
Aunque es una estrella de IndyCar y orgullo mexicano, Pato O’Ward acepta que no hay espacio para él en la F1... al menos por ahora.
Dominio de plataformas streaming, sorpresas como Javier Bardem y récords jóvenes marcan esta edición
Entretenimiento15 de julio de 2025 María Reneé M.Tras el anuncio oficial de los nominados a los Premios Emmy 2025 este 15 de julio, el mundo del entretenimiento se detuvo un momento para analizar una lista que, más allá de nombres y cifras, refleja una profunda transformación cultural: la consolidación del streaming, la inclusión de nuevas voces y una redefinición del talento en pantalla.
¿El problema? Las cadenas tradicionales parecen perder terreno ante la libertad creativa y narrativa de las plataformas digitales. ¿La agitación? Producciones arriesgadas, nombres inesperados y talentos que rompen moldes. ¿La solución? Observar, entender y celebrar un nuevo capítulo en la historia de la televisión global.
Apple TV+ domina la edición 2025 con Severance, una serie que no solo desafía la lógica narrativa, sino que ha conseguido 27 nominaciones, convirtiéndose en la más reconocida del año.
HBO Max le sigue de cerca con The Penguin (24 nominaciones) y The White Lotus (23), consolidando su prestigio en las categorías de drama. Netflix también se suma al podio con la miniserie Adolescence, que no solo brilla por su calidad sino por romper un récord histórico: Owen Cooper, protagonista de la historia, se convierte en el nominado más joven con tan solo 15 años.
En drama, compiten producciones de alto impacto como Andor, The Diplomat, The Last of Us, Slow Horses y The White Lotus.
En comedia, las favoritas del público y la crítica son Abbott Elementary, The Bear y Hacks, con sus protagonistas reafirmando su lugar en la industria.
En miniseries, el duelo se dará entre The Penguin, Adolescence, Black Mirror, Dying for Sex y Monsters: Lyle & Erik Menendez.
Cada categoría evidencia un fenómeno: la televisión se ha convertido en un laboratorio creativo que va más allá del entretenimiento.
Entre los actores y actrices nominados destacan nombres ya consagrados y nuevos talentos que marcan tendencia. Pedro Pascal y Bella Ramsey fueron reconocidos por sus intensas interpretaciones en The Last of Us. Sterling K. Brown y Gary Oldman también figuran entre los favoritos, al igual que Jeremy Allen White por The Bear y Quinta Brunson por Abbott Elementary.
Una de las grandes sorpresas de este año es la primera nominación de Javier Bardem a los Emmy, gracias a su papel en Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story. El actor español se une a una breve pero poderosa lista de hispanohablantes que han logrado posicionarse en esta ceremonia.
Además, el legendario Harrison Ford entra por primera vez en la contienda, demostrando que nunca es tarde para escribir nuevos capítulos en una carrera brillante.
Severance marca un hito como la serie más nominada del año, mientras The Studio logra 23 nominaciones en su primera temporada, igualando el éxito de The Bear en el género de comedia.
Más allá de los récords, esta edición de los Emmy deja claro que la audiencia busca profundidad, conexión emocional y relatos con conciencia social. El público está ávido de historias auténticas, complejas, humanas. Ya no basta con entretener; hay que conmover, interpelar y evolucionar junto con las generaciones que crecen con estas pantallas.
Frente al avance de los gigantes del streaming, las televisoras convencionales como NBC, CBS y FOX tienen una presencia casi simbólica. Solo ABC logra destacar con Abbott Elementary, una comedia fresca que ha sabido mantener su lugar gracias a la calidad del guion y su interpretación coral.
Esto invita a una reflexión seria: ¿estamos presenciando el fin de una era en la televisión como la conocíamos?
La gala de los Emmy 2025 se celebrará el próximo 14 de septiembre en el Peacock Theatre de Los Ángeles. La conducción estará a cargo del comediante Nate Bargatze y se espera una noche vibrante, emotiva y repleta de discursos que seguramente resonarán mucho más allá del escenario.
Aunque es una estrella de IndyCar y orgullo mexicano, Pato O’Ward acepta que no hay espacio para él en la F1... al menos por ahora.
Las actrices internacionales se reúnen con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en Boca del Río, despertando rumores de proyectos culturales y cinematográficos
Conoce los tipos de ghosting, su efecto en la persona “ghosteada” y cuándo el silencio se convierte en una forma de violencia emocional y no únicamente de forma romántica.
Las actrices internacionales se reúnen con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en Boca del Río, despertando rumores de proyectos culturales y cinematográficos
Un tribunal español determina que Nicolás, hijo de Paulina Rubio y Colate Vallejo-Nágera, permanezca en Europa. Te contamos la historia detrás del fallo.
Con una historia de pasión, lucha y renacimiento, el Club Necaxa protagoniza una docuserie que mezcla fútbol, celebridades y sueños reales en la Liga MX.
La primera serie de Alien en nuestro planeta, creada por Noah Hawley, llega a Disney+ en 2025 con giros humanos y corporativos.
El director mexicano, premiado en Cannes, Venecia y los Oscar, recibe uno de los más altos honores culturales del país.
Arrasa con 27 nominaciones al Emmy 2025 y se consolida como el thriller psicológico más inquietante de la televisión
Con un reinado de 58 años, Hassanal Bolkiah ha transformado Brunei con visión, cultura y compromiso con su gente
Cada 16 de julio, millones celebran a la Virgen del Carmen, símbolo de protección, fe carmelita y madre espiritual de los navegantes y creyentes.
De heredera del Tigre Azcárraga a musa de la nobleza italiana, Adriana Abascal deslumbra en la realeza europea junto al príncipe de Saboya
Muchas aplicaciones de préstamos inmediatos prometen dinero fácil sin revisar buró, pero esconden altos intereses, acoso digital y robo de información personal. Aprende a detectarlas y evita caer en una trampa financiera.
Lady Kitty Spencer, hija del conde Spencer y sobrina de la princesa Diana, destaca en la pasarela de alta costura de Dolce & Gabbana