
Robo en el Museo del Louvre: Ocho joyas históricas desaparecen en el corazón de París
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.
Tras el éxito global de Yellowstone y sus precuelas 1883 y 1923, llega una serie cargada de acción, dilemas morales y una nueva era para la familia Dutton
Entretenimiento21 de julio de 2025 María Reneé M.¿Recuerdas la sensación al ver Yellowstone por primera vez? Con Kevin Costner liderando la familia Dutton, esta serie se convirtió en un fenómeno global. A nivel mundial, superó los 10 millones de espectadores por episodio en su quinta temporada, alcanzando picos de 12 millones en Estados Unidos. En México, la serie se posicionó entre las más vistas en plataformas de streaming, con un promedio estimado de 500 mil a 700 mil espectadores mensuales.
El drama familiar, la lucha por la tierra y los dilemas éticos atrajeron a una audiencia diversa. Y de ese universo nacieron spin-offs igual de memorables: 1883, una odisea cruda y poderosa sobre los primeros colonos, y 1923, con Harrison Ford y Helen Mirren, explorando la Gran Depresión, la Ley Seca y las primeras guerras mundiales que golpearon al corazón de los Estados Unidos.
Ambas series conquistaron a la crítica y al público por su profundidad emocional, autenticidad histórica y fuerza narrativa. Con eso, quedó claro: el universo Yellowstone no solo funciona… se expande.
Ahora llega Y: Marshals, el nuevo capítulo que reinventa el legado Dutton. Esta vez, Kayce Dutton —interpretado por Luke Grimes— deja el rancho para integrarse a una unidad real de los U.S. Marshals. Su pasado como cowboy y Navy SEAL lo convierte en el protagonista ideal de un western moderno con tintes de thriller.
Lo interesante es que este nuevo spin-off no será escrito por Taylor Sheridan directamente, sino por Spencer Hudnut, conocido por su trabajo en SEAL Team. El formato será más ágil y fresco: un caso distinto por episodio, pero manteniendo la profundidad emocional que caracteriza a la saga. Kayce enfrentará dilemas que pondrán a prueba su lealtad, su código moral y el vínculo con su familia.
La fiebre Yellowstone está lejos de enfriarse. A Y: Marshals se suman al menos tres spin-offs más en desarrollo:
Además, se estrenó recientemente la serie Lawmen: Bass Reeves, sobre el primer mariscal afroamericano del Viejo Oeste. Aunque no está directamente conectada con los Dutton, comparte el espíritu narrativo del universo Sheridan.
Desde aquel presagio final de 1883, donde un anciano nativo advertía que "después de siete generaciones, mi pueblo se alzará", las historias de Yellowstone han sido más que entretenimiento: son una meditación sobre el poder, la herencia, la tierra y el precio de la supervivencia.
En Y: Marshals, veremos a Kayce intentar encontrar justicia fuera del rancho, llevando consigo la carga de su apellido y la necesidad de redimirse. Será una serie que combine acción con introspección, drama familiar con peligros del presente. Y será también una invitación a reflexionar sobre los roles que elegimos y los que heredamos.
A veces, hay que alejarse del origen para comprender realmente el destino. En ese camino está Kayce, y con él, toda una audiencia que ha seguido esta saga como quien sigue una historia familiar… porque, de algún modo, también lo es.
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.
Desde la densitometría hasta la prevención con calcio y vitamina D, descubre cómo detectar, tratar y prevenir la osteoporosis antes de que sea demasiado tarde.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
El eterno “Spaceman” del rock perdió la vida tras una caída; su partida conmueve a fans y músicos que crecieron con su energía en el escenario
Un biopic íntimo se sumerge en los demonios personales de Bruce Springsteen durante la creación de Nebraska.
El regreso de la voz original reconfigura al grupo español: Pablo Benegas se aparta y la huella de Leire Martínez sigue presente entre emociones, recuerdos y controversias.
Celebran un cuarto de siglo de la obra que transformó el diálogo sobre sexualidad femenina y violencia de género con múltiples generaciones de actrices
El festival más esperado de Latinoamérica anuncia su lineup oficial con artistas icónicos, sorpresas internacionales y la promesa de dos días inolvidables en la Ciudad de México.
Autorizada por la Secretaría de Salud, la vacuna actualizada contra COVID-19 de Moderna se incorpora por primera vez a la Campaña Nacional de Vacunación 2025–2026, con la meta de fortalecer la protección ante los virus respiratorios.
Fallas en la explicación del Huevo de Oro, reglas poco claras y críticas al presentador desatan exigencias de producción para que salga Adal Ramones del reality.
En el Día Mundial del Cáncer de Mama, las cifras revelan una realidad alarmante: más de 2.3 millones de nuevos casos en el mundo y solo 2 de cada 10 mexicanas se realizan una mastografía al año. La detección temprana sigue siendo la clave para salvar vidas.
El artista italiano vendió por 16 mil dólares una obra “hecha de aire y espíritu”, generando debate sobre el valor del arte inmaterial.
El atraco relámpago a las joyas de la Corona francesa expone fallas de seguridad y plantea interrogantes sobre el patrimonio y el mercado negro del arte.