
Aunque es una estrella de IndyCar y orgullo mexicano, Pato O’Ward acepta que no hay espacio para él en la F1... al menos por ahora.
El actor mexicano fue ignorado pese a su brillante papel en Andor, encendiendo un debate sobre visibilidad, calidad actoral y representación latina en Hollywood.
Entretenimiento15 de julio de 2025 Mariela CastroEste martes se dieron a conocer los nominados a los Premios Emmy 2025 y la noticia que más ha dado de qué hablar no es quiénes están… sino quién no. La ausencia de Diego Luna en la categoría de Mejor Actor por su trabajo en Andor ha generado sorpresa, molestia y una oleada de mensajes de apoyo en redes sociales.
No se trata de un capricho nacionalista ni de un berrinche fanático: es una conversación profunda sobre la calidad actoral, la narrativa poderosa y, sí, también sobre el lugar de los latinos en la industria televisiva más influyente del mundo.
Mientras nombres como Pedro Pascal y Gary Oldman figuran —merecidamente— entre los finalistas, la omisión de Luna ha sido señalada como una injusticia evidente. No solo por lo que representa como actor, sino por lo que Andor, la serie del universo Star Wars, ha logrado en cuanto a profundidad dramática y discurso social.
En su papel como Cassian Andor, Diego Luna no solo protagoniza: construye un personaje complejo, vulnerable y revolucionario. La crítica internacional aplaudió la segunda temporada de la serie por su intensidad narrativa, su visión política y su dirección artística. Y en el centro de todo, Luna encarna a un héroe imperfecto, cuyas contradicciones y decisiones lo convierten en uno de los personajes más humanos del universo galáctico.
Desde el dolor hasta la rebelión, su actuación fue sobria, intensa, profundamente emocional. ¿Qué más se necesita para ser nominado?
La respuesta no es simple, pero abre espacio para hablar del sistema, de las preferencias de la Academia de Televisión y del largo camino que aún queda por recorrer para que los actores latinos sean reconocidos no solo por su origen, sino por su excelencia.
Nacido en Ciudad de México en 1979, Diego Luna ha construido una carrera sólida, coherente y sin escándalos innecesarios. Desde su debut en telenovelas infantiles, pasando por Y tu mamá también (2001), hasta producciones como Frida, The Terminal, Rogue One y ahora Andor, Luna ha demostrado una capacidad actoral versátil, comprometida y sin artificios.
Además, ha incursionado en la dirección y producción con proyectos como César Chávez (2014) y Pan y Circo (Amazon Prime), donde su interés por los temas sociales y políticos se vuelve tan evidente como su vocación artística. Lo suyo no es solo actuar: es crear, provocar, transformar.
Diego no busca ser el protagonista de todas las alfombras rojas; busca ser el protagonista de historias que valen la pena ser contadas.
Aunque no aparezca en la lista de nominados, Diego Luna ha ganado algo que no todos pueden presumir: el respeto de sus colegas, la admiración del público y una carrera que no se define por premios, sino por propósito.
En un año donde los Emmy se llenan de grandes producciones y rostros recurrentes, su ausencia destaca como un recordatorio de que el talento latino no siempre es valorado como merece.
Pero si algo ha demostrado Diego a lo largo de su carrera, es que su camino no depende de los reflectores, sino de su pasión por contar historias que incomoden, que inspiren, que dejen huella.
Aunque es una estrella de IndyCar y orgullo mexicano, Pato O’Ward acepta que no hay espacio para él en la F1... al menos por ahora.
Las actrices internacionales se reúnen con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en Boca del Río, despertando rumores de proyectos culturales y cinematográficos
Conoce los tipos de ghosting, su efecto en la persona “ghosteada” y cuándo el silencio se convierte en una forma de violencia emocional y no únicamente de forma romántica.
Las actrices internacionales se reúnen con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en Boca del Río, despertando rumores de proyectos culturales y cinematográficos
Un tribunal español determina que Nicolás, hijo de Paulina Rubio y Colate Vallejo-Nágera, permanezca en Europa. Te contamos la historia detrás del fallo.
Con una historia de pasión, lucha y renacimiento, el Club Necaxa protagoniza una docuserie que mezcla fútbol, celebridades y sueños reales en la Liga MX.
La primera serie de Alien en nuestro planeta, creada por Noah Hawley, llega a Disney+ en 2025 con giros humanos y corporativos.
El director mexicano, premiado en Cannes, Venecia y los Oscar, recibe uno de los más altos honores culturales del país.
Arrasa con 27 nominaciones al Emmy 2025 y se consolida como el thriller psicológico más inquietante de la televisión
Con un reinado de 58 años, Hassanal Bolkiah ha transformado Brunei con visión, cultura y compromiso con su gente
Cada 16 de julio, millones celebran a la Virgen del Carmen, símbolo de protección, fe carmelita y madre espiritual de los navegantes y creyentes.
De heredera del Tigre Azcárraga a musa de la nobleza italiana, Adriana Abascal deslumbra en la realeza europea junto al príncipe de Saboya
Muchas aplicaciones de préstamos inmediatos prometen dinero fácil sin revisar buró, pero esconden altos intereses, acoso digital y robo de información personal. Aprende a detectarlas y evita caer en una trampa financiera.
Lady Kitty Spencer, hija del conde Spencer y sobrina de la princesa Diana, destaca en la pasarela de alta costura de Dolce & Gabbana