
Rick Davies, alma de Supertramp, fallece a los 81 años
Rick Davies, cofundador de Supertramp, fallece a los 81 tras una larga batalla contra el mieloma múltiple. Su legado musical sigue vivo.
El mundo despide al ícono más grande de la lucha libre, estrella del cine y símbolo de una generación marcada por la fuerza, el espectáculo y la leyenda de Hulkamania.
Mundo24 de julio de 2025 Julia ZuritaCuando el icónico grito de “Whatcha gonna do, brother?” se queda en silencio, América pierde a una figura que trascendió el espectáculo deportivo. Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, falleció este 24 de julio de 2025 a los 71 años, víctima de un paro cardíaco en su hogar de Clearwater, Florida. Su partida marca el fin de una era: la del héroe de Muscle Beach convertido en símbolo global de "Hulkamania".
Desde finales de los 70, Hogan irrumpió en la WWF (ahora WWE) y pronto encarnó el espíritu de una nación con su fuerza y carisma únicos. Encabezó el primer WrestleMania en 1985, catapultando la lucha libre a millones de hogares. En WrestleMania III, con más de 80 mil asistentes y 33 millones de televidentes, su enfrentamiento con André el Gigante se convirtió en el estandarte de una época dorada.
Con un total de 12 campeonatos mundiales y una permanencia en el Salón de la Fama de la WWE, Hogan encarnó una figura imbatible que impulsó la lucha libre al plano mundial.
Hogan demostró su versatilidad al transformarse en “Hollywood Hogan” en WCW, líder de la nWo desde 1996. Este giro desafió las expectativas, revitalizó la lucha libre con matices oscuros y afirmó la capacidad de reinvención de un icono. Este episodio definió la lucha libre de los 90, donde la popularidad de Hogan siguió creciendo.
El carisma de Hogan traspasó el ring. Apareció como Thunderlips en Rocky III (1982) e incursionó con protagonismo en No Holds Barred (1989), Suburban Commando (1991) y Mr. Nanny (1993). En televisión protagonizó Thunder in Paradise y el exitoso reality Hogan Knows Best, mostrando su vida familiar al público. También fue productor de cintas de acción como Assault on Devil’s Island (1997).
Hogan enfrentó numerosas cirugías, especialmente en cuello y espalda; su esposa, Sky Daily, desmintió que estuviera en coma, asegurando que su corazón estaba firme hasta el final. Además, su historia incluyó un polémico veto del Salón de la Fama por comentarios racistas, una demanda contra un medio digital y su posterior readmisión en 2020.
Más allá de luces y sombras, su legado se mide en inspiración para nuevos luchadores, y en la huella emocional que dejó en millones.
Hulk Hogan no solo atrajo multitudes —transformó un deporte en un espectáculo global. Fue símbolo de fuerza y resiliencia, de canciones épicas y frases que resonaron generaciones. Su ejemplo nos recuerda que la cultura popular también se construye desde la creatividad, el coraje y la capacidad de reinventarse.
Al despedir a Hogan, reflexionamos sobre cómo un hombre común –Terry Bollea– supo convertir su vida en una leyenda, y cómo esa leyenda sigue viva en cada grito de “Hulkamania” que aún resuena en las arenas del mundo.
El corazón de Hulk Hogan ha dejado de latir, pero su espíritu sigue encendido en la memoria colectiva: en cada niño que soñó con triunfar, en cada fan que vibró de emoción, y en cada ídolo que se atreve a romper los límites del entretenimiento. Hoy, la lucha libre pierde a su más grande emblema, pero el eco de su legado retumbará por siempre.
Rick Davies, cofundador de Supertramp, fallece a los 81 tras una larga batalla contra el mieloma múltiple. Su legado musical sigue vivo.
Sin Bandera celebra 25 años con “Escenas Tour”, nuevo disco y conciertos en México y América Latina.
Entérate del line-up, sede, fechas y precios del SimiFest 2025, el festival del Dr. Simi en el Autódromo CDMX, con causa ambiental incluida.
Explora el origen medieval del dicho “domingo 7”, cómo llegó a América Latina y por qué se asocia a embarazos inoportunos y errores sociales.
La importancia de la relación entre hermanos y cómo ha evolucionado la familia contemporánea.
Duelo generacional en Flushing Meadows — Español ambicioso con récord en puertas frente a la experiencia inigualable de Djokovic.
Un proyecto de agricultura sostenible, inclusión social y producción local marcado por la encíclica verde — el vino vaticano busca reconectar tradición y ecología.
Celebrando 75 años, Casa Snoopy ofrece gastronomía inspirada en Peanuts, ubicada en La Condesa,con ambiente tematizado y espacios especiales para mascotas en el corazón de la capital mexicana.
De bebida ritual de los mayas en Tabasco al manjar global, el cacao es símbolo de historia, cultura y tradición mexicana.
Horóscopo de Cáncer septiembre 2025: eclipses y retrógrados que sacuden tu salud, amor, dinero y trabajo, para guiarte hacia un nuevo comienzo.
Un mes de eclipse, reflexión y activación: descubre cómo los tránsitos celestes moldean tu salud, amor, finanzas y poder personal.
Descubre cómo los eclipses, retrógrados y planetas clave renovarán tu energía para reordenar tu vida emocional, laboral y afectiva este septiembre.
Septiembre llega con eclipses y tránsitos planetarios que invitan a Acuario a soltar lo que ya no le sirve y abrazar su poder interior.
Con la “Luna de Sangre” más larga de los últimos años, este eclipse llevará energía transformadora: descubre qué signos están en sintonía cósmica y cuáles deben permanecer cautelosos.