
Liam Hemsworth renueva The Witcher: la cuarta temporada trae un aire fresco a la saga
El actor australiano asume el papel de Geralt de Rivia, acompañado de nuevas tramas y personajes, marcando un giro clave en la serie de Netflix.
60 categorías, nuevas áreas como Medios Visuales y Raíces, y una convocatoria que refleja diversidad, potencia artística y tendencias en español, portugués y lenguas autóctonas.
Entretenimiento18 de septiembre de 2025 María Reneé M.
Cada año, los Latin GRAMMY aceleran los latidos musicales de América Latina, y la edición de 2025 no será la excepción. Con 60 categorías nuevas, una ampliación de las áreas evaluadas y nuevas voces que irrumpen, la lista de nominados revela no solo quiénes estuvieron al frente en popularidad, sino quiénes marcaron sello propio en innovación, tradición y fusión. Desde Bad Bunny hasta Natalia Lafourcade, desde artistas emergentes hasta aquellos con trayectorias consagradas, este año la convocatoria recuerda que la música latina continúa mutando, sorprendiendo y dialogando con el presente.


Desde junio de 2024 hasta mayo de 2025 fue el periodo de elegibilidad para las producciones estrenadas. Todas las canciones consideradas deben tener al menos 60% de su letra en español, portugués o lengua indígena regional.
Este Latin GRAMMY añade una nueva área, Medios Visuales, con la categoría Mejor Música para Medios Visuales, y también Mejor Canción de Raíces fue incorporada, reforzando la mirada hacia géneros tradicionales, lenguas originarias y manifestaciones culturales menos mainstream.

Diversidad de géneros: este año hay fuerte presencia de géneros como música urbana/fusión urbana, pop/tradicional, regional mexicana, música de raíces, salsa, merengue, bachata, rock, alternativa, música instrumental, folclórica, tango, flamenco, entre otros. La música latina se reinventa tanto buscando lo nuevo como reivindicando lo ancestral.
Lenguas originarias y portugués: las reglas de elegibilidad, así como las nuevas categorías, apuntan a preservar, visibilizar e integrar producciones en lenguas autóctonas; al mismo tiempo, sigue la inclusión de producciones en portugués, reforzando la amplitud del ámbito latino.
Medios visuales: la inclusión de Mejor Música para Medios Visuales indica que ya no es sólo la canción o álbum lo que importa, sino su vínculo con formatos audiovisuales, bandas sonoras de series, cine o streaming. Arte, narrativa y música cada vez más convergen.
El Latin GRAMMY 2025 tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en el icónico MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, escenario que volverá a reunir a las máximas estrellas de la industria. La ronda final de votaciones comenzará el 1 de octubre de 2025, y solo podrán participar grabaciones lanzadas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025, periodo establecido por la Academia para garantizar la actualización y relevancia de las obras nominadas.
Al expandir las categorías, incorporar géneros menos tradicionales y dar visibilidad a producciones en lenguas originarias, el Latin GRAMMY 2025 plantea una narrativa más inclusiva de lo que es “música latina”. No se trata sólo de premiar lo que suena en radios o streaming, sino de reconocer trayectorias diversas —desde superestrellas globales hasta quienes representan lo local, lo root, lo ancestral. Esa tensión entre lo comercial y lo cultural es lo que da fuerza al certamen este año.

El actor australiano asume el papel de Geralt de Rivia, acompañado de nuevas tramas y personajes, marcando un giro clave en la serie de Netflix.

Actriz, esposa y protagonista de su carrera: descubre cómo Sofía Castro celebra su cumpleaños y proyecta un futuro profesional brillante.

Selena Gómez, Steve Martin y Martin Short vuelven con una historia que mezcla humor, crimen y un toque británico que promete revolucionar la serie.

Con novedades en elenco femenino y dinámicas renovadas, la temporada 2025 de Me Caigo de Risa apuesta por la frescura en “La Familia Disfuncional”.

La cantante mexicana anuncia que está esperando su segundo hijo junto a su esposo Paco Álvarez

A sus 58 años, la actriz más carismática de su generación celebra una vida de éxitos, una sólida familia y una nueva etapa profesional más consciente y selectiva.

En este mes decisivo para los nativos de Aries, las energías astrales favorecen la salud, el amor, el dinero y el trabajo si aceptas el desafío inteligente de reflexionar, redirigir y renacer.

Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.


El reconocido creador de moda falleció repentinamente a los 58 años víctima de un infarto fulminante. Su legado, marcado por la elegancia, la teatralidad y el orgullo mexicano, permanece en cada pasarela que lo recuerda.

Altares, flores y tradición: así se vive el 2 de noviembre en cada rincón del país, del Hanal Pixán maya a las noches de ánimas en Michoacán.