
En Caracol, arqueólogos desentierran máscara de jade, cerámica y joyas de un posible rey maya de hace 1 700 años
Con un reinado de 58 años, Hassanal Bolkiah ha transformado Brunei con visión, cultura y compromiso con su gente
Realeza15 de julio de 2025 María Reneé M.¿Te imaginas liderar un país durante casi seis décadas? El sultán Hassanal Bolkiah cumple 79 años, consolidándose como el monarca absoluto más longevo en funciones. Detrás de su imagen solemne y del brillo de su palacio, hay un hombre que ha sabido evolucionar con su tiempo sin romper con sus raíces, priorizando siempre a su pueblo.
Nacido el 15 de julio de 1946 en Bandar Seri Begawan, el ahora sultán fue nombrado príncipe heredero en 1961. Asumió el trono el 5 de octubre de 1967 tras la abdicación voluntaria de su padre. Un año después, en 1968, fue coronado oficialmente.
Este 2025, se cumplen 58 años desde que inició su reinado, convirtiéndose no solo en una figura histórica para Brunei, sino en uno de los jefes de Estado con más tiempo en el poder a nivel mundial.
Desde sus primeros pasos como sultán, Hassanal Bolkiah tomó una decisión poco común: recorrer personalmente su país, desde las zonas rurales hasta los centros urbanos. Lo hizo para entender de primera mano los retos y aspiraciones de su gente. Ese acercamiento forjó un estilo de gobierno basado en la cercanía y la escucha activa.
Sabía que los recursos naturales no durarían eternamente, y por ello impulsó la transformación económica de Brunei. Con su visión “Brunei 2035”, el país se ha enfocado en el desarrollo de la educación, la tecnología y la diversificación de ingresos.
En su cumpleaños número 79, el sultán anunció reformas clave: un nuevo marco para la propiedad de tierras y una moderna ley de protección de datos personales, muestra clara de que sigue liderando con una mirada puesta en el futuro.
A lo largo de su vida, no ha perdido de vista la importancia de conservar la identidad de su país. Promovió la creación del Royal Regalia Museum y espacios como el parque Taman Mahkota Jubli Emas, donde la cultura, la historia y la convivencia se entrelazan.
Además, la Fundación Sultan Haji Hassanal Bolkiah, que lleva su nombre, impulsa desde 1992 programas educativos, de salud y desarrollo social, posicionando al monarca no solo como líder político, sino como un auténtico benefactor de su pueblo.
A pesar de su inmenso poder, nunca ha sido un monarca distante. Lo que ha distinguido a Hassanal Bolkiah a lo largo de estas décadas ha sido su habilidad para gobernar con una combinación de firmeza y compasión. Un equilibrio que pocas figuras en el mundo han logrado sostener por tanto tiempo.
En un escenario internacional muchas veces convulso, su estilo sereno y profundamente arraigado en los valores de respeto, tradición y servicio se vuelve admirable.
Hoy, al cumplir 79 años, el sultán no solo suma velas, sino también admiración y respeto. Porque más allá de cifras, títulos o palacios, lo que permanece es el eco de un liderazgo que ha sabido reinventarse sin perder su esencia.
Brunei no es solo un reino pequeño y exótico, con grandes riquezas en Asia. Es el reflejo de cómo la estabilidad, la sabiduría y la cercanía pueden convertir a un jefe de Estado en un verdadero guardián del alma de su nación.
Su reinado es un eco de grandeza que no se mide solo en opulencia o años, sino en el pulso diario de un monarca que escucha, transforma y da ejemplo. En Brunei y más allá, su historia nos hace repensar qué significa servir desde la realeza.
Lady Kitty Spencer, hija del conde Spencer y sobrina de la princesa Diana, destaca en la pasarela de alta costura de Dolce & Gabbana
De heredera del Tigre Azcárraga a musa de la nobleza italiana, Adriana Abascal deslumbra en la realeza europea junto al príncipe de Saboya
A sus 48 años, la heredera al trono sueco desafía tradiciones, equilibra familia y deber, y se alista para marcar una nueva era real
Transición de poder en Luxemburgo: razones del Gran Duque Enrique y perfil del futuro soberano Guillermo.
La princesa Charlene sorprende con un elegante vestido azul y reafirma su labor social tras meses de ausencia mediática.
El cáncer del Rey Carlos impulsa negociaciones privadas con el príncipe Harry tras años de distanciamiento, reproches públicos y heridas familiares sin cerrar
Cada 16 de julio, millones celebran a la Virgen del Carmen, símbolo de protección, fe carmelita y madre espiritual de los navegantes y creyentes.
El director mexicano, premiado en Cannes, Venecia y los Oscar, recibe uno de los más altos honores culturales del país.
La primera serie de Alien en nuestro planeta, creada por Noah Hawley, llega a Disney+ en 2025 con giros humanos y corporativos.
De heredera del Tigre Azcárraga a musa de la nobleza italiana, Adriana Abascal deslumbra en la realeza europea junto al príncipe de Saboya
La mirada profunda de la fotógrafa mexicana en Casa México: 115 imágenes en blanco y negro que narran identidad, memoria y raíces.