México pisa el acelerador con F1: La Película

Aunque Brad Pitt no asiste al estreno de hoy, el filme impactará con escenas rodadas en CDMX, pilotos reales como Checo Pérez y dirección de Joseph Kosinski.

Espectáculos27 de junio de 2025 María Reneé M.
Checo Pérez en F1: La película junto a Brad Pitt
México pisa el acelerador con F1: La Película

F1: La Película llega hoy, 27 de junio de 2025, a salas mexicanas con todo el ruido mediático que puede generar una producción protagonizada por Brad Pitt y ambientada en el mundo real de la Fórmula 1. Aunque el actor no estará presente en esta fecha para su estreno nacional, el entusiasmo no ha bajado una sola marcha: gran parte del filme se rodó en México, incluye escenas reales con Checo Pérez en el GP de CDMX y ha logrado lo que parecía imposible: unir Hollywood con el paddock de la F1.

¿De qué trata F1: La Película?

La cinta, dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick) y producida por Apple Original Films y Warner Bros., narra la historia de Sonny Hayes (Brad Pitt), un piloto veterano que regresa del retiro para ayudar a un joven talento, Joshua Pearce (interpretado por Damson Idris), a destacar en una escudería ficticia llamada APXGP.

Más allá del drama deportivo, la película ofrece una experiencia visual y técnica sin precedentes: fue filmada durante Grandes Premios reales, incluyendo el de México, con autos de F2 modificados y cámaras que capturaron tomas a más de 240 km/h. El resultado es una inmersión auténtica al corazón del automovilismo profesional.

Brad Pitt sí estuvo en México… pero antes

Aunque muchos esperaban ver al actor hoy en la alfombra roja, Brad Pitt ya había visitado la Ciudad de México el pasado 9 de junio, cuando participó en un evento promocional en Parque Toreo acompañado del director y parte del elenco. Su presencia fue breve pero contundente: cientos de fanáticos se reunieron para recibirlo, y su entusiasmo por el país fue evidente.

En sus declaraciones, Pitt elogió la pasión de los mexicanos por la Fórmula 1 y se mostró impresionado por la vibra del GP de México, donde filmó escenas junto a Checo Pérez en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Pilotos reales que aparecen en la película

Una de las promesas más atractivas de F1: La Película es su vínculo real con el deporte. A diferencia de otras películas de automovilismo, esta cuenta con la participación de pilotos en activo:

  • Sergio “Checo” Pérez aparece en varias secuencias filmadas durante el GP de México. Su presencia es breve, pero significativa.
  • Max Verstappen y Lewis Hamilton también tienen apariciones reales, contribuyendo con cameos en pista y tomas durante carreras reales.
  • Fernando Alonso, Carlos Sainz y otros pilotos completan la experiencia documental que complementa el guión de ficción.
  • Hamilton, además, es productor y asesor técnico de la película, aportando autenticidad a cada maniobra en pista.

Pilotos reales en el rodaje

El equipo detrás de escena

Dirección: Joseph Kosinski, reconocido por su dominio técnico en cintas de acción.
Guion: Ehren Kruger (Top Gun: Maverick, The Ring).
Banda sonora: Hans Zimmer, acompañado por canciones de Ed Sheeran, Doja Cat y Myke Towers.
Producción: Apple Original Films y Warner Bros., en alianza con Formula 1 Management.

La película se filmó en locaciones reales como Silverstone, Spa, Las Vegas, Hungaroring, Abu Dhabi y el propio GP de México, donde Brad Pitt y el equipo APXGP compartieron pista con escuderías como Mercedes, Red Bull y McLaren.

¿Qué dicen las primeras críticas?

La recepción ha sido positiva, aunque con matices. The Guardian la califica como una “melodrama de alto octanaje”, destacando la acción y el realismo de las tomas. Otras reseñas elogian la fotografía y la fidelidad al mundo del automovilismo, aunque critican cierta previsibilidad en la trama.

En México, el interés se ha centrado en las escenas locales, en ver a Checo Pérez en pantalla grande y en vivir la experiencia como si uno estuviera en la pista. La cinta también se está proyectando en salas IMAX, donde su impacto visual es aún más potente.

¿Vale la pena verla?

Si eres fan de la Fórmula 1, de Brad Pitt o simplemente del buen cine deportivo, F1: La Película es una experiencia que no decepciona. La combinación de drama humano, velocidad, tecnología de filmación de punta y pilotos reales crea una experiencia sin precedentes.

Además, es una forma de ver a México en la pantalla grande desde una nueva perspectiva: no como decorado exótico, sino como parte fundamental del relato.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Nate el diablo se viste a la moda

El Diablo viste a la moda 2 sorprende con gran ausencia

Mariela Castro
Espectáculos03 de julio de 2025

Adrian Grenier, quien interpretó a Nate, no estará en la esperada secuela. Su salida reabre el debate sobre los roles masculinos tóxicos en el cine y da paso a una narrativa más centrada en el poder femenino y la transformación de la industria editorial en la era digital.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.