Hulk Hogan: El adiós de una leyenda del ring que cambió la lucha libre

El mundo despide al ícono más grande de la lucha libre, estrella del cine y símbolo de una generación marcada por la fuerza, el espectáculo y la leyenda de Hulkamania.

Mundo24 de julio de 2025 Julia Zurita
Hulk Hogan 2
Hulk Hogan: El adiós de una leyenda del ring que cambió la lucha libre

Cuando el icónico grito de “Whatcha gonna do, brother?” se queda en silencio, América pierde a una figura que trascendió el espectáculo deportivo. Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Bollea, falleció este 24 de julio de 2025 a los 71 años, víctima de un paro cardíaco en su hogar de Clearwater, Florida. Su partida marca el fin de una era: la del héroe de Muscle Beach convertido en símbolo global de "Hulkamania".

El auge de un fenómeno cultural

Desde finales de los 70, Hogan irrumpió en la WWF (ahora WWE) y pronto encarnó el espíritu de una nación con su fuerza y carisma únicos. Encabezó el primer WrestleMania en 1985, catapultando la lucha libre a millones de hogares. En WrestleMania III, con más de 80 mil asistentes y 33 millones de televidentes, su enfrentamiento con André el Gigante se convirtió en el estandarte de una época dorada.

Con un total de 12 campeonatos mundiales y una permanencia en el Salón de la Fama de la WWE, Hogan encarnó una figura imbatible que impulsó la lucha libre al plano mundial.

Hulk Hogan

Reinventarse y la creación del “villano”

Hogan demostró su versatilidad al transformarse en “Hollywood Hogan” en WCW, líder de la nWo desde 1996. Este giro desafió las expectativas, revitalizó la lucha libre con matices oscuros y afirmó la capacidad de reinvención de un icono. Este episodio definió la lucha libre de los 90, donde la popularidad de Hogan siguió creciendo.

Más allá del ring: actor y figura de TV

El carisma de Hogan traspasó el ring. Apareció como Thunderlips en Rocky III (1982) e incursionó con protagonismo en No Holds Barred (1989), Suburban Commando (1991) y Mr. Nanny (1993). En televisión protagonizó Thunder in Paradise y el exitoso reality Hogan Knows Best, mostrando su vida familiar al público. También fue productor de cintas de acción como Assault on Devil’s Island (1997).

Este paso a los medios consolidó su imagen como un ícono del entretenimiento, más allá del deporte.

Hulk y Rocky

Legado humano y controversias

Hogan enfrentó numerosas cirugías, especialmente en cuello y espalda; su esposa, Sky Daily, desmintió que estuviera en coma, asegurando que su corazón estaba firme hasta el final. Además, su historia incluyó un polémico veto del Salón de la Fama por comentarios racistas, una demanda contra un medio digital y su posterior readmisión en 2020.

Más allá de luces y sombras, su legado se mide en inspiración para nuevos luchadores, y en la huella emocional que dejó en millones.

El rugido eterno de un ídolo que hizo historia

Hulk Hogan no solo atrajo multitudes —transformó un deporte en un espectáculo global. Fue símbolo de fuerza y resiliencia, de canciones épicas y frases que resonaron generaciones. Su ejemplo nos recuerda que la cultura popular también se construye desde la creatividad, el coraje y la capacidad de reinventarse.

Al despedir a Hogan, reflexionamos sobre cómo un hombre común –Terry Bollea– supo convertir su vida en una leyenda, y cómo esa leyenda sigue viva en cada grito de “Hulkamania” que aún resuena en las arenas del mundo.

ozzy osbourneOzzy Osbourne, el Príncipe de las Tinieblas, muere a los 76 años

El corazón de Hulk Hogan ha dejado de latir, pero su espíritu sigue encendido en la memoria colectiva: en cada niño que soñó con triunfar, en cada fan que vibró de emoción, y en cada ídolo que se atreve a romper los límites del entretenimiento. Hoy, la lucha libre pierde a su más grande emblema, pero el eco de su legado retumbará por siempre.

Lo nuevo...
Te puede interesar
MACHU PICHU

Machu Picchu el camino y magia

Lorena Andrade Bolívar
Mundo24 de julio de 2025

Descubre la energía mística de Machu Picchu, una maravilla del mundo que transforma cada paso del camino en una experiencia espiritual, ancestral e inolvidable.

Lo más visto