Chayanne resurge con nueva gira y éxito global en 2025

El ídolo eterno del pop latino cumple 57 años con gira mundial, disco nuevo y miles de fans rendidos a sus pies.

Espectáculos28 de junio de 2025 María Reneé M.
Chayanne
Chayanne resurge con nueva gira y éxito global en 2025

El emblemático cantante puertorriqueño Chayanne, cuyo nombre real es Elmer Figueroa Arce, nació el 28 de junio de 1968 en San Lorenzo, Puerto Rico. Hoy, a sus 57 años, continúa siendo uno de los artistas más queridos del continente, consolidando una carrera imparable como cantante, bailarín y actor, con cuatro décadas de trayectoria artística y una energía que parece no tener fecha de caducidad.

De niño prodigio a fenómeno mundial

Desde pequeño, Chayanne brilló frente a las cámaras. A los 10 años participó en programas de televisión y telenovelas juveniles, para luego integrar el grupo “Los Chicos de Puerto Rico”. Su carrera como solista comenzó en 1984 con el álbum Chayanne es mi nombre, pero su salto a la fama llegó con temas como Fiesta en América, Tu pirata soy yo y Tiempo de vals.

Durante los años 90 se consolidó como una figura global gracias a éxitos como Provócame, Dejaría todo y Atado a tu amor, además de su participación en películas y telenovelas, demostrando su versatilidad y carisma.

Una discografía que no pierde vigencia

Con más de 40 millones de discos vendidos y 22 álbumes de estudio, Chayanne ha creado una discografía sólida que ha acompañado a varias generaciones. En 2023 lanzó Bailemos Otra Vez, su primer álbum en casi una década, un trabajo que marcó su regreso a los escenarios y reavivó el amor de sus fans.

Bailemos Otra Vez Tour: el regreso más esperado

Su actual gira mundial, Bailemos Otra Vez Tour, arrancó en 2024 con gran éxito en Estados Unidos y Canadá. En 2025, el tour continúa por Europa y Latinoamérica, con fechas confirmadas en ciudades como Madrid, Barcelona, Quito, Lima, Guayaquil, Asunción y San Juan, entre otras.

En cada show, Chayanne entrega una combinación vibrante de clásicos como Torero, Un siglo sin ti y Salomé, junto a sus nuevos temas como Bailando bachata. Acompañado por una espectacular producción y un cuerpo de baile impecable, cada presentación se transforma en una experiencia cargada de emoción y nostalgia.

Fechas imperdibles en 2025

  • 17 y 19 de Julio: Quito, Lima, Guayaquil y Asunción
  • 15 y 16 de noviembre: Coliseo de Puerto Rico, San Juan

Además, se esperan nuevas fechas para una segunda fase de tour en ciudades clave como Miami, Nueva York, Toronto y Los Ángeles.

El ídolo que sigue conquistando generaciones

A sus 57 años, Chayanne no solo mantiene su vigencia, sino que parece estar en uno de los momentos más luminosos de su carrera. Su magnetismo en el escenario, su cercanía con el público y la pasión con la que interpreta cada canción lo convierten en un referente vivo del pop latino.

Un cumpleaños con ritmo, fuerza y gratitud

Este 2025, Chayanne celebra la vida rodeado de aplausos, luces, fans y un legado que sigue creciendo. Más que un artista, es un símbolo de romanticismo, alegría y energía, capaz de mover multitudes y corazones con un solo paso de baile.

¡Feliz cumpleaños, Chayanne! Que sigan los éxitos, las giras y la música que une generaciones.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Nate el diablo se viste a la moda

El Diablo viste a la moda 2 sorprende con gran ausencia

Mariela Castro
Espectáculos03 de julio de 2025

Adrian Grenier, quien interpretó a Nate, no estará en la esperada secuela. Su salida reabre el debate sobre los roles masculinos tóxicos en el cine y da paso a una narrativa más centrada en el poder femenino y la transformación de la industria editorial en la era digital.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.