
Christian de Dinamarca cumple 20 años: el joven que nació príncipe y se forma para reinar
A sus 20 años, el hijo mayor de Federico X y Mary de Dinamarca combina entrenamiento militar, deber real y una vida personal bajo la mirada del mundo.
Celebran un cuarto de siglo de la obra que transformó el diálogo sobre sexualidad femenina y violencia de género con múltiples generaciones de actrices
Entretenimiento15 de octubre de 2025 María Reneé M.Desde su estreno en México el 19 de octubre del 2000, Los Monólogos de la Vagina han marcado un antes y un después en la manera de hablar sobre sexualidad femenina, tabúes y violencia de género. La provocadora obra de la autora estadounidense V (antes Eve Ensler), dirigida por Jaime Matarredona y producida por Morris Gilbert, desató escándalo y curiosidad desde sus primeras funciones en la Sala Chopin, agotando boletos de manera inmediata y manteniéndose en cartelera durante años.
Lo que comenzó como un desafío cultural se transformó en un fenómeno social y artístico que ha involucrado a más de 160 intérpretes a lo largo de 25 años. Actrices icónicas como Lilia Aragón, Estefanía Salas y Maximiliana Estrada fueron las pioneras que aceptaron participar en un proyecto que muchos rechazaban por el solo título. Su valentía permitió que la obra se convirtiera en un espacio de reflexión sobre la sexualidad femenina y la violencia de género en México.
Más allá de la representación teatral, Los Monólogos de la Vagina han servido como plataforma para la acción social: funciones especiales y colectas han apoyado a mujeres víctimas de violencia en Ciudad Juárez y reclusorios femeniles, mientras que figuras internacionales como Jane Fonda, Salma Hayek y Sally Field han respaldado sus iniciativas. La obra ha demostrado que el arte puede ser tanto entretenimiento como herramienta de denuncia y transformación social.
“Estoy seguro de que le abrió los ojos a muchos hombres sobre la sexualidad femenina de una manera sana. Ayudó a quitar tabúes y a fomentar el respeto mutuo”, afirma Morris Gilbert, productor histórico de la puesta en escena.
A lo largo de estos 25 años, numerosas actrices han dado vida a los monólogos, manteniendo vigente el espíritu de la obra. Actualmente, el elenco incluye a Ana Karina Guevara, entre otras 17 intérpretes que se presentarán en la magna función celebratoria en el Nuevo Teatro Libanés. La exposición fotográfica La voz se hace imagen, inaugurada en Paseo de la Reforma, refleja la memoria viva de todas las intérpretes que han participado, celebrando su contribución artística y social.
El mensaje de la obra sigue siendo urgente: la violencia, la discriminación y los tabúes sobre el cuerpo femenino continúan presentes, y el teatro se mantiene como un espacio seguro para la reflexión y la educación emocional. La celebración del cuarto de siglo incluye un conversatorio en el Universum con la participación de V, Pilar Boliver y Ana Karina Guevara, reafirmando que el arte puede ser un catalizador para el cambio social.
Con un cuarto de siglo de historia, Los Monólogos de la Vagina consolidan su lugar no solo en la escena teatral mexicana, sino como un símbolo de lucha y transformación cultural que continúa resonando en nuevas generaciones.
A sus 20 años, el hijo mayor de Federico X y Mary de Dinamarca combina entrenamiento militar, deber real y una vida personal bajo la mirada del mundo.
Celebran un cuarto de siglo de la obra que transformó el diálogo sobre sexualidad femenina y violencia de género con múltiples generaciones de actrices
De la realeza al cuidado de los corgis de Isabel II y la escritura de cuentos, Fergie muestra su vida actual llena de resiliencia, familia y reinvención.
El festival más esperado de Latinoamérica anuncia su lineup oficial con artistas icónicos, sorpresas internacionales y la promesa de dos días inolvidables en la Ciudad de México.
El actor nominado al Óscar vuelve al género de terror que lo llevó a conquistar al público internacional, ahora con la secuela de “The Black Phone”, decidido a romper estereotipos y mostrar la verdadera identidad de los mexicanos en la gran pantalla.
e cenas discretas a besos en altamar: cronología de los encuentros entre la estrella pop y el ex primer ministro canadiense.
De sus humildes inicios en Australia al estrellato mundial, Hugh Jackman celebra su 57 cumpleaños entre proyectos, reconocimientos y una vida construida sobre talento, trabajo y familia.
La actríz ganadora del Oscar por Annie Hall deja un legado entre películas, moda, amor y familia; la causa de su muerte aún no se ha dado a conocer.
HBO Max lanza un promocional que une a María Antonieta de las Nieves y Paola Montes de Oca para celebrar el estreno de La Sustancia, una historia sobre juventud, identidad y legado.
Con Pluto avanzando directo en tu signo, Mercurio en Escorpio revelando verdades y la Luna en conjunción intensa, Acuario se prepara para un mes de salud, amor y trabajo que revoluciona su interior.
Energías astrológicas que impactan tu salud, dinero, amor y trabajo — descubre tus días favorables y los retos para este mes para Piscis.
Encuentro inesperado entre la sobrina del rey y la princesa Rajwa de Jordania genera atención mediática
Entre los muros coloniales de una casona en Michoacán, la historia de Leonor revive cada noche: una joven encerrada por su madrastra, una mano que pedía ayuda… y una promesa de amor que llegó demasiado tarde.
El festival más esperado de Latinoamérica anuncia su lineup oficial con artistas icónicos, sorpresas internacionales y la promesa de dos días inolvidables en la Ciudad de México.