Mexicanos deslumbran en Tomorrowland 2025

Artistas mexicanos se roban el show en Tomorrowland con talento, emoción y orgullo nacional. Una actuación que hizo historia.

Entretenimiento22 de julio de 2025 Julia Zurita
mexicanas en tomorrowland
Mexicanos deslumbran en Tomorrowland 2025

Una tarima iluminada, miles de almas vibrando al mismo ritmo, y en el centro, talento mexicano dejando huella. En la última edición de Tomorrowland, el festival de música electrónica más importante del planeta, México no solo estuvo presente: fue protagonista. La emoción que se vivió no fue únicamente por el espectáculo, sino por el orgullo de ver a artistas nacionales levantar la bandera desde lo más alto.

Mientras el mundo giraba a ritmo de beats, los DJs mexicanos Le Twins, Mr. Pig, Noizekid, Broz Rodriguez, Tom & Collins, Jessica Audiffred y Andrekza llevaron al escenario principal la energía de un país que nunca deja de reinventarse.

Orgullo nacional con ritmo global

Le Twins, las hermanas regiomontanas que han roto estigmas en la industria dominada por hombres, regresaron a Tomorrowland con un show poderoso y preciso. Su set fue un viaje entre potencia, sensibilidad y técnica. Su energía en el escenario, más allá de mezclar música, conectó con la emoción colectiva.

Jessica Audiffred, por su parte, ha sido llamada “la reina del bass” en América Latina, y en esta edición brilló como nunca. Su presencia marcó un antes y un después: México ya no es promesa en la electrónica, es presente contundente.

Cada uno de estos artistas representa una parte del nuevo ADN cultural mexicano: diverso, profesional, apasionado y disruptivo.

Jessica Audiffred

México no es moda: es identidad

La escena electrónica nacional ha ido creciendo en silencio durante años. Entre clubes subterráneos, festivales independientes y plataformas digitales, surgió una generación que aprendió a producir, mezclar y emocionar desde la autenticidad.

Hoy, esos mismos talentos pisan los escenarios más importantes del mundo. ¿Casualidad? No. Es consecuencia de años de preparación, comunidad y perseverancia, a pesar de la falta de apoyo institucional.

Mr. Pig, quien ya había hecho historia en ediciones anteriores, confesó recientemente en una entrevista: “Tomorrowland me enseñó que el sueño sí se puede vivir... pero se paga con trabajo constante, mucha disciplina y amor por lo que haces.”

La electrónica como espejo cultural

Que artistas mexicanos estén triunfando en un festival como Tomorrowland no es solo un triunfo individual. Es un mensaje al mundo: Latinoamérica también tiene voz en la vanguardia sonora global.

Tomorrowland no es solo un festival. Es una narrativa visual, sonora y emocional. Y ahí estuvieron ellos, demostrando que México puede crear, emocionar y sorprender sin necesidad de replicar. Con una propuesta original, estética, poderosa.

Jessica Audiffred 2

Un eco que sigue sonando

La ovación fue mundial, pero el eco resuena más fuerte en casa. En cada joven que sueña con vivir de la música, en cada niña que sueña con estar detrás de una consola, en cada artista que cree que desde México también se puede llegar lejos.

tomorrowlandTomorrowland 2025: El paraíso musical que ardió, pero no se apaga

Y es que cuando el arte lleva corazón, no hay frontera que lo detenga. Estos DJs no solo mezclaron música. Mezclaron identidad, valentía y sueños. Y el mundo escuchó.

Lo nuevo...
Te puede interesar
it

IT: Welcome to Derry – La nueva serie que reaviva nuestros miedos

María Reneé M.
Entretenimiento22 de julio de 2025

Anticipada por fans del horror, la precuela de IT profundiza en los orígenes de Pennywise con una atmósfera espeluznante y contexto histórico en la Derry de los ’60. Explora el terror desde sus raíces: la miniserie de 1990, el fenómeno en cines y ahora la serie en HBO, este octubre de 2025.

Lo más visto
it

IT: Welcome to Derry – La nueva serie que reaviva nuestros miedos

María Reneé M.
Entretenimiento22 de julio de 2025

Anticipada por fans del horror, la precuela de IT profundiza en los orígenes de Pennywise con una atmósfera espeluznante y contexto histórico en la Derry de los ’60. Explora el terror desde sus raíces: la miniserie de 1990, el fenómeno en cines y ahora la serie en HBO, este octubre de 2025.