
Día Fuera del Tiempo 2025: el inicio espiritual del Año Nuevo Maya
Una pausa cósmica para reconectar con el alma, cerrar ciclos y prepararnos para el nuevo ciclo del calendario maya: el 26 de julio.
Historia, curiosidades y el impacto global de la bebida que lleva el nombre de un pueblo y el corazón de una nación.
Mundo24 de julio de 2025 Mariela CastroEntre campos de agave azul, historias centenarias y paladares que viajan desde Jalisco hasta Tokio, el tequila no solo es una bebida: es un símbolo que encierra identidad, esfuerzo y tradición. Cada 24 de julio, el mundo rinde homenaje a este elixir mexicano que ha conquistado continentes, premios y emociones. Pero… ¿qué hay realmente detrás de cada trago de tequila? ¿Qué lo hace tan nuestro y tan universal al mismo tiempo? En La Calle Rosa, abrimos esta botella de historia y orgullo para contarte todo lo que hay que saber sobre el Día Internacional del Tequila.
Aunque el tequila como lo conocemos hoy se destila desde el siglo XVI, sus raíces se hunden en los pueblos originarios que fermentaban el agave para crear bebidas ceremoniales. Con la llegada de los españoles, el proceso de destilación se perfeccionó y nació el antecedente directo del tequila actual. Fue en el pueblo de Tequila, Jalisco, donde comenzó su producción formal, y desde entonces se ha convertido en una industria que da trabajo a miles y genera millones.
Desde 1974, el tequila cuenta con Denominación de Origen, lo que significa que solo puede producirse legalmente en ciertas regiones de México, principalmente en Jalisco y algunos municipios de Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas. Esta denominación lo protege de imitaciones y lo posiciona como un producto premium a nivel mundial. Según el Consejo Regulador del Tequila (CRT), en 2024 se exportaron más de 400 millones de litros de tequila a más de 120 países, siendo Estados Unidos, Alemania y España los mayores consumidores.
La calidad del tequila mexicano ha sido reconocida en los concursos más prestigiosos del planeta. Algunas etiquetas que han arrasado en certámenes internacionales incluyen:
Tequila Ocho: reconocido por su producción artesanal y sabor auténtico
Casa Dragones Joven: sofisticación y elegancia en cada gota
Tequila Fortaleza: un favorito en competencias por su elaboración tradicional
Don Julio 1942: sinónimo de lujo, presente en los mejores bares del mundo
Estos nombres no solo representan el sabor, sino también la innovación, el arte y el respeto por el agave.
Hoy en día, 1 de cada 5 consumidores de bebidas "espirituosas" a nivel mundial ha probado tequila al menos una vez. Su presencia en cocteles icónicos como la Margarita, el Paloma o simplemente servido derecho, ha hecho que esta bebida trascienda fronteras y se convierta en un embajador cultural. El tequila no es solo un producto: es una narrativa que cuenta la historia de un país resiliente, orgulloso y lleno de sabor.
En cada celebración, en cada rincón del planeta donde un mexicano alza una copa, el tequila lleva consigo mucho más que sabor. Lleva familia, historia, cultura y memoria. Celebremos su día no solo con un trago, sino con el orgullo de saber que el mundo entero, al probarlo, se lleva un pedacito de México.
Una pausa cósmica para reconectar con el alma, cerrar ciclos y prepararnos para el nuevo ciclo del calendario maya: el 26 de julio.
Tras el éxito de la bioserie de Chespirito en HBO Max, la entrañable vecindad revive en Netflix con nuevos aires y un poderoso efecto generacional
La reina del rock mexicano se encuentra en recuperación tras una intervención quirúrgica urgente; sus fans muestran preocupación y apoyo incondicional.
Descubre la energía mística de Machu Picchu, una maravilla del mundo que transforma cada paso del camino en una experiencia espiritual, ancestral e inolvidable.
El mundo despide al ícono más grande de la lucha libre, estrella del cine y símbolo de una generación marcada por la fuerza, el espectáculo y la leyenda de Hulkamania.
La histórica Honda CBR1000RR, personal de Schumi, se venderá en Munich con recuerdos firmados; un pedazo de su vida, pasión y resiliencia.
Aunque muchos lo confunden con un roedor, el tlacuache o zarigüeya es un animal sorprendente, lleno de curiosidades y crucial para el equilibrio ecológico.
Descubre las iglesias más representativas de Puebla, sus historias ocultas, sus estilos artísticos y el mito de los regalos imperiales a Carlota.
Ubicada en Isla Mujeres, esta joya del Caribe ha sido elegida entre las playas más hermosas del planeta por su agua turquesa, su tranquilidad y su magia natural.
Descubre los tránsitos clave en Mercurio retrógrado, Luna Nueva en Leo y más, con claves de autoconocimiento y coraje para los 12 signos del zodiaco.
Marvel presenta su ambicioso reboot con Pedro Pascal, Vanessa Kirby y un tono retrofuturista; la película se estrena en México el 24 de julio de 2025 con Galactus como el gran villano.
El querido Joey de Friends cumple 58 años. Así ha sido la vida, carrera y legado de Matt LeBlanc, mucho más que un personaje icónico.
Descubre por qué elegir yogurt griego sin azúcar, cómo combinarlo y qué beneficios reales aporta a tu cuerpo desde la primera hora del día.
Fallece Chuck Mangione, ícono del flugelhorn y autor de “Feels So Good”, jazz legendario, éxitos inmortales y conexión humana: la vida y legado de Chuck Mangione, dos veces ganador del Grammy.