Stephen Colbert se despide: CBS cancela su icónico late night show

Tras casi 10 años al aire, “The Late Show with Stephen Colbert” llega a su fin por razones financieras, según CBS.

Entretenimiento18 de julio de 2025 María Reneé M.
Stephen C
Stephen Colbert se despide: CBS cancela su icónico late night show

La televisión estadounidense amanece con una noticia que muchos no querían leer: CBS ha anunciado la cancelación del programa "The Late Show with Stephen Colbert", uno de los late nights más influyentes y con mayor audiencia en la última década. La decisión, atribuida a razones financieras, marca el cierre de un ciclo que comenzó en 2015 y que redefinió la sátira política en horario estelar.

¿Qué significa que una voz tan relevante como la de Colbert desaparezca de la pantalla? ¿Y por qué ahora, cuando su estilo incisivo, humor afilado y autenticidad parecían más necesarios que nunca?

Un hombre, un estilo, una voz

Stephen Colbert no es cualquier conductor nocturno. Antes de asumir el mando del “Late Show”, se hizo mundialmente conocido con The Colbert Report, en el que satirizaba al periodismo conservador con una mezcla de parodia y crítica social. Pero fue en septiembre de 2015 cuando asumió el reto mayúsculo de reemplazar a David Letterman en CBS, y transformó el programa en un referente de actualidad, análisis político y sensibilidad humana.

Desde el principio, Colbert no se conformó con hacer reír: quiso provocar, reflexionar y, sobre todo, conectar. Su mezcla de humor inteligente, entrevistas memorables y monólogos certeros lo posicionaron como una voz confiable para millones de personas en tiempos de crisis, especialmente durante el periodo de Donald Trump, al que dedicó críticas implacables.

Durante casi una década, "The Late Show with Stephen Colbert" se mantuvo en el top del rating nocturno, superando a rivales como Jimmy Fallon y Jimmy Kimmel, especialmente en segmentos con contenido político.

the late show

Una decisión que duele más allá del entretenimiento

CBS justificó la cancelación con argumentos financieros. Pero detrás de esa razón técnica hay una realidad que golpea a los medios: el modelo tradicional de la televisión está cambiando drásticamente. Las audiencias migran al streaming, los costos de producción se elevan y los anunciantes buscan formatos más breves o virales.

Y sin embargo, la pérdida va más allá de lo económico. Colbert representaba un espacio de pensamiento crítico envuelto en comedia, una rareza en los tiempos acelerados del consumo de contenidos. En una época donde la información se reduce a titulares y el entretenimiento se diluye entre trends, su programa ofrecía profundidad y contexto sin perder el encanto.

La salida de Colbert no solo deja un vacío en la programación: deja un hueco emocional en millones de personas que encontraron en él compañía, empatía e incluso consuelo en momentos difíciles.

¿Qué sigue para Stephen Colbert?

Aunque aún no hay confirmación oficial sobre sus próximos pasos, Stephen Colbert es mucho más que un conductor de late night. Es un creador con visión, un escritor afilado, un actor brillante y una figura respetada en la industria. Seguramente, encontraremos su talento en nuevos formatos o plataformas que le permitan seguir haciendo lo que mejor sabe: conectar desde el corazón y el pensamiento.

late show

Cuando el silencio dice más que las palabras

Lo que CBS considera un cierre financiero, para la audiencia representa el fin de una era. Se va uno de los pocos espacios que apostaban por la inteligencia, el humor y la empatía. Y con ello, se apaga una luz en el panorama nocturno de la televisión estadounidense.

Aún sin micrófono al aire, Stephen Colbert deja una huella imborrable: la prueba de que el entretenimiento puede ser también conciencia, y que la risa no está peleada con el pensamiento profundo.

Lo nuevo...
actuaticos

Verano sin tragedias: cómo prevenir accidentes acuáticos

Maggie Abraham
Mundo18 de julio de 2025

Conoce las principales causas de ahogamientos en vacaciones, cifras preocupantes en México, EE.UU. y Latinoamérica, y los pasos clave para prevenir accidentes acuáticos en playas, ríos, lagos y albercas este verano.

Te puede interesar
Lo más visto