
Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones
Jonathan Anderson debuta en la pasarela masculina de Dior Primavera/Verano 2026 con una fusión de historia, modernidad y sensibilidad Regency, marcando un renacimiento cultural y de lujo para la maison bajo su dirección creativa integral.
Vida y Estilo28 de junio de 2025 Mariela Castro
El 27 de junio de 2025, durante la Semana de la Moda Masculina de París, Jonathan Anderson presentó su primera colección como director creativo de Dior Homme. Celebrada en los elegantes Jardines de los Inválidos, la pasarela combinó estructura y fantasía: pantalones cargo holgados se entrelazaron con cuellos altos decimonónicos, chalecos brocados y capas que evocaban la estética de Jane Austen y las hermanas Brontë.


La colección también abrazó el estilo preppy universitario, con detalles Ivy League como tirantes, zapatos Oxford y chinos en tonos clásicos, todo reinterpretado con un giro juvenil y espontáneo.
“Para mí, el estilo es cómo combinas las cosas. En este próximo periodo, eso es en lo que quiero trabajar”, declaró Anderson.
Anderson no solo asumió la dirección de la línea masculina: en abril de 2025 fue designado como primer director creativo único de Dior, responsable también de las colecciones femeninas y haute couture —una posición inédita desde Christian Dior.
El evento atrajo a grandes figuras del entretenimiento y la moda como Rihanna, A$AP Rocky, Robert Pattinson, Daniel Craig y Donatella Versace, consolidando así la trascendencia cultural de este debut. Delphine Arnault, directora ejecutiva de Dior, señaló que la llegada de Anderson representa un nuevo capítulo enfocado en calidad, innovación y visión global.
Jonathan William Anderson, nacido el 17 de septiembre de 1984 en Magherafelt, Irlanda del Norte, es uno de los diseñadores más influyentes de su generación. Hijo de un exjugador internacional de rugby y una profesora, creció entre Irlanda e Ibiza, lo cual enriqueció su perspectiva estética desde joven.
Intentó primero la actuación en la Juilliard School de Nueva York, pero pronto se interesó por el diseño de vestuario, lo que lo llevó a graduarse en el London College of Fashion. En 2008 fundó su firma JW Anderson, reconocida por romper con los géneros tradicionales en la moda. En 2013 fue nombrado director creativo de Loewe, donde revolucionó la marca transformándola en una de las casas más rentables del grupo LVMH.
Ha sido galardonado como Diseñador Internacional del Año y en 2024 fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time.
La colección Primavera/Verano 2026 evocó una narrativa de empatía, historia y estilo, entrelazando el romanticismo de siglos pasados con una mirada futurista. Predominaron los tonos empolvados, los salmones y pasteles, junto a tejidos como el tweed de Donegal y bordados florales. Anderson demostró cómo la moda masculina puede ser sensible, sofisticada y poética sin perder fuerza ni identidad.
Detalles como tote bags con portadas literarias, bermudas con calcetas visibles y capas sueltas revelaron una estética literaria-pop que sorprendió al público. Anderson expresó que se inspiró en retratos de Jean-Michel Basquiat y Lee Radziwill por Andy Warhol: “Ambos son, para mí, el epítome del estilo”.

El exitoso debut masculino anticipa un giro significativo para la maison. Con la visión multidimensional de Anderson al frente de todas las líneas de Dior, se prevé una etapa audaz y culturalmente conectada. Su enfoque narrativo y artesanal puede atraer tanto a las nuevas generaciones como a los seguidores más tradicionales de la marca, construyendo un puente entre legado y reinvención.
Jonathan Anderson no solo diseña ropa: construye relatos visuales que hablan de identidad, libertad y expresión. Dior, bajo su mirada, promete una nueva era de lujo consciente, emocional y sorprendente.

Como acompañar a un hijo que empieza a tomar decisiones

Nuevas técnicas revelan señales biológicas antiguas en rocas arqueanas y amplían el registro conocido de la vida en el planeta.

Este mes, Piscis vivirá un profundo reordenamiento emocional, profesional y espiritual gracias a tránsitos clave; es el momento de alinear intuición y acción para construir con firmeza.

Un plan integral basado en evidencia que reduce inflamación, estabiliza la glucosa y ayuda a prevenir diabetes y obesidad.

Promociones, meses sin intereses y descuentos reales: lo que debes saber para aprovechar el Buen Fin sin riesgos ni gastos innecesarios.

En este 14 de noviembre, se examina el creciente impacto de la diabetes en México, Latinoamérica y Estados Unidos, con cifras actualizadas, instituciones clave y una guía para detectar signos tempranos y prevenir la enfermedad.

El 12 de noviembre el mundo reflexiona sobre una de las pandemias más silenciosas del siglo XXI: la obesidad. México y América Latina enfrentan cifras alarmantes, pero también crecen las acciones para promover hábitos saludables y prevenir esta enfermedad.

Nutrido desayuno dominical con hot cakes caseros – ingredientes simples, método fácil y tradición en la mesa.

Conoce los beneficios y precauciones del retinol para la piel: qué tipos de piel pueden usarlo, cuáles deben evitarlo y cómo aplicarlo correctamente.

La producción Me late que sí revive el atraco que puso en jaque a la Lotería Nacional y lo transforma en una historia donde crimen, humor y crítica social convergen.

Energías profundas, revelaciones emocionales y decisiones que marcarán tu camino: así se mueve noviembre 2025 para Capricornio.

Un jurado de élite y más de 3 millones de lectores respaldan el valor de este galardón literario

Un mes de revelaciones, ajustes profundos y decisiones valientes: Acuario vive un noviembre 2025 lleno de introspección, claridad emocional, realineación mental y un renacimiento en el amor, la salud y el destino.

La ruta de Fátima Bosch rumbo a la cuarta corona para México: elegancia, entusiasmo y la esperanza de un país en la noche estelar del certamen de belleza más importante del mundo.