Muere Robert Redford: Leyenda del cine que iluminará siempre la pantalla

Fallece a los 89 años el actor, director y activista que transformó el cine independiente; repasamos su vida, sus éxitos y lo que deja tras de sí.

Entretenimiento16 de septiembre de 2025 Mariela Castro
robert redford
Robert Redford: Leyenda del cine que iluminará siempre la pantalla

El mundo del cine amaneció de luto este 16 de septiembre de 2025. Robert Redford, aquel hombre de mirada clara y sonrisa serena que marcó generaciones, murió a los 89 años mientras dormía en su casa de Sundance, Utah. La noticia cayó como un eco profundo en la industria, no solo porque se apagaba una de las estrellas más brillantes de Hollywood, sino porque se despedía también un pionero del cine independiente, un activista incansable y un símbolo de integridad artística.

Su partida natural, rodeado de sus seres queridos, parece un reflejo de la discreción con la que siempre enfrentó lo íntimo, en contraste con la grandeza de su legado público.

Los primeros pasos de un soñador

Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Charles Robert Redford Jr. creció en una familia de raíces humildes, hijo de un contable y de una madre que murió cuando él apenas tenía 18 años. Esa pérdida temprana lo marcó profundamente. Aquel vacío se transformó en búsqueda: primero quiso ser pintor, más tarde exploró la actuación, hasta encontrar en el arte la manera de darle sentido a la vida.

robert redford niño

Estudió en la University of Colorado Boulder y perfeccionó su vena creativa en el Pratt Institute y en la American Academy of Dramatic Arts. El teatro de Broadway lo recibió antes de que su rostro llegara a la pantalla grande. Y cuando lo hizo, el magnetismo fue inmediato: en los años sesenta y setenta se convirtió en protagonista de películas que hoy son historia, como Butch Cassidy and the Sundance Kid, The Sting, All the President’s Men y The Way We Were.

Redford no solo era un galán de Hollywood. Tenía una capacidad única para encarnar personajes con contradicciones, hombres complejos que mostraban tanto fortaleza como vulnerabilidad. Esa profundidad lo convirtió en uno de los actores más queridos y respetados de su tiempo.

robert y barbra

El director, el mentor y el activista

En 1980 sorprendió al mundo desde la otra cara de la cámara. Ordinary People, su debut como director, ganó el Oscar a Mejor Película y le valió a Redford la estatuilla como Mejor Director. Aquello confirmó que no era solo un rostro atractivo en la pantalla, sino un artista completo.

oscar de robert

Consciente de que el cine necesitaba espacios más allá del circuito comercial, creó el Sundance Institute y más tarde el Festival de Sundance. Ambos se convirtieron en cuna de talentos, una plataforma que permitió a cineastas independientes mostrar sus historias. Lo que empezó como una visión personal terminó por transformar la industria global, acercando nuevas voces, miradas distintas y narrativas que rompieron moldes.

Su compromiso iba más allá de la cultura. Redford alzó la voz en favor del medioambiente, apoyó causas sociales y usó su influencia para impulsar la conservación de la naturaleza y la educación. Recibió premios, medallas y reconocimientos, desde los Globos de Oro hasta la Medalla Presidencial de la Libertad. Pero quizá su mayor galardón fue ver cómo Sundance se convertía en sinónimo de autenticidad creativa.

robert redford director

Las pérdidas que marcaron su vida

Aunque su carrera estuvo llena de aplausos, la vida personal de Redford no estuvo exenta de dolor. Con su primera esposa, Lola Van Wagenen, se convirtió en padre de cuatro hijos. El primero, Scott, murió apenas dos meses después de nacer. Décadas más tarde, en 2020, volvió a enfrentar el duelo con la muerte de James, su hijo documentalista, víctima de cáncer.

Entre esos golpes, también vio florecer el camino de sus hijas. Shauna, artista, encontró en la pintura un refugio similar al que su padre halló en el cine. Amy, la menor, siguió sus pasos como actriz y directora, manteniendo viva la vena creativa de la familia. Al final de sus días, Redford era abuelo de siete nietos que lo acompañaron en sus últimos años junto a su segunda esposa, la artista alemana Sibylle Szaggars, con quien se casó en 2009.

familia redford

Un legado que trasciende

Robert Redford fue, sin exagerar, uno de los rostros más emblemáticos del siglo XX. Pero también fue un hombre que entendió que el cine podía ser un motor de cambio. Desde la pantalla, con películas como All the President’s Men, cuestionó el poder y celebró la verdad. Desde la dirección, mostró que el arte podía hablar de la fragilidad humana. Y desde Sundance, demostró que los sueños de nuevos creadores merecían un espacio en la industria.

premiados emmyPremios Emmy 2025: Los ganadores que marcaron la historia de la televisión

Su muerte natural, tranquila, sin estridencias, parece el desenlace lógico de una vida vivida con dignidad y propósito. Redford no solo deja películas; deja un movimiento cultural, un compromiso social y una familia que continúa con su herencia artística.

Hoy su nombre ya no es solo el de un actor de Hollywood. Es el de un hombre que cambió la manera de entender el cine.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto