
“La Muertas” de Netflix revive la brutal historia de Las Poquianchis
Netflix estrena “Las Muertas”, adaptación de Jorge Ibargüengoitia sobre Las Poquianchis, la red criminal que estremeció a México entre 1945 y 1964.
Descubre quién es Elsa Aguirre, "Leyenda Viva" del cine, su brillante trayectoria cinematográfica, sus hábitos de cuidado personal y su filosofía de vida enfocada en el bienestar físico y espiritual.
Entretenimiento10 de septiembre de 2025 Mariela CastroEn el vasto firmamento del cine mexicano, Elsa Aguirre ilumina como una estrella eterna. Desde sus humildes inicios en Chihuahua hasta alzarse como una de las grandes divas del cine de oro, su trayectoria refleja disciplina, talento y autenticidad. En este homenaje, rescatamos su camino artístico, sus películas emblemáticas, su pasión por el yoga y sus prácticas de vida saludable, para retratarla como la figura entrañable y digna de admiración que es.
Elsa Irma Aguirre Juárez nació el 25 de septiembre de 1930 en Chihuahua, en el seno de una familia numerosa marcada por la Segunda Guerra Mundial. A los 14 años ganó, junto a su hermana Alma Rosa, un concurso de belleza organizado por CLASA Films Mundiales, lo que le abrió las puertas al cine. Su debut llegó con El sexo fuerte (1945), seguido por El pasajero diez mil y luego por protagonizar Don Simón de Lira (1946) gracias a la intervención del director Julio Bracho.
Su carrera se consolidó durante décadas con títulos emblemáticos como Ojos de juventud (1948), Lluvia roja (1950), La mujer que yo amé (1950), Cuatro noches contigo (1952), Cuidado con el amor (1954), Vainilla, bronce y morir (1957), Sólo de noche vienes (1965), Casa de mujeres (1966), El día de la boda (1968) y El cuerpazo del delito (1970). Su paso por la televisión incluyó telenovelas como Lo blanco y lo negro, Acapulco, cuerpo y alma, Mujeres engañadas y Lo que es el amor, así como su última aparición en la serie Belinda en 2004.
Elsa Aguirre acumula más de 40 producciones entre cine y televisión, un Golden Ariel por su trayectoria cinematográfica y una Luna del Auditorio por sus logros en entretenimiento. Su fortuna artística y profesional traspasa generaciones, siendo celebrada aún en redes sociales por miles de seguidores que aprecian sus recuerdos, historias y reflexiones.
Su enfoque hacia la vida va más allá de la actuación: lleva más de seis décadas sin comer carne y mantiene una dieta ovolactovegetariana rica en frutas, verduras, cereales y legumbres. El cambio fue impulsado por una búsqueda espiritual, tras sentir que su cuerpo ya no respondía bien al consumo de carne, alcohol o tabaco.
Desde que encontró en la televisión a un maestro inspirador, adoptó el yoga y la meditación hace más de 55 años, un pilar de bienestar emocional que ha guiado su vida. Recientemente, reapareció utilizando un generador de oxígeno, reafirmando su serenidad:
“me cuido más que nunca… hasta el último momento quiero regresar con algo avanzado”.
En enero de 2025 falleció su hermana Alma Rosa. Elsa no acudió al funeral por su estado de salud, pero recibió sus cenizas en casa y expresó paz ante la posibilidad de partir cuando Dios lo disponga. Ha compartido que su última voluntad es que sus cenizas y las de su hermana sean depositadas en una montaña apartada.
Elsa Aguirre representa la armonía entre la grandeza artística y la integridad personal. Su vida es un testimonio de disciplina, espiritualidad y serenidad. A sus casi 95 años, su figura sigue siendo un símbolo de elegancia, plenitud y amor por el arte y la vida, recordándonos que las verdaderas divas no solo brillan en la pantalla, sino también en cada acto de su existencia.
Netflix estrena “Las Muertas”, adaptación de Jorge Ibargüengoitia sobre Las Poquianchis, la red criminal que estremeció a México entre 1945 y 1964.
Desde trajes de "Ziggy Stardust" hasta notas de un musical inacabado, el archivo ofrece una mirada única a la vida y obra de Bowie.
Descubre quién es Elsa Aguirre, "Leyenda Viva" del cine, su brillante trayectoria cinematográfica, sus hábitos de cuidado personal y su filosofía de vida enfocada en el bienestar físico y espiritual.
Netflix estrena “Las Muertas”, adaptación de Jorge Ibargüengoitia sobre Las Poquianchis, la red criminal que estremeció a México entre 1945 y 1964.
Desde trajes de "Ziggy Stardust" hasta notas de un musical inacabado, el archivo ofrece una mirada única a la vida y obra de Bowie.
Guillermo del Toro anuncia “3993”, cierre de trilogía ambientada en España; tras el éxito de Frankenstein, el cineasta avanza su próximo proyecto.
Rick Davies, cofundador de Supertramp, fallece a los 81 tras una larga batalla contra el mieloma múltiple. Su legado musical sigue vivo.
Sin Bandera celebra 25 años con “Escenas Tour”, nuevo disco y conciertos en México y América Latina.
Entérate del line-up, sede, fechas y precios del SimiFest 2025, el festival del Dr. Simi en el Autódromo CDMX, con causa ambiental incluida.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Eclipse lunar en Piscis y retrógrado de Saturno marcan un mes de renovación emocional, revisión de límites, y oportunidades para construir desde el corazón y la disciplina.
Con la “Luna de Sangre” más larga de los últimos años, este eclipse llevará energía transformadora: descubre qué signos están en sintonía cósmica y cuáles deben permanecer cautelosos.