DY regresa con “Sonríele”: el nuevo nombre revela una nueva etapa espiritual

El artista, ahora como DY, vuelve con un mensaje de fe, gratitud y resiliencia, en medio de una contienda legal sobre su emblemático nombre Daddy Yankee.

Entretenimiento21 de agosto de 2025 Mariela Castro
daddy yankee
DY regresa con “Sonríele”: el nuevo nombre revela una nueva etapa espiritual

Tras un retiro anunciado en 2022, el emblemático reguetonero reemerge con una canción que trasciende lo musical: estrenó “Sonríele” bajo el nombre DY. Este reingreso no solo marca una nueva fase espiritual, sino también una estrategia clara frente a una disputa jurídica que pone en jaque su marca histórica. Es un regreso envuelto en fe, identidad y supervivencia profesional.

Un nuevo nombre, un nuevo camino

Desde julio de 2025, el mundo lo reconoce no como Daddy Yankee, sino como DY. Una transición significativa: el alias ‘Daddy Yankee’ es una marca registrada compartida con su exesposa Mireddys González, lo cual implicaría compartir ingresos derivados del uso del nombre. Al adoptar “DY”, el artista busca desvincularse legal y financieramente de esta carga, y reivindicar su independencia creativa.

Algunos medios coinciden: “buena parte de las ganancias bajo ‘Daddy Yankee’ deberían repartirse entre ambos”.

Contexto legal: un pleito en expansión

La disputa legal no es menor. En diciembre de 2024 interpuso una demanda por retiradas no autorizadas de 100 millones de dólares desde las cuentas corporativas de sus empresas El Cartel Records y Los Cangris, atribuidas a su exesposa y su hermana. Luego, en marzo de 2025, presentó una nueva demanda por 250 millones de dólares por manejo negligente y daños.

En abril, solicitó la disolución de las empresas por diferencias “irreconciliables”. Toda esta coyuntura refuerza la necesidad de liberarse de ataduras legales en nombre e identidad artística.

dy 1

“Sonríele”: un canto a la fe, esperanza y gratitud

El sencillo lanzado el 9–10 de julio de 2025, “Sonríele”, representa más que una canción: es una declaración de fe y resiliencia. Tiene ritmo caribeño y una letra cargada de espiritualidad y gratitud:

“Ando con el Nazareno… Gracias por todo lo bueno y lo no tan bueno”. 

Con una producción íntima filmada en Bushwick, barrio al que regresó simbólicamente, y la participación del actor Anthony Ramos, el video refuerza esa reconexión con sus raíces personales y espirituales. Para él, este proyecto no es simplemente un retorno; es una “conexión” profunda con su esencia y sus seguidores.

DY

Qué implica este regreso (y cómo lo recibe el entorno)

Este regreso con mensaje cristiano se alinea con su cambio más allá de lo musical: otros artistas latinoamericanos han transitado hacia la fe, y él interpreta esta etapa como una misión espiritual.

ricky martinRicky Martin hace historia como primer Latin Icon Award en los MTV VMAs

Además, su alianza con HYBE Latin America —la filial latinoamericana de la agencia detrás de BTS y ENHYPEN— podría abrirle nuevas rutas creativas, incluso explorando el K-Pop. 

Este panorama pinta a un artista renovado, espiritual, pero también estratégico, reconfigurando su legado bajo sus propios términos.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto