Ex-príncipe Andrés es requerido por Congreso de EE.UU a declarar por caso Epstein

El escándalo que involucra a Andrés Mountbatten Windsor y al magnate Jeffrey Epstein revive tras una solicitud formal del Congreso de Estados Unidos, que busca que el miembro caído en desgracia de la realeza británica declare ante la investigación por tráfico sexual.

Realeza07 de noviembre de 2025Marcela NazarMarcela Nazar
andres y epstein
Ex-príncipe Andrés es requerido por Congreso de EE.UU a declarar por caso Epstein

El ex príncipe Andrés, hijo de la fallecida reina Isabel II, vuelve al centro del escándalo internacional por su vínculo con Jeffrey Epstein, el financiero estadounidense acusado de tráfico sexual de menores. El Congreso de Estados Unidos envió una petición formal para que el ex duque de York declare ante una comisión que investiga los alcances y cómplices de la red criminal del magnate. La noticia reabre uno de los capítulos más polémicos de la realeza británica y podría tener repercusiones diplomáticas sin precedentes.

El pasado que vuelve a perseguir al ex príncipe Andrés

El vínculo entre Andrés Mountbatten Windsor y Epstein se remonta a finales de los años noventa. Según el documento emitido por el House Oversight Committee, el ex príncipe mantuvo relación con Epstein incluso después de su condena en 2008 por delitos sexuales.

Esa amistad —documentada en fotografías y registros de vuelos privados— ha sido motivo de escándalo desde hace más de una década y provocó su retiro de la vida pública, así como la revocación de sus títulos reales por parte del rey Carlos III.

La nueva solicitud del Congreso, fechada el 6 de noviembre de 2025, pide que Andrés se someta a una entrevista transcrita antes del 20 de noviembre como parte de la investigación sobre la red de tráfico sexual y sus posibles encubridores.

andres caso epstein

La carta del Congreso: un llamado con peso político

Aunque el Congreso estadounidense no tiene autoridad legal sobre un ciudadano británico, la carta representa un mensaje político y ético contundente.

Los legisladores demócratas firmantes aseguran que el ex príncipe “podría poseer información relevante” sobre las operaciones de Epstein y la red que involucró a personalidades del ámbito financiero, político y social.
Para Washington, su testimonio es clave; para Londres, una incomodidad diplomática.

El Palacio de Buckingham, por su parte, ha reiterado que se trata de un “asunto personal” del duque, sin ofrecer comentarios adicionales.

Realeza bajo escrutinio global

La caída del hijo favorito de la reina Isabel II, marcó un punto de inflexión en la monarquía británica. Desde 2022 ha vivido alejado de los actos oficiales, sin funciones públicas ni títulos honoríficos.

Su amistad con Epstein, sumada a las acusaciones de Virginia Giuffre —quien afirmó haber sido víctima del magnate y del propio Andrés—, colocaron a la familia real en una posición delicada ante la opinión pública mundial.

La reapertura de este caso y la solicitud del Congreso de Estados Unidos reavivan la presión mediática sobre la corona y refuerzan el debate sobre la impunidad en las altas esferas del poder.

andres y Virginia Giuffre

Las víctimas esperan respuestas

Para las víctimas de Epstein, el eventual testimonio de Andrés podría aportar información crucial sobre la estructura de la red y los nombres aún ocultos.

Grupos de defensa de derechos humanos consideran que la cooperación de figuras influyentes, sin importar su estatus, enviaría un mensaje de justicia e igualdad ante la ley.

El plazo otorgado por el Congreso vence el 20 de noviembre. Si el hermano del rey Carlos III decide cooperar, su testimonio podría abrir una nueva etapa del caso. Si guarda silencio, el impacto sobre su reputación y la de la realeza británica será inevitable.

royal lodge y andresWilliam y Kate presionan al rey Carlos III: el futuro del príncipe Andrés en Royal Lodge está en juego

Una historia que aún no termina

La investigación sobre Jeffrey Epstein continúa extendiendo sus ramificaciones a distintos ámbitos del poder. La citación al ex duque de York es, más que un trámite judicial, un acto simbólico que subraya la exigencia de verdad y rendición de cuentas.

A dos décadas del inicio de esta amistad que cambió su destino, Andrew Mountbatten Windsor enfrenta nuevamente al tribunal de la opinión pública mundial.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto