
El Guana, octavo eliminado de La Casa de los Famosos México: claves, reacciones y supervivientes
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
Una experiencia única llena de criaturas legendarias, figuras monumentales, arte interactivo y cultura en el corazón del Estado de México.
Books & Arts06 de agosto de 2025 Mariela CastroUn rugido ancestral ha despertado en el Valle de Toluca, y no es una leyenda. Más de 20 figuras colosales de dragones, inspiradas en las mitologías del mundo, han tomado forma para protagonizar "Mundo Mítico: la leyenda regresa", una exposición que promete convertirse en una de las más impactantes del año en el Estado de México.
Esta muestra no solo sorprende por su escala y creatividad, sino también por su mensaje: reconectar con los relatos que han dado forma a la imaginación humana a lo largo de siglos.
Ubicada en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, la exposición reúne a más de una veintena de criaturas de gran formato, elaboradas por artistas mexicanos especializados en arte urbano y escultura fantástica. Cada dragón representa una cosmovisión distinta: desde los guardianes orientales que atraen buena fortuna hasta los temidos seres alados de la Europa medieval.
Las piezas están acompañadas por fichas informativas que explican el contexto histórico y cultural de cada figura, lo que convierte la visita en una experiencia educativa para niños, adolescentes y adultos. Además, hay espacios interactivos para fotografías, luces y ambientaciones sonoras que transportan al espectador a un universo fantástico.
La exposición estará abierta al público hasta el 29 de septiembre de 2025, en el jardín central del Centro Cultural Mexiquense, un recinto emblemático ubicado en Boulevard Jesús Reyes Heroles 302, San Buenaventura, Toluca.
Lo mejor de todo: la entrada es totalmente gratuita, lo que la convierte en una excelente opción cultural y recreativa para las familias de la región y los visitantes que lleguen desde otras partes del país.
Martes a sábado: 10:00 a 18:00 horas
Domingo: 10:00 a 15:00 horas
El proyecto forma parte de las estrategias de difusión cultural del Gobierno del Estado de México, que busca acercar expresiones artísticas contemporáneas a todos los públicos. En esta ocasión, los dragones no solo sirven como atracción visual, sino como símbolo del poder de las historias compartidas.
Los visitantes podrán recorrer también otras áreas del Centro Cultural Mexiquense como el Museo de Antropología e Historia, la Biblioteca Pública Central y el Museo de Arte Moderno, haciendo de esta visita una jornada completa de conocimiento y disfrute.
La exposición de dragones en Toluca ofrece una alternativa perfecta para estas semanas en que las vacaciones de verano aún continúan o para los fines de semana en los que se busca una actividad especial sin salir del país. La conexión con la imaginación, el arte, la historia y la convivencia hacen de esta visita una experiencia transformadora y accesible para todos.
Además, con su formato al aire libre y gratuito, cumple con un enfoque inclusivo que da valor a la cultura como derecho de todos.
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Cómo detectar síntomas reales de narcolepsia, diferenciarla del agotamiento extremo y qué avances hay en México y Estados Unidos.
El museo reinventa el lienzo de Picasso como llamado urgente contra la limpieza étnica y la guerra
La novela de Berenice Andrade explora herencias culturales, mente y magia en el Istmo de Tehuantepec; ganadora del Premio Mauricio Achar 2024.
Explora objetos, moda y legado de María Antonieta en V&A Londres desde septiembre 2025 hasta marzo 2026.
Descubre la investigación de Javier Tejado Dondé sobre Andrés Mendoza Celis, sus crímenes, víctimas y la impunidad que permitió sus atrocidades.
Descubre cómo Mariana H combina humor, autobiografía y crítica social en su nuevo libro de relatos sobre la vida moderna en México.
La historia real de Gui Loureiro, CEO de Walmart México y Centroamérica, y la guía de su coach Carlos E. Marín
Con Dalilah, Aldo, “El Guana” y Shiky al límite: cómo va la dinámica de nominaciones y qué favorece a cada uno para evitar la salida el domingo
Iniciativas globales, avances científicos, cifras reales y esperanza: lo que debes saber sobre el Alzheimer hoy en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Entre el realismo de Sujo y la fuerza literaria de Pedro Páramo, Puerto Vallarta vivió una edición marcada por el talento y la diversidad
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.