
Adal Ramones: Exigen salida de La Granja VIP tras errores en la primera gala
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
El musical Just For One Day emocionó a Londres con la historia de un concierto que unió al mundo y encendió la esperanza global. Bob Geldof, Brian May y leyendas del 85 regresan a Londres en homenaje al mítico concierto benéfico.
Entretenimiento14 de julio de 2025 Mariela CastroAyer, 13 de julio de 2025, Londres se llenó de emoción, nostalgia y propósito. Cuatro décadas después del legendario concierto benéfico Live Aid, el mundo volvió a vibrar con su historia. Esta vez no fue desde Wembley, sino desde el corazón del West End, donde el musical Just For One Day reunió a los protagonistas de aquel hito musical que cambió vidas en 1985.
La fecha no pasó desapercibida. Las butacas del Shaftesbury Theatre fueron ocupadas por corazones que recordaban, celebraban y, sobre todo, agradecían. Porque Live Aid no solo fue un concierto, sino un acto global de compasión.
El 13 de julio de 1985, millones de personas sintonizaron el histórico evento desde todos los rincones del mundo. Las cifras impactan: más de 1,500 millones de espectadores, transmisiones en 150 países y una recaudación que superó los 100 millones de dólares para combatir la hambruna en Etiopía.
Queen, U2, David Bowie, Madonna, Elton John, Mick Jagger y Paul McCartney, entre otros, transformaron la música en ayuda. La emoción que generaron no solo se sintió en los estadios, también se extendió hasta los hogares donde la esperanza era escasa.
Just For One Day no es solo una puesta en escena; es una experiencia sensorial y emocional. Desde su estreno en el Old Vic en 2024, conmovió por su fuerza narrativa, su música icónica y su mensaje profundamente humano. Y ayer, en su función especial por el 40° aniversario, el público vivió algo más que un espectáculo: fue un reencuentro con la memoria colectiva.
La presencia de figuras como Bob Geldof, Brian May y Midge Ure convirtió la noche en un momento histórico.
Brian May, visiblemente emocionado, compartió que pensar en ese día “le sigue poniendo la piel de gallina”.
Midge Ure habló del caos y la magia que vivieron hace 40 años: “Estábamos en el centro de un huracán sin saber su alcance real”. Y Bob Geldof, fiel a su espíritu frontal, lanzó una reflexión dura pero cierta: “Hoy, más que nunca, necesitamos actos de bondad como aquel”.
El musical no solo rindió homenaje al pasado, también miró al presente. Parte de la recaudación —el 10 % de la taquilla— se destinó al Band Aid Charitable Trust, una muestra de que el espíritu de ayuda sigue latiendo.
El guion entrelazó las canciones de los grandes ídolos con escenas que reconstruyeron la historia detrás del concierto. Momentos como la actuación de Queen, el set de Bowie interrumpido por imágenes de hambruna o la improvisación de Phil Collins al tocar en dos continentes en el mismo día, se revivieron con una fidelidad conmovedora.
Nos recordó que la música, cuando se une con la intención, puede mover montañas. Y que la solidaridad es un idioma universal. Ayer, 40 años después, Live Aid volvió a conmover, volvió a sanar, volvió a inspirar.
Porque en un mundo que a veces parece dividido, este musical fue una muestra de lo que podemos lograr si nos atrevemos a actuar, a unirnos, a creer.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
El eterno “Spaceman” del rock perdió la vida tras una caída; su partida conmueve a fans y músicos que crecieron con su energía en el escenario
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
El regreso de la voz original reconfigura al grupo español: Pablo Benegas se aparta y la huella de Leire Martínez sigue presente entre emociones, recuerdos y controversias.
Celebran un cuarto de siglo de la obra que transformó el diálogo sobre sexualidad femenina y violencia de género con múltiples generaciones de actrices
El festival más esperado de Latinoamérica anuncia su lineup oficial con artistas icónicos, sorpresas internacionales y la promesa de dos días inolvidables en la Ciudad de México.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
Un pueblo minero en Chihuahua que guarda la leyenda más misteriosa del norte de México, donde la belleza de sus cuevas y el terror de sus mitos conviven en la oscuridad.
Del 17 al 19 de octubre, la capital vibra con conciertos, exposiciones y festivales que prometen un fin de semana inolvidable
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.