Tequila: el espíritu de México que conquista el mundo

Historia, curiosidades y el impacto global de la bebida que lleva el nombre de un pueblo y el corazón de una nación.

Mundo24 de julio de 2025 Mariela Castro
Tequila Ley 925
Tequila: el espíritu de México que conquista el mundo

Entre campos de agave azul, historias centenarias y paladares que viajan desde Jalisco hasta Tokio, el tequila no solo es una bebida: es un símbolo que encierra identidad, esfuerzo y tradición. Cada 24 de julio, el mundo rinde homenaje a este elixir mexicano que ha conquistado continentes, premios y emociones. Pero… ¿qué hay realmente detrás de cada trago de tequila? ¿Qué lo hace tan nuestro y tan universal al mismo tiempo? En La Calle Rosa, abrimos esta botella de historia y orgullo para contarte todo lo que hay que saber sobre el Día Internacional del Tequila.

El tequila: de raíz prehispánica a símbolo nacional

Aunque el tequila como lo conocemos hoy se destila desde el siglo XVI, sus raíces se hunden en los pueblos originarios que fermentaban el agave para crear bebidas ceremoniales. Con la llegada de los españoles, el proceso de destilación se perfeccionó y nació el antecedente directo del tequila actual. Fue en el pueblo de Tequila, Jalisco, donde comenzó su producción formal, y desde entonces se ha convertido en una industria que da trabajo a miles y genera millones.

tequila

Denominación de origen: el sello que lo protege y distingue

Desde 1974, el tequila cuenta con Denominación de Origen, lo que significa que solo puede producirse legalmente en ciertas regiones de México, principalmente en Jalisco y algunos municipios de Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas. Esta denominación lo protege de imitaciones y lo posiciona como un producto premium a nivel mundial. Según el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2024 se exportaron más de 400 millones de litros de tequila a más de 120 países, siendo Estados Unidos, Alemania y España los mayores consumidores.

tequila 2

Los tequilas más premiados del mundo

La calidad del tequila mexicano ha sido reconocida en los concursos más prestigiosos del planeta. Algunas etiquetas que han arrasado en certámenes internacionales incluyen:

Tequila Ocho: reconocido por su producción artesanal y sabor auténtico

Casa Dragones Joven: sofisticación y elegancia en cada gota

Tequila Fortaleza: un favorito en competencias por su elaboración tradicional

Don Julio 1942: sinónimo de lujo, presente en los mejores bares del mundo

Estos nombres no solo representan el sabor, sino también la innovación, el arte y el respeto por el agave.

México alza su copa ante el mundo

Hoy en día, 1 de cada 5 consumidores de bebidas "espirituosas" a nivel mundial ha probado tequila al menos una vez. Su presencia en cocteles icónicos como la Margarita, el Paloma o simplemente servido derecho, ha hecho que esta bebida trascienda fronteras y se convierta en un embajador cultural. El tequila no es solo un producto: es una narrativa que cuenta la historia de un país resiliente, orgulloso y lleno de sabor.

Curiosidades que probablemente no sabías

  • El agave tequilana weber azul tarda entre 7 y 10 años en madurar antes de ser cosechado.
  • Existen cinco tipos de tequila reconocidos: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo.
  • El tequila blanco es el más puro, mientras que el extra añejo puede reposar más de 3 años en barricas.
  • La UNESCO declaró al Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila como Patrimonio Mundial en 2006.
  • Algunas botellas premium pueden llegar a venderse por más de 10 mil dólares, como es el caso de Tequila Ley .925.

Pulquerias CDMXPulquerías imperdibles de CDMX para este verano

Un brindis por nuestras raíces

En cada celebración, en cada rincón del planeta donde un mexicano alza una copa, el tequila lleva consigo mucho más que sabor. Lleva familia, historia, cultura y memoria. Celebremos su día no solo con un trago, sino con el orgullo de saber que el mundo entero, al probarlo, se lleva un pedacito de México.

Lo nuevo...
Te puede interesar
MACHU PICHU

Machu Picchu el camino y magia

Lorena Andrade Bolívar
Mundo24 de julio de 2025

Descubre la energía mística de Machu Picchu, una maravilla del mundo que transforma cada paso del camino en una experiencia espiritual, ancestral e inolvidable.

Lo más visto