Barcelona brilla en la FIL Guadalajara 2025 como ciudad invitada

Literatura, arte y pensamiento catalán protagonizarán la feria más importante del mundo hispano del 29 noviembre al 7 de diciembre de 2025.

Books & Arts29 de junio de 2025 María Reneé M.
Fil Guadalajara 2025
Barcelona brilla en la FIL Guadalajara 2025 como ciudad invitada

Del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2025, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) recibirá a Barcelona como ciudad invitada de honor, posicionándola como epicentro cultural, literario, editorial y científico. Este reconocimiento refuerza su título como Ciudad de la Literatura UNESCO, que ostenta desde 2015.

“Vindran les flors”: símbolo poético de conexión

El lema “Vindran les flors/Vendrán las flores”, tomado de un cuento de Mercè Rodoreda, representa el vínculo cultural entre la capital catalana y Guadalajara, conocida como "La ciudad de las rosas". Con esta imagen poética como hilo conductor, se desarrollará una programación que abarca literatura, ciencia, artes escénicas, música, gastronomía y pensamiento.

Diversidad literaria y talento intergeneracional

Con curaduría de la periodista cultural Anna Guitart, la delegación barcelonesa incluirá más de 60 escritores. Entre ellos, nombres consagrados como Javier Cercas, Xavier Bosch y Eduardo Mendoza, junto a voces emergentes como Kiko Amat y Adrià Targa. También se rendirá homenaje a figuras literarias como Carmen Balcells y Manuel Vázquez Montalbán.

Una plaza catalana en el corazón de Guadalajara

El pabellón “Espai publicat”, diseñado por los estudios Fàbric y Santiago de León, recreará una plaza inspirada en la Plaza del Rey de Barcelona. Con librería, auditorio y zonas de interacción, este espacio espera recibir más de 90 000 visitantes. Además, se integrará a actividades como FIL Niños, FIL Ciencia y FIL Pensamiento, además de conciertos nocturnos con artistas catalanes contemporáneos.

Gastronomía, arte y experiencias sensoriales

La propuesta también contempla experiencias sensoriales con cocina catalana a cargo del chef Gerard Bellver, además de exposiciones sobre diseño editorial, feminismo, arte y teatro. Se presentarán montajes como Sonoma, y lecturas dramatizadas de La plaça del diamant de Rodoreda, integrando la riqueza cultural catalana a la vida pública de Guadalajara.

Una relación cultural entrañable

“Que Barcelona sea la invitada de honor … es la manifestación de una relación profunda, histórica y entrañable”
—Marisol Schulz, directora de la FIL Guadalajara.


Por su parte, el alcalde Jaume Collboni ha subrayado que esta invitación fortalece el diálogo cultural y literario entre Europa y América Latina, situando a Barcelona como capital del libro e impulsora de intercambios creativos.

Un legado más allá de la feria

Varias de las exposiciones, como Los libros de Barcelona y Vendrán las mujeres, tendrán vida más allá de la FIL, viajando posteriormente a Barcelona como parte de un legado duradero. Este diálogo cultural busca sembrar puentes entre ciudades, lectores y generaciones.

Lo nuevo...
Parabenos

Parabenos: ¿son realmente seguros para tu piel?

Mariela Castro
Vida y Estilo04 de julio de 2025

Descubre qué son los parabenos, sus usos comunes en productos de cuidado personal y los riesgos potenciales que podrían afectar la salud de tu piel. ¿Deberías evitarlos o son seguros en las concentraciones habituales?

Te puede interesar
Museo Soumaya CDMX

Soumaya CDMX: Arte que transforma tus vacaciones

Mariela Castro
Books & Arts01 de julio de 2025

Descubre este verano un museo único en arquitectura y colección, con exposiciones permanentes y temporales que emocionan a todas las edades y te invitan a vivir una experiencia cultural inolvidable en el corazón de la Ciudad de México.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.