Eddie Palmieri: adiós al maestro pionero del jazz latino a los 88

Leyenda del jazz latino y salsa, Eddie Palmieri revolucionó la música con sus trombones, fusión afrocaribeña y su legado de múltiples Grammys.

Entretenimiento07 de agosto de 2025 Mariela Castro
Eddie-Palmieri
Eddie Palmieri: adiós al maestro pionero del jazz latino a los 88

Desde su hogar en Nueva Jersey, el pianista, compositor y líder de orquesta Eddie Palmieri falleció el 6 de agosto de 2025 a los 88 años, tras una prolongada enfermedad acompañado por su familia. Pionero del jazz latino y la salsa moderna, su legado atraviesa décadas, ritmos y fronteras, y su partida deja un vacío profundo en la música afrolatina.

Trayectoria y legado innovador

Orígenes y formación

Nacido el 15 de diciembre de 1936 en el Spanish Harlem, comenzó a estudiar piano a los ocho años y tocó timbales en la orquesta de su tío a los 13. Fríamente apodado “el Rompeteclas” o “el Emperador de la Salsa”, su instrumento fue siempre el piano, al cual confesó seguir intentando “aprender a tocar bien” incluso en sus últimos años.

La Perfecta y el sonido trombanga

En 1961 fundó La Perfecta, una orquesta que rompió esquemas al sustituir trompetas por trombones, creando un sonido poderoso e innovador que definiría el estilo de la salsa neoyorquina. Este estilo, más tarde conocido como “trombanga”, consolidó su reputación como visionario.

Fusión, mensaje y discos emblemáticos

Palmieri no se limitó a la salsa; exploró el jazz, el funk, el soul y temas de conciencia social. Su disco Justicia (1969) combinó salsa dura con jazz experimental y un discurso político firme. En 1971, Harlem River Drive mezcló géneros urbanos y culturales en una obra adelantada a su tiempo. Y el icónico Azúcar pa’ Ti (1965) se ancló en la memoria colectiva y fue incluido en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de EE. UU. por su aporte cultural.

Reconocimientos y premios

Su primera estatuilla Grammy llegó en 1975 con The Sun of Latin Music, el primer álbum latino en ganar en esa categoría. Luego sumó galardones por Palo Pa’ Rumba (1984), Solito (1985), la colaboración Masterpiece con Tito Puente (2000) y el álbum de jazz latino Simpático (2006). En total, recibió entre ocho y diez premios Grammy, además de reconocimientos como el título de NEA Jazz Master y el Premio a la Trayectoria de la Academia Latina de la Grabación.

muere madre de pittBrad Pitt de luto: muere su madre a los 84 años en Missouri

Legado y humanidad

Más allá de los premios, su influencia fue profunda: fue mentor, defensor incansable de la cultura afrolatina y referencia para artistas de distintas generaciones. Su estilo reflexivo, mezcla de armonías jazzísticas y ritmos afrocubanos, marcó un antes y un después en la historia de la música latina.

El maestro se va, pero su música perdura. Donde su piano resuene, vivirá su espíritu creador.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto