
Las joyas barrocas de La Caridad de Sevilla llegan al Bellas Artes
Obras maestras de Murillo y Valdés Leal, creadas para conmover y enseñar compasión, salen por primera vez de la Iglesia de la Caridad para ser admiradas de cerca.
Una película visualmente deslumbrante que mezcla arte, emoción y reflexión sobre la humanidad. Este domingo, déjate llevar por su corriente.
Entretenimiento20 de julio de 2025 María Reneé M.En tiempos donde las historias predecibles saturan las pantallas, FLOW irrumpe como una bocanada de aire fresco. No solo deslumbra con su estética visual, también conmueve con una narrativa profunda que apela al alma. Esta película animada, sin diálogos, pero llena de significado, se está convirtiendo en un fenómeno mundial. Y sí: este domingo es el mejor momento para dejarte tocar por su belleza.
La cinta, dirigida por Gints Zilbalodis, es una verdadera joya de la animación contemporánea. Es cine sin palabras, pero con un lenguaje universal: el de las emociones. En FLOW, seguimos la travesía de un gato solitario que, tras una inundación, se une a un grupo de animales para sobrevivir. Lo que parece una aventura visual se convierte, poco a poco, en una metáfora profunda sobre la convivencia, la resiliencia, el ego y la empatía.
Este relato minimalista, sin una línea de diálogo, logra algo asombroso: conecta con cada espectador desde un lugar íntimo. La música envolvente, la animación fluida y el diseño sonoro convierten a FLOW en una experiencia que se siente, más que se explica.
En un mundo ruidoso, FLOW apuesta por el silencio y triunfa. La ausencia de diálogos no es una carencia, sino una virtud. Nos obliga a mirar más allá, a leer gestos, atmósferas y movimientos. Y, en esa pausa que nos ofrece, nos recuerda que el cine también puede ser contemplativo, poético y profundamente espiritual.
Gints Zilbalodis, cineasta letón que ya había deslumbrado con Away, confirma con esta cinta que es una voz poderosa en el cine de animación mundial. Su propuesta minimalista y autoral, producida por estudios de Letonia y Francia, le valió el reconocimiento en el Festival de Cannes y ahora llega a nuestras salas como una experiencia imprescindible.
Porque necesitamos detenernos. Sentir. Escuchar el silencio. Recordar lo esencial. FLOW no es una película más del montón: es una experiencia estética y emocional que puede marcar un antes y un después en tu manera de ver cine.
Este domingo es ideal para vivirla. ¿Por qué? Porque en medio del caos cotidiano, este filme funciona como una pausa luminosa. Un regalo para los sentidos. Apostar por este tipo de películas es decirle al mundo que valoramos el arte, la belleza, y las historias que nos transforman.
Además, FLOW está recomendada para todas las edades. Es una oportunidad perfecta para conectar con los más jóvenes desde la emoción y el arte, sin necesidad de diálogos ni artificios. Solo imagen, música y alma.
En un momento en el que la industria del entretenimiento parece apostar por fórmulas repetidas, FLOW nos recuerda que el cine sigue siendo un arte poderoso. Que se puede innovar, emocionar y hacer pensar sin efectos espectaculares ni grandes nombres.
Esta película confirma que la animación es mucho más que entretenimiento infantil: es una herramienta expresiva capaz de explorar lo más profundo del ser humano. Verla es también apoyar este tipo de narrativas, y abrirle la puerta a nuevos lenguajes cinematográficos.
Obras maestras de Murillo y Valdés Leal, creadas para conmover y enseñar compasión, salen por primera vez de la Iglesia de la Caridad para ser admiradas de cerca.
La enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus Coxsackie, se propaga con rapidez entre bebés y niños pequeños, generando fiebre, llagas y sarpullido.
Los acuerdos de pareja fortalecen la relación, evitan malentendidos y crean un vínculo más consciente, equilibrado y con límites claros.
El "Piano Man" comparte momentos inéditos de su carrera, sus batallas personales y la historia detrás de sus más grandes éxitos en una nueva producción de MGM+
La actriz y cantante revela por qué se alejó de Hollywood y sorprende con su regreso musical junto a Los Ángeles Azules y su show en el Lunario el 25 de julio.
Tras dejar la capa, Henry Cavill cierra una era dorada en el cine y se abre paso a nuevos desafíos actorales. ¿Qué sigue para el héroe que conquistó más allá de Metrópolis?
El Festival Mayotzincuepa transforma a la CDMX en un escenario cultural con espectáculos circenses, inclusión LGBTTQIA+, talleres y funciones para toda la familia
El reality de Telemundo arranca el 22 de julio con participantes icónicos, habilidades sorprendentes y emociones al límite en cada reto culinario
Sony retrasa la épica conclusión de la trilogía animada: nuevas razones, grandes expectativas y ¿el desenlace digno que todos ansiamos?
Del 18 de julio al 11 de agosto, la retrogradación de Mercurio sacude la comunicación, las emociones y el ego: estos signos lo vivirán intensamente (para bien o para mal).
El reality de Telemundo arranca el 22 de julio con participantes icónicos, habilidades sorprendentes y emociones al límite en cada reto culinario
Vive una travesía multisensorial que revela la vida y obra de la icónica pintora mexicana a través de tecnología, luces, sonido y emoción
Descubre los tránsitos clave en Mercurio retrógrado, Luna Nueva en Leo y más, con claves de autoconocimiento y coraje para los 12 signos del zodiaco.
Los acuerdos de pareja fortalecen la relación, evitan malentendidos y crean un vínculo más consciente, equilibrado y con límites claros.