
Día Mundial del Hermano: celebrando vínculos que fortalecen a la familia
La importancia de la relación entre hermanos y cómo ha evolucionado la familia contemporánea.
El actor Malcolm‑Jamal Warner, famoso por su rol en The Cosby Show, falleció ahogado en Costa Rica a los 54 años. Un homenaje a su vida.
Entretenimiento21 de julio de 2025 Mariela CastroDesde la icónica The Cosby Show hasta su faceta como músico, director y activista, el actor Malcolm‑Jamal Warner iluminó pantallas y corazones durante más de cuatro décadas. El domingo 20 de julio de 2025, mientras nadaba con su familia en Playa Cocles, Costa Rica, fue arrastrado por una fuerte corriente. Aunque hubo intentos de reanimación por parte de la Cruz Roja y testigos presentes, Warner falleció por asfixia por inmersión. Tenía apenas 54 años.
Ésta no es solo una despedida. Es un homenaje profundo a quien fue símbolo de una generación, y también una voz artística que nunca dejó de evolucionar ni de alzar su mensaje con firmeza.
Con solo 14 años, Malcolm‑Jamal se convirtió en el inolvidable Theodore “Theo” Huxtable, hijo del Dr. Cliff Huxtable, en la entrañable y revolucionaria The Cosby Show (1984–1992). Su actuación fue tan poderosa y natural que no solo le valió el cariño de millones, sino también nominaciones al Emmy y múltiples reconocimientos como los Young Artist Awards.
Warner representó a una juventud afroamericana inteligente, emocionalmente compleja y con aspiraciones, rompiendo estereotipos en la televisión estadounidense. Fue, para muchos, el hermano que todos querían tener.
En entrevistas recientes, Warner defendía con orgullo el impacto social de la serie: “Estoy orgulloso del legado... tuvo un impacto profundo en la cultura negra y en la cultura americana”.
Tras su paso por The Cosby Show, Warner no desapareció. Por el contrario, se reinventó. Co-protagonizó Malcolm & Eddie (1996–2000) junto al comediante Eddie Griffin, y dio voz a “The Producer” en la educativa The Magic School Bus. También participó en series como Reed Between the Lines, Suits, Major Crimes, 9‑1‑1 y The Resident, donde mostró su madurez actoral y un compromiso por interpretar personajes auténticos y profundos.
Su talento también lo llevó detrás de cámaras: dirigió videoclips de artistas como New Edition, y episodios de series como Kenan & Kel y The Cosby Show, imprimiendo en ellos su sensibilidad y mirada crítica.
Además de la actuación, Warner desarrolló una brillante carrera musical. En 2015 ganó el Grammy a la mejor interpretación R&B tradicional por “Jesus Children”, una colaboración con Robert Glasper y Lalah Hathaway. También fue poeta, y en cada escenario o entrevista compartía mensajes que mezclaban ritmo, conciencia social y una profunda introspección.
En mayo de 2024 lanzó el pódcast Not All Hood, una exploración sincera sobre la complejidad de la identidad negra. En él, Malcolm‑Jamal conversaba con figuras afrodescendientes sobre éxito, vulnerabilidad, sanación y las múltiples formas de resistir y crear comunidad.
Fue en Playa Cocles, en la provincia de Limón, Costa Rica, donde la tragedia ocurrió. Mientras nadaba con un acompañante, ambos fueron arrastrados por una fuerte corriente. Testigos y rescatistas intentaron auxiliarlo sin éxito. Su cuerpo fue recuperado al día siguiente. Tenía planeado pasar unas vacaciones tranquilas con su familia.
Warner era un hombre reservado respecto a su vida privada. Aunque se sabe que tenía una esposa y una hija pequeña, siempre eligió protegerlas del ojo público. Ese mismo cuidado y respeto que pedía para su hogar lo extendía a sus causas sociales, donde su voz era contundente, pero siempre desde el respeto.
Las redes sociales se llenaron de homenajes de colegas como Tracee Ellis Ross, Eddie Griffin, Jennifer Hudson y Magic Johnson, quienes destacaron su calidez, humildad y profesionalismo. Organizaciones como la NAACP y cadenas televisivas se sumaron a los tributos, reconociendo su aporte a la televisión, a la música y a las narrativas diversas dentro del entretenimiento.
Nacido en Jersey City, Malcolm‑Jamal recibió su nombre en honor a Malcolm X y al pianista de jazz Ahmad Jamal. Y tal como sus nombres lo anticipaban, dejó una huella poderosa, libre y elegante. Fue más que un actor. Fue un artista integral. Un hermano en pantalla. Un activista sutil. Un poeta de la vida.
Hoy, la televisión está de luto, pero su obra sigue viva. Porque Malcolm no se fue del todo. Su voz resuena en nuestras memorias, en cada escena que nos hizo reír o pensar, y en cada mensaje que nos invita a vivir con propósito.
La importancia de la relación entre hermanos y cómo ha evolucionado la familia contemporánea.
Prácticas de mindfulness y ejercicios de respiración para calmar la mente y recuperar el control
Película live-action promete narrativa fiel, acción intensa y posible universo audiovisual expandido, con el mismo rigor narrativo de Top Gun: Maverick.
En su natalicio recordamos a Chabuca Granda, su legado musical, sus canciones más icónicas y la influencia que trascendió fronteras, dejando una huella imborrable.
Controversia por discursos contra migrantes impulsa petición en Change.org; más de 6 mil firmas exigen cancelar el concierto de la dinastía Aguilar.
Fallece el actor indígena Graham Greene, nominado al Óscar por Danza con lobos, tras una larga enfermedad; un legado en cine , la partida de un pionero de Hollywood.
La actriz veracruzana celebra su cumpleaños número 59 como una de las personalidades más influyentes del cine internacional, con una historia que mezcla disciplina, talento y orgullo de sus raíces.
Entre filtraciones sobre eliminaciones “pautadas” y reacciones emotivas, el público decidió que Mariana Botas era quien debía abandonar la competencia.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
Eclipse lunar en Piscis y retrógrado de Saturno marcan un mes de renovación emocional, revisión de límites, y oportunidades para construir desde el corazón y la disciplina.