
Paramount y Activision unen fuerzas para llevar Call of Duty al cine
Película live-action promete narrativa fiel, acción intensa y posible universo audiovisual expandido, con el mismo rigor narrativo de Top Gun: Maverick.
A sus 62 años, María Elena Saldaña revive su brillo escénico con “Spamalot” y demuestra que La Güereja sigue viva en el corazón del público mexicano
Entretenimiento23 de julio de 2025 María Reneé M.Cuando María Elena Saldaña anunció que cumpliría 62 años este 23 de julio de 2025, muchos se preguntaron: ¿qué se siente encarnar a una niña por décadas y aun así crecer llena de cariño y dignidad? Hoy, su figura profesional y personal trasciende la comedia; es una lección de perseverancia y autenticidad.
Nacida el 23 de julio de 1963 en Veracruz, Saldaña debutó actuando en la escuela, donde dio vida al germen de “La Güereja”. De ahí saltó a la televisión local, y en 1984 firmó con Televisa en Ciudad de México.
Su personaje, una niña de vestido y dos coletas que recuerda a “El Chavo”, se convirtió en un fenómeno: primero en sketches como La Güereja y el Papiringo junto a Benito Castro, luego en sus propias series (La Güereja y algo más, 1998–1999; Güereja de mi vida, 2001–2002). Con ese personaje, Saldaña demostró que la comedia infantil puede tocar temas de familia, imaginación y valores sin caer en el cliché.
Saldaña encarna el lema “altura de talento”, literalmente: padece enanismo, pero jamás permitió que eso marcara sus límites. Su trayectoria incluye más de 35 obras de teatro, telenovelas como Volver a empezar (1994), comedias como Cero en conducta (2000), e incluso una aparición reciente en el programa ¿Quién es la máscara? (2024) como “Ricardilla”.
Además de sus múltiples papeles, Saldaña ha sido madre ejemplar: tiene dos hijos —María Belén y Felipe— quienes la admiran profundamente. En recientes entrevistas expresa orgullo por cómo han manejado la fama, manteniendo valores, autenticidad y humildad.
Después de algunos años sin protagonizar, María Elena decidió regresar con fuerza a los escenarios. En 2025, forma parte del elenco del musical Spamalot en México, donde da vida a la “Dama del Lago”, un personaje que exige canto, comedia y presencia escénica.
Su participación ha sido aclamada por el público y crítica por igual. Su carisma, fuerza vocal y capacidad para conectar con la audiencia le han valido ovaciones en cada función. Este papel no solo representa una etapa renovada en su carrera, sino también una declaración: su talento sigue tan vigente como siempre.
La historia de María Elena Saldaña es profundamente inspiradora. No solo se ha ganado el cariño de millones a través de su personaje más emblemático, sino que ha desafiado los estereotipos con trabajo, creatividad y entrega.
A sus 62 años, Saldaña no solo representa a La Güereja; representa a todas las mujeres que se reinventan, que eligen seguir creando a pesar de las adversidades, que deciden seguir brillando con autenticidad.
Hoy su legado es doble: el humor blanco y genuino que marcó a una generación, y su ejemplo como mujer, artista y madre que no dejó de soñar ni un solo día.
Película live-action promete narrativa fiel, acción intensa y posible universo audiovisual expandido, con el mismo rigor narrativo de Top Gun: Maverick.
En su natalicio recordamos a Chabuca Granda, su legado musical, sus canciones más icónicas y la influencia que trascendió fronteras, dejando una huella imborrable.
Controversia por discursos contra migrantes impulsa petición en Change.org; más de 6 mil firmas exigen cancelar el concierto de la dinastía Aguilar.
Fallece el actor indígena Graham Greene, nominado al Óscar por Danza con lobos, tras una larga enfermedad; un legado en cine , la partida de un pionero de Hollywood.
La actriz veracruzana celebra su cumpleaños número 59 como una de las personalidades más influyentes del cine internacional, con una historia que mezcla disciplina, talento y orgullo de sus raíces.
Entre filtraciones sobre eliminaciones “pautadas” y reacciones emotivas, el público decidió que Mariana Botas era quien debía abandonar la competencia.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
Con la “Luna de Sangre” más larga de los últimos años, este eclipse llevará energía transformadora: descubre qué signos están en sintonía cósmica y cuáles deben permanecer cautelosos.