
Día Fuera del Tiempo 2025: el inicio espiritual del Año Nuevo Maya
Una pausa cósmica para reconectar con el alma, cerrar ciclos y prepararnos para el nuevo ciclo del calendario maya: el 26 de julio.
Fallece Chuck Mangione, ícono del flugelhorn y autor de “Feels So Good”, jazz legendario, éxitos inmortales y conexión humana: la vida y legado de Chuck Mangione, dos veces ganador del Grammy.
Entretenimiento24 de julio de 2025 Mariela CastroImagina un solo de flugelhorn que llega al corazón sin palabras. Esa fue la magia de Chuck Mangione, quien con su encanto musical convirtió el jazz en un mensaje universal. Hoy lloramos su partida, pero celebramos su impacto.
El mundo del jazz perdió a una de sus figuras más queridas: intimo, entusiasta, colombiano en esencia y estadounidense por nacimiento, su música nos enseñó que la alegría puede comunicar sin letra.
Nacido en Rochester, Nueva York, el 29 de noviembre de 1940, Chuck se formó en una familia con pasión por el jazz. Su padre recibía frecuentemente a estrellas como Dizzy Gillespie o Art Blakey en casa, donde la música y la comida italiana eran sagradas. Desde niño recibió lecciones de piano y trompeta y, junto a su hermano Gap, formó The Jazz Brothers durante su adolescencia.
Graduado de la prestigiosa Eastman School of Music, volvió años después como director del ensamble de jazz, ayudando a consolidar su perfil artístico. En los años 60 se integró a la banda de Art Blakey, heredando el legado de trompetistas legendarios y forjando su técnica en escenarios de verdadero jazz.
La década de los 70 marcó su consagración: en 1975 lanzó Chase the Clouds Away, tema usado en los Juegos Olímpicos de Montreal, y en 1976 ganó su primer Grammy con Bellavia. En 1977, el hit “Feels So Good” llegó al top 4 del Billboard Hot 100 y su álbum fue número dos en el Billboard 200. Su segundo Grammy llegó con el álbum Children of Sanchez en 1979.
Mangione también fue personaje recurrente en la serie animada King of the Hill, interpretándose a sí mismo como el excéntrico vocero de Mega Lo Mart, siempre con su característica chaqueta roja. Sus composiciones aparecieron en películas como Fargo, Zombieland y Doctor Strange, demostrando que su influencia trascendió géneros, generaciones y formatos.
Chuck Mangione falleció el 22 de julio de 2025, a los 84 años, mientras dormía en su hogar en Rochester. Su partida fue confirmada por sus familiares, quienes lo recordaron como un ser generoso, cercano y apasionado por compartir su arte. Más de 30 álbumes, 14 nominaciones al Grammy y millones de oyentes lo consolidan como un referente absoluto del jazz emocional.
Mangione hizo del flugelhorn un instrumento de conexión. Su música educó, sanó, animó. Fue ejemplo de que el jazz podía ser amable, accesible y, aun así, profundamente técnico. Su legado nos invita a repensar el papel del arte en la educación, en la cultura de masas y en nuestras emociones cotidianas.
La música de Chuck Mangione era felicidad hecha sonido. Su flugelhorn no solo interpretó melodías: transmitió esperanza, nostalgia y alegría. Nos deja un mensaje poderoso: el arte puede sanar y conectar. Hoy cerramos el capítulo de su vida, pero su legado vive en cada nota que inspira.
Que su música siga sonando, siempre sintiéndose tan bien como su famoso tema.
Una pausa cósmica para reconectar con el alma, cerrar ciclos y prepararnos para el nuevo ciclo del calendario maya: el 26 de julio.
Tras el éxito de la bioserie de Chespirito en HBO Max, la entrañable vecindad revive en Netflix con nuevos aires y un poderoso efecto generacional
La reina del rock mexicano se encuentra en recuperación tras una intervención quirúrgica urgente; sus fans muestran preocupación y apoyo incondicional.
Tras el éxito de la bioserie de Chespirito en HBO Max, la entrañable vecindad revive en Netflix con nuevos aires y un poderoso efecto generacional
La reina del rock mexicano se encuentra en recuperación tras una intervención quirúrgica urgente; sus fans muestran preocupación y apoyo incondicional.
Un fin de semana para reír, soñar y viajar en el tiempo con tres películas que te sacarán carcajadas y te tocarán el corazón
Conoce a las celebridades que vivirán encerradas bajo el ojo público en La Casa de los Famosos México 2025, el reality que arranca este domingo ¿dónde podrás verlo? ¡No te lo pierdas!
La esperada secuela del clásico de Disney llega con una premier en México que desató nostalgia, emociones y una ola de entusiasmo por ver juntas nuevamente a las protagonistas.
El querido Joey de Friends cumple 58 años. Así ha sido la vida, carrera y legado de Matt LeBlanc, mucho más que un personaje icónico.
Descubre los tránsitos clave en Mercurio retrógrado, Luna Nueva en Leo y más, con claves de autoconocimiento y coraje para los 12 signos del zodiaco.
Marvel presenta su ambicioso reboot con Pedro Pascal, Vanessa Kirby y un tono retrofuturista; la película se estrena en México el 24 de julio de 2025 con Galactus como el gran villano.
El querido Joey de Friends cumple 58 años. Así ha sido la vida, carrera y legado de Matt LeBlanc, mucho más que un personaje icónico.
Descubre por qué elegir yogurt griego sin azúcar, cómo combinarlo y qué beneficios reales aporta a tu cuerpo desde la primera hora del día.
Fallece Chuck Mangione, ícono del flugelhorn y autor de “Feels So Good”, jazz legendario, éxitos inmortales y conexión humana: la vida y legado de Chuck Mangione, dos veces ganador del Grammy.