
Adal Ramones: Exigen salida de La Granja VIP tras errores en la primera gala
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
La actriz y cantante revela por qué se alejó de Hollywood y sorprende con su regreso musical junto a Los Ángeles Azules y su show en el Lunario el 25 de julio.
Entretenimiento20 de julio de 2025 Mariela CastroMaría Conchita Alonso fue, durante décadas, un ícono latino en Hollywood. Hermosa, talentosa, carismática… pero también incómoda, señalada y adelantada a su tiempo. Hoy, a sus 67 años, con la voz intacta y el carácter más firme que nunca, vuelve a levantar la mirada para contar su historia sin filtros. Lo hace en un documental autobiográfico, donde desvela los motivos que la hicieron alejarse de la meca del cine y cómo se mantuvo fiel a su esencia pese a las exigencias de una industria implacable.
Pero María Conchita no se limita a mirar atrás. También canta. También baila. Y también abraza su raíz latina con una energía vibrante. Recientemente, se presentó junto a Los Ángeles Azules en un show tan inesperado como emotivo. Y el próximo 25 de julio, vuelve al escenario con un concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, un reencuentro con su público que promete ser íntimo, poderoso y profundamente emotivo.
De origen cubano, criada en Venezuela y consagrada en Estados Unidos, María Conchita Alonso no es una figura fácil de encasillar. Triunfó en la música, la actuación y el activismo, pero también fue blanco de críticas por sus posturas políticas. En el documental que está próximo a estrenarse —del cual ella misma es narradora y productora—, habla de su verdad: una industria que la rechazó por no seguir ciertas reglas no escritas, por hablar claro, por no “encajar”.
“Me empezaron a cerrar puertas porque yo decía lo que pensaba… y eso, en Hollywood, no les gusta”, confiesa en uno de los adelantos del filme. Se trata de una declaración que nos invita a pensar cuántas voces femeninas han sido silenciadas por incomodar.
Lejos de recluirse en el pasado, María Conchita se dio el lujo de regresar al escenario de forma sorpresiva y poderosa. En un concierto reciente en el Estado de México, fue invitada especial de Los Ángeles Azules, íconos de la cumbia sin fronteras. El público enloqueció al verla interpretar con ellos temas como Cómo te voy a olvidar y 17 años, poniendo a bailar a jóvenes y adultos con la misma pasión con la que hace años conquistó las listas de popularidad con canciones como Acaríciame.
Este 25 de julio de 2025, el Lunario será testigo de un regreso largamente esperado. Con un espectáculo íntimo que recorrerá su historia musical, María Conchita celebrará no solo su trayectoria, sino también su libertad artística.
El testimonio de María Conchita no es solo el de una celebridad que busca volver a los reflectores. Es el de una mujer que eligió su bienestar mental y emocional por encima de la fama. Que entendió que ningún papel vale la pena si te obliga a traicionarte. Que supo cuándo parar… y cuándo regresar.
Su historia también es una alerta para la industria del entretenimiento: los estándares de éxito ya no pueden medirse con la misma vara que en los 80. Hoy, el valor de una artista está también en su capacidad de resistir, de reinventarse, de contar su historia con dignidad.
María Conchita Alonso es una sobreviviente de sí misma, de sus decisiones, del mundo que la admiró y la castigó. Su documental es una invitación a ver más allá del personaje y descubrir a la mujer que, con cicatrices y todo, sigue brillando. Y su regreso a los escenarios es un recordatorio de que la música —como el arte y como la verdad— nunca envejece. Solo toma nuevas formas.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
El eterno “Spaceman” del rock perdió la vida tras una caída; su partida conmueve a fans y músicos que crecieron con su energía en el escenario
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
El regreso de la voz original reconfigura al grupo español: Pablo Benegas se aparta y la huella de Leire Martínez sigue presente entre emociones, recuerdos y controversias.
Celebran un cuarto de siglo de la obra que transformó el diálogo sobre sexualidad femenina y violencia de género con múltiples generaciones de actrices
El festival más esperado de Latinoamérica anuncia su lineup oficial con artistas icónicos, sorpresas internacionales y la promesa de dos días inolvidables en la Ciudad de México.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
Un pueblo minero en Chihuahua que guarda la leyenda más misteriosa del norte de México, donde la belleza de sus cuevas y el terror de sus mitos conviven en la oscuridad.
Del 17 al 19 de octubre, la capital vibra con conciertos, exposiciones y festivales que prometen un fin de semana inolvidable
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.