Pilar Montenegro: ¿qué hay detrás de los rumores?

El hermetismo en torno al estado de SALUD de la ex Garibaldi abre paso a especulaciones, mientras su familia guarda silencio y algunos excompañeros piden respeto.

Espectáculos02 de julio de 2025 María Reneé M.
Pilar Montenegro
Pilar Montenegro: ¿qué hay detrás de los rumores?

A finales de junio, las redes sociales y algunos medios de espectáculos estallaron con una declaración contundente: Pilar Montenegro estaría en estado crítico, postrada en cama y prácticamente “desahuciada”. Así lo aseguró el conductor Javier Ceriani en su programa digital, lo que encendió las alarmas entre fans y medios que no tardaron en replicar la noticia. Sin embargo, la familia de la cantante no ha emitido ningún comunicado oficial y, hasta ahora, no existe evidencia médica o vocería autorizada que confirme tales afirmaciones.

Entre el derecho a la privacidad y la necesidad de verdad

La preocupación por Pilar no es nueva. Desde su retiro voluntario en 2013, tras participar en la obra El Comitenorio, se han difundido diversas versiones sobre su estado de salud. En 2015, la propia cantante habló de un diagnóstico relacionado con un trastorno neurológico que le provocaba vértigo, cansancio y dolores musculares. Años más tarde, en 2016, su amigo Jerónimo García declaró que la artista usaba silla de ruedas a causa de una enfermedad degenerativa, posiblemente ataxia.

Pero más allá de estas versiones, la información verificada es escasa, y todo lo demás ha sido interpretado por terceros o reproducido sin fuentes directas. La familia, contactada recientemente por medios como Televisa Espectáculos, afirmó que Pilar está bien y que será ella quien decida hablar cuando lo considere pertinente.

Pilar Montenegro y Sergio Mayer

Las voces que piden cautela

Excompañeros y amigos como Sergio Mayer han salido a desmentir que Pilar se encuentre en estado grave. En declaraciones pasadas, Mayer aseguró que Montenegro estaba “tranquila, en su espacio, y con buena salud”, aunque admitió que su retiro fue definitivo.

“Yo la vi bien, sonriente. No me gusta que la gente especule sobre temas tan delicados”, dijo Mayer, quien trabajó con ella en Garibaldi durante años.

 
¿Qué está pasando realmente?

La ataxia, enfermedad que algunos atribuyen a Pilar, es un trastorno neurológico que afecta la coordinación y el equilibrio. Puede ser progresiva, pero sus síntomas y consecuencias varían en cada paciente. Sin embargo, sin un parte médico ni una declaración personal de la artista, todo diagnóstico público resulta irresponsable.

Más empatía, menos morbo

Pilar Montenegro es más que una celebridad retirada. Fue una figura querida por el público, que brilló como cantante y actriz. Hoy, el clamor por saber “la verdad” no debe estar por encima de su derecho a la privacidad y a vivir lejos del ojo mediático si así lo desea.

Convertir su silencio en espectáculo dice más de quienes lo hacen que de la artista.

 
Nota de la editora: Este reportaje fue elaborado con base en declaraciones públicas, antecedentes documentados y respeto a la integridad de la persona. Mientras no exista información oficial, invitamos a los lectores a evitar especulaciones y mantener la empatía por encima del escándalo.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Nate el diablo se viste a la moda

El Diablo viste a la moda 2 sorprende con gran ausencia

Mariela Castro
Espectáculos03 de julio de 2025

Adrian Grenier, quien interpretó a Nate, no estará en la esperada secuela. Su salida reabre el debate sobre los roles masculinos tóxicos en el cine y da paso a una narrativa más centrada en el poder femenino y la transformación de la industria editorial en la era digital.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.