
Robo en el Museo del Louvre: Ocho joyas históricas desaparecen en el corazón de París
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.
Una película visualmente deslumbrante que mezcla arte, emoción y reflexión sobre la humanidad. Este domingo, déjate llevar por su corriente.
Entretenimiento20 de julio de 2025 María Reneé M.En tiempos donde las historias predecibles saturan las pantallas, FLOW irrumpe como una bocanada de aire fresco. No solo deslumbra con su estética visual, también conmueve con una narrativa profunda que apela al alma. Esta película animada, sin diálogos, pero llena de significado, se está convirtiendo en un fenómeno mundial. Y sí: este domingo es el mejor momento para dejarte tocar por su belleza.
La cinta, dirigida por Gints Zilbalodis, es una verdadera joya de la animación contemporánea. Es cine sin palabras, pero con un lenguaje universal: el de las emociones. En FLOW, seguimos la travesía de un gato solitario que, tras una inundación, se une a un grupo de animales para sobrevivir. Lo que parece una aventura visual se convierte, poco a poco, en una metáfora profunda sobre la convivencia, la resiliencia, el ego y la empatía.
Este relato minimalista, sin una línea de diálogo, logra algo asombroso: conecta con cada espectador desde un lugar íntimo. La música envolvente, la animación fluida y el diseño sonoro convierten a FLOW en una experiencia que se siente, más que se explica.
En un mundo ruidoso, FLOW apuesta por el silencio y triunfa. La ausencia de diálogos no es una carencia, sino una virtud. Nos obliga a mirar más allá, a leer gestos, atmósferas y movimientos. Y, en esa pausa que nos ofrece, nos recuerda que el cine también puede ser contemplativo, poético y profundamente espiritual.
Gints Zilbalodis, cineasta letón que ya había deslumbrado con Away, confirma con esta cinta que es una voz poderosa en el cine de animación mundial. Su propuesta minimalista y autoral, producida por estudios de Letonia y Francia, le valió el reconocimiento en el Festival de Cannes y ahora llega a nuestras salas como una experiencia imprescindible.
Porque necesitamos detenernos. Sentir. Escuchar el silencio. Recordar lo esencial. FLOW no es una película más del montón: es una experiencia estética y emocional que puede marcar un antes y un después en tu manera de ver cine.
Este domingo es ideal para vivirla. ¿Por qué? Porque en medio del caos cotidiano, este filme funciona como una pausa luminosa. Un regalo para los sentidos. Apostar por este tipo de películas es decirle al mundo que valoramos el arte, la belleza, y las historias que nos transforman.
Además, FLOW está recomendada para todas las edades. Es una oportunidad perfecta para conectar con los más jóvenes desde la emoción y el arte, sin necesidad de diálogos ni artificios. Solo imagen, música y alma.
En un momento en el que la industria del entretenimiento parece apostar por fórmulas repetidas, FLOW nos recuerda que el cine sigue siendo un arte poderoso. Que se puede innovar, emocionar y hacer pensar sin efectos espectaculares ni grandes nombres.
Esta película confirma que la animación es mucho más que entretenimiento infantil: es una herramienta expresiva capaz de explorar lo más profundo del ser humano. Verla es también apoyar este tipo de narrativas, y abrirle la puerta a nuevos lenguajes cinematográficos.
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.
Desde la densitometría hasta la prevención con calcio y vitamina D, descubre cómo detectar, tratar y prevenir la osteoporosis antes de que sea demasiado tarde.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
El eterno “Spaceman” del rock perdió la vida tras una caída; su partida conmueve a fans y músicos que crecieron con su energía en el escenario
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
El regreso de la voz original reconfigura al grupo español: Pablo Benegas se aparta y la huella de Leire Martínez sigue presente entre emociones, recuerdos y controversias.
Celebran un cuarto de siglo de la obra que transformó el diálogo sobre sexualidad femenina y violencia de género con múltiples generaciones de actrices
El festival más esperado de Latinoamérica anuncia su lineup oficial con artistas icónicos, sorpresas internacionales y la promesa de dos días inolvidables en la Ciudad de México.
Autorizada por la Secretaría de Salud, la vacuna actualizada contra COVID-19 de Moderna se incorpora por primera vez a la Campaña Nacional de Vacunación 2025–2026, con la meta de fortalecer la protección ante los virus respiratorios.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.
El artista italiano vendió por 16 mil dólares una obra “hecha de aire y espíritu”, generando debate sobre el valor del arte inmaterial.
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.