
Solo 10 minutos al día: tres ejercicios que transforman tu cuerpo y tu energía
Una especialista en acondicionamiento físico revela cómo aprovechar al máximo el tiempo en casa con rutinas cortas, efectivas y científicamente respaldadas.
Descubre por qué elegir yogurt griego sin azúcar, cómo combinarlo y qué beneficios reales aporta a tu cuerpo desde la primera hora del día.
Vida y Estilo25 de julio de 2025 Maggie Abraham
A veces sentimos fatiga sin razón, inflamación estomacal o incluso altibajos emocionales sin entender por qué. Y aunque suene sorprendente, muchas respuestas están en el intestino. Alimentar nuestra microbiota no es solo una moda de bienestar, es una necesidad biológica. En esa búsqueda, un alimento ancestral ha resurgido como protagonista: el yogurt griego. No cualquier yogurt… el griego, natural, sin azúcar añadida, que, bien combinado, puede convertirse en el primer gran gesto de amor propio cada mañana.


A diferencia del yogurt tradicional, el griego pasa por un proceso de filtrado adicional que elimina gran parte del suero, resultando en una textura más densa, un sabor más intenso y un contenido proteico hasta el doble. Esto lo convierte en una opción ideal para mantenerte saciada, cuidar tu masa muscular y favorecer la digestión.
Además, su bajo índice glucémico lo vuelve un alimento noble, incluso para quienes deben cuidar sus niveles de azúcar en sangre o están en procesos de desinflamación digestiva.
Muchos productos etiquetados como “saludables” están llenos de azúcares añadidos que alteran la flora intestinal y debilitan el sistema inmune. Por eso, si vas a consumir yogurt griego, elige siempre el natural, sin edulcorantes, sin sabores añadidos.
Si deseas endulzarlo, hazlo tú: con un poco de miel cruda, canela, vainilla natural o frutas bajas en índice glucémico como moras, frambuesas o kiwi. Así alimentas tu cuerpo y no a los patógenos que alteran tu intestino.

Un yogurt griego natural puede convertirse en una fórmula poderosa si lo acompañas con ingredientes que favorezcan la flora intestinal:
Frutas ricas en fibra soluble: como manzana verde, pera, plátano macho cocido o papaya.
Semillas activadas: chía, linaza o girasol. Estas alimentan a las bacterias buenas del intestino.
Muesli o avena sin azúcar: aportan energía sostenida y más fibra.
Polvo de inulina o psyllium: dos prebióticos naturales que refuerzan el equilibrio intestinal.
Un chorrito de aceite de coco o de oliva extravirgen: ayuda a absorber mejor las vitaminas liposolubles.
No se trata de preparar un desayuno "instagrameable", sino uno funcional. Uno que trabaje contigo, no contra ti.

Estudios médicos actuales demuestran que más del 70% del sistema inmunológico se encuentra en el intestino. Incluso, la producción de serotonina —la hormona de la felicidad— tiene estrecha relación con una microbiota sana. ¿Te imaginas iniciar tu día no solo alimentando tu cuerpo, sino también tu ánimo y tu claridad mental?
Expertos del National Institute of Health y publicaciones como Nature Reviews Gastroenterology han subrayado la importancia de los probióticos naturales para prevenir enfermedades autoinmunes, mejorar la digestión, e incluso ayudar en trastornos del estado de ánimo como la ansiedad.
No necesitas recetas complicadas ni ingredientes costosos. Solo consciencia. Incorporar yogurt griego natural sin azúcar a tu desayuno es una decisión cotidiana que, repetida con intención, se convierte en una inversión en tu salud a largo plazo.
No es una moda, es volver a lo simple. Y desde lo simple, renacer.

Una especialista en acondicionamiento físico revela cómo aprovechar al máximo el tiempo en casa con rutinas cortas, efectivas y científicamente respaldadas.

La icónica diseñadora de moda masculina de Hermès cede el testigo mientras la casa de lujo se prepara para un nuevo capítulo en su línea de ropa para hombres.

Desde la densitometría hasta la prevención con calcio y vitamina D, descubre cómo detectar, tratar y prevenir la osteoporosis antes de que sea demasiado tarde.

Autorizada por la Secretaría de Salud, la vacuna actualizada contra COVID-19 de Moderna se incorpora por primera vez a la Campaña Nacional de Vacunación 2025–2026, con la meta de fortalecer la protección ante los virus respiratorios.

Cómo los azúcares ocultos y el exceso de glucosa dañan tus células, tu metabolismo y tu bienestar a largo plazo

Ángeles de todas las formas, atletas, supermodelos legendarias y un mensaje poderoso de inclusión marcaron el desfile más esperado del año.

De la realeza al cuidado de los corgis de Isabel II y la escritura de cuentos, Fergie muestra su vida actual llena de resiliencia, familia y reinvención.

A sus 20 años, el hijo mayor de Federico X y Mary de Dinamarca combina entrenamiento militar, deber real y una vida personal bajo la mirada del mundo.

Ángeles de todas las formas, atletas, supermodelos legendarias y un mensaje poderoso de inclusión marcaron el desfile más esperado del año.

Una especialista en acondicionamiento físico revela cómo aprovechar al máximo el tiempo en casa con rutinas cortas, efectivas y científicamente respaldadas.

La compañía detrás de HBO, CNN y los estudios Warner Bros. enfrenta una reconfiguración histórica: múltiples compradores han mostrado interés por adquirir una parte o la totalidad del gigante del entretenimiento.