
Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones
Una historia de poder, violencia y legado que explora los orígenes del mundo moderno desde el salvaje siglo XIX.
Books & Arts26 de junio de 2025 María Reneé M.
Guillermo Arriaga, el autor que ya nos había atrapado con El salvaje y Escuadrón Guillotina, regresa con fuerza a las librerías con El hombre, una novela de lanzamiento que ya está dando de qué hablar entre lectores y críticos. Con su sello característico –una narrativa intensa, personajes complejos y un trasfondo social profundo–, Arriaga nos entrega una historia que combina historia, drama humano y crítica política en un formato accesible y adictivo.


El centro de esta historia lo ocupa Henry Lloyd, un personaje enigmático, brutal y fascinante. A mediados del siglo XIX, logra construir una inmensa fortuna a través de la violencia, la esclavitud y la invasión de tierras. A su lado marchan sus hijos mulatos, un ejército de esclavos libertos y una voluntad imparable. Pero cada imperio tiene su sombra: Jack Barley, su gran enemigo, es el único capaz de desmoronar lo que Lloyd ha construido.
Una de las apuestas más interesantes de El hombre es su estructura: seis narradores distintos, desde distintas épocas, cuentan esta historia como piezas de un rompecabezas. El resultado es una novela coral, polifónica, que va revelando secretos poco a poco y nos mantiene atrapados hasta la última página. Arriaga no solo cuenta una historia, sino que nos hace partícipes de una experiencia narrativa poderosa y distinta.
Desde su lanzamiento, El hombre ha generado opiniones muy favorables en el mundo literario. Se ha descrito como “una novela feroz sobre la construcción del poder” y se ha comparado con los grandes relatos históricos de la literatura estadounidense. Sin embargo, el enfoque de Arriaga tiene una perspectiva única: la mirada mexicana sobre temas universales como la esclavitud, el racismo, el despojo y la ambición.
A lo largo de la novela, Arriaga nos hace reflexionar sobre los orígenes del capitalismo, la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano, las batallas entre mexicanos, apaches y texanos, y cómo esas heridas históricas aún nos alcanzan hoy. Y aunque los temas son complejos, la narrativa es ágil, clara y directa. No necesitas ser experto en historia para dejarte atrapar por esta lectura.
Porque es una novela que entretiene, sacude y deja huella. Porque Guillermo Arriaga no solo es un gran narrador, sino un explorador del alma humana. Y porque en tiempos donde buscamos comprender mejor nuestro pasado y presente, libros como este son más necesarios que nunca.
Si te apasionan los libros que cuentan historias con fuerza, te mueven por dentro y te dejan pensando, El hombre es un gran inicio. Y en La Calle Rosa seguiremos recomendando novedades literarias que vale la pena descubrir. Porque leer también es una forma de vivir con más intensidad.

Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones

Nuevas técnicas revelan señales biológicas antiguas en rocas arqueanas y amplían el registro conocido de la vida en el planeta.

Este mes, Piscis vivirá un profundo reordenamiento emocional, profesional y espiritual gracias a tránsitos clave; es el momento de alinear intuición y acción para construir con firmeza.

Un jurado de élite y más de 3 millones de lectores respaldan el valor de este galardón literario

En honor a Sor Juana Inés de la Cruz, México celebra en 2025 una jornada dedicada a las letras, la igualdad y la magia de los libros.

La periodista y autora Valeria Stoopen Barois —también conocida como L’Amargeitor— revisa maternidad, vínculos y expectativas en su libro recién publicado.

La escritora uruguaya hace historia en la FIL de Guadalajara al convertirse en la primera autora en ganar dos veces el prestigioso reconocimiento que celebra la voz femenina en la literatura en español.

Una obra de Pablo Picasso, resguardada por décadas en una colección privada, rompe récords al venderse en subasta por más de 31 millones de dólares, recordando por qué su genio sigue marcando el pulso del arte moderno.

El Festival del Pan de Muerto llega al Museo Kaluz del 18 al 19 de octubre con degustaciones, charlas y arte. Una cita imperdible para celebrar la tradición mexicana.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

Energías profundas, revelaciones emocionales y decisiones que marcarán tu camino: así se mueve noviembre 2025 para Capricornio.

Un jurado de élite y más de 3 millones de lectores respaldan el valor de este galardón literario

Un mes de revelaciones, ajustes profundos y decisiones valientes: Acuario vive un noviembre 2025 lleno de introspección, claridad emocional, realineación mental y un renacimiento en el amor, la salud y el destino.

La ruta de Fátima Bosch rumbo a la cuarta corona para México: elegancia, entusiasmo y la esperanza de un país en la noche estelar del certamen de belleza más importante del mundo.