
Demian Bichir enfrenta a Jack el Destripador en Veracruz
El actor mexicano protagoniza El dentista, una serie que reinventa la leyenda del asesino serial y lo traslada al México del siglo XIX.
Aunque Brad Pitt no asiste al estreno de hoy, el filme impactará con escenas rodadas en CDMX, pilotos reales como Checo Pérez y dirección de Joseph Kosinski.
Entretenimiento27 de junio de 2025 María Reneé M.F1: La Película llega hoy, 27 de junio de 2025, a salas mexicanas con todo el ruido mediático que puede generar una producción protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el mundo real de la Fórmula 1. Aunque el actor no estará presente en esta fecha para su estreno nacional, el entusiasmo no ha bajado una sola marcha: gran parte del filme se rodó en México, incluye escenas reales con Checo Pérez en el GP de CDMX y ha logrado lo que parecía imposible: unir Hollywood con el paddock de la F1.
La cinta, dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y producida por Apple Original Films y Warner Bros., narra la historia de Sonny Hayes (Brad Pitt), un piloto veterano que regresa del retiro para ayudar a un joven talento, Joshua Pearce (interpretado por Damson Idris), a destacar en una escudería ficticia llamada APXGP.
Más allá del drama deportivo, la película ofrece una experiencia visual y técnica sin precedentes: fue filmada durante Grandes Premios reales, incluyendo el de México, con autos de F2 modificados y cámaras que capturaron tomas a más de 240 km/h. El resultado es una inmersión auténtica al corazón del automovilismo profesional.
Aunque muchos esperaban ver al actor hoy en la alfombra roja, Brad Pitt ya había visitado la Ciudad de México el pasado 9 de junio, cuando participó en un evento promocional en Parque Toreo acompañado del director y parte del elenco. Su presencia fue breve pero contundente: cientos de fanáticos se reunieron para recibirlo, y su entusiasmo por el país fue evidente.
En sus declaraciones, Pitt elogió la pasión de los mexicanos por la Fórmula 1 y se mostró impresionado por la vibra del GP de México, donde filmó escenas junto a Checo Pérez en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Una de las promesas más atractivas de F1: La Película es su vínculo real con el deporte. A diferencia de otras películas de automovilismo, esta cuenta con la participación de pilotos en activo:
Dirección: Joseph Kosinski, reconocido por su dominio técnico en cintas de acción.
Guion: Ehren Kruger (Top Gun: Maverick, The Ring).
Banda sonora: Hans Zimmer, acompañado por canciones de Ed Sheeran, Doja Cat y Myke Towers.
Producción: Apple Original Films y Warner Bros., en alianza con Formula 1 Management.
La película se filmó en locaciones reales como Silverstone, Spa, Las Vegas, Hungaroring, Abu Dhabi y el propio GP de México, donde Brad Pitt y el equipo APXGP compartieron pista con escuderías como Mercedes, Red Bull y McLaren.
La recepción ha sido positiva, aunque con matices. The Guardian la califica como una “melodrama de alto octanaje”, destacando la acción y el realismo de las tomas. Otras reseñas elogian la fotografía y la fidelidad al mundo del automovilismo, aunque critican cierta previsibilidad en la trama.
En México, el interés se ha centrado en las escenas locales, en ver a Checo Pérez en pantalla grande y en vivir la experiencia como si uno estuviera en la pista. La cinta también se está proyectando en salas IMAX, donde su impacto visual es aún más potente.
Si eres fan de la Fórmula 1, de Brad Pitt o simplemente del buen cine deportivo, F1: La Película es una experiencia que no decepciona. La combinación de drama humano, velocidad, tecnología de filmación de punta y pilotos reales crea una experiencia sin precedentes.
Además, es una forma de ver a México en la pantalla grande desde una nueva perspectiva: no como decorado exótico, sino como parte fundamental del relato.
El actor mexicano protagoniza El dentista, una serie que reinventa la leyenda del asesino serial y lo traslada al México del siglo XIX.
La actriz mexicana sorprende con una sesión fotográfica que celebra la madurez, la sensualidad y la autoaceptación en su nueva etapa de vida.
Entre lágrimas, aplausos y lecciones: el impacto de la despedida de Alexis Ayala.
Sting: de The Police a una carrera como solista legendaria, éxitos mundiales, familia, causas sociales y legado musical eterno.
Monica Bellucci celebra 61 años con una trayectoria que marcó el cine y la moda. Un homenaje a su legado internacional.
La actriz australiana habría intentado salvar la relación mientras el cantante country se mudó fuera del hogar familiar; comparten dos hijas.
El Sol, la Luna y Plutón trazan para Aries un octubre de claridad emocional, transformación profesional y redefinición amorosa.
Estabilidad económica, emociones profundas y salud renovada definirán para Tauro este mes de realineación; amor y trabajo se entrelazan bajo presiones cósmicas que invitan al crecimiento.
Un octubre lleno de oportunidades para redefinir tu camino en salud, amor, trabajo y finanzas
Con Venus oponiéndose a Saturno, la Luna llena en Aries y la entrada de Venus en Libra, octubre 2025 para Virgo será un mes de pruebas emocionales, recompensas reales y reconfiguración de prioridades en amor, trabajo, dinero y salud.
Después de semanas de confrontaciones y tensiones, octubre trae para Libra oportunidades de sanación, de realinear relaciones, y de poner en orden lo que estuvo desbalanceado: salud, amor, trabajo y finanzas entran en zona de claridad.