde el musical Just For One Day reunió a los protagonistas de aquel hito musical que cambió vidas en 1985.
La fecha no pasó desapercibida. Las butacas del Shaftesbury Theatre fueron ocupadas por corazones que recordaban, celebraban y, sobre todo, agradecían. Porque Live Aid no solo fue un concierto, sino un acto global de compasión.
El 13 de julio de 1985, millones de personas sintonizaron el histórico evento desde todos los rincones del mundo. Las cifras impactan: más de 1,500 millones de espectadores, transmisiones en 150 países y una recaudación que superó los 100 millones de dólares para combatir la hambruna en Etiopía.
Queen, U2, David Bowie, Madonna, Elton John, Mick Jagger y Paul McCartney, entre otros, transformaron la música en ayuda. La emoción que generaron no solo se sintió en los estadios, también se extendió hasta los hogares donde la esperanza era escasa.
Just For One Day no es solo una puesta en escena; es una experiencia sensorial y emocional. Desde su estreno en el Old Vic en 2024, conmovió por su fuerza narrativa, su música icónica y su mensaje profundamente humano. Y ayer, en su función especial por el 40° aniversario, el público vivió algo más que un espectáculo: fue un reencuentro con la memoria colectiva.
La presencia de figuras como Bob Geldof, Brian May y Midge Ure convirtió la noche en un momento histórico.
Brian May, visiblemente emocionado, compartió que pensar en ese día “le sigue poniendo la piel de gallina”.
Midge Ure habló del caos y la magia que vivieron hace 40 años: “Estábamos en el centro de un huracán sin saber su alcance real”. Y Bob Geldof, fiel a su espíritu frontal, lanzó una reflexión dura pero cierta: “Hoy, más que nunca, necesitamos actos de bondad como aquel”.
El musical no solo rindió homenaje al pasado, también miró al presente. Parte de la recaudación —el 10 % de la taquilla— se destinó al Band Aid Charitable Trust, una muestra de que el espíritu de ayuda sigue latiendo.
El guion entrelazó las canciones de los grandes ídolos con escenas que reconstruyeron la historia detrás del concierto. Momentos como la actuación de Queen, el set de Bowie interrumpido por imágenes de hambruna o la improvisación de Phil Collins al tocar en dos continentes en el mismo día, se revivieron con una fidelidad conmovedora.
Nos recordó que la música, cuando se une con la intención, puede mover montañas. Y que la solidaridad es un idioma universal. Ayer, 40 años después, Live Aid volvió a conmover, volvió a sanar, volvió a inspirar.
Porque en un mundo que a veces parece dividido, este musical fue una muestra de lo que podemos lograr si nos atrevemos a actuar, a unirnos, a creer.
Un nuevo reality show con celebridades, retos de supervivencia y drama rural promete desatar la guerra de ratings en la televisión mexicana este 2025.
España supera a Suiza 2‑0 en cuartos y sigue su camino firme hacia la final del campeonato europeo; Athenea del Castillo y Claudia Pina emergen como estrellas del torneo
Un nuevo reality show con celebridades, retos de supervivencia y drama rural promete desatar la guerra de ratings en la televisión mexicana este 2025.
Más allá del incendio, el festival de música electrónica más famoso del mundo demuestra por qué sigue siendo el epicentro de la cultura global, la innovación y la conexión humana.
La actriz y productora habla del fallo de la SCJN, su relación con Luis de Llano y la crítica situación tras la sentencia contra Sasha Sokol
Del thriller psicológico "Mis 84 m²" al fenómeno colombiano "Delirio", pasando por estrenos como La vieja guardia 2 y producciones mexicanas que nos llenan de orgullo.
Tras su éxito en cines y los premios Oscar, Barbie vuelve con una nueva película animada que promete seguir impulsando ventas y fortalecer el imperio de Mattel
Tras casi 10 años al aire, “The Late Show with Stephen Colbert” llega a su fin por razones financieras, según CBS.
Tras casi 10 años al aire, “The Late Show with Stephen Colbert” llega a su fin por razones financieras, según CBS.
Las sobrinas de Lady Diana, hijas del Conde Spencer, entre moda, historia real e identidad aristocrática.
Del 18 de julio al 11 de agosto, la retrogradación de Mercurio sacude la comunicación, las emociones y el ego: estos signos lo vivirán intensamente (para bien o para mal).
Conoce las principales causas de ahogamientos en vacaciones, cifras preocupantes en México, EE.UU. y Latinoamérica, y los pasos clave para prevenir accidentes acuáticos en playas, ríos, lagos y albercas este verano.
La actriz y productora habla del fallo de la SCJN, su relación con Luis de Llano y la crítica situación tras la sentencia contra Sasha Sokol