
“Las cosas que no nos dijeron”: el silencio familiar que moldea la identidad
La periodista y autora Valeria Stoopen Barois —también conocida como L’Amargeitor— revisa maternidad, vínculos y expectativas en su libro recién publicado.
Una experiencia única llena de criaturas legendarias, figuras monumentales, arte interactivo y cultura en el corazón del Estado de México.
Books & Arts06 de agosto de 2025 Mariela Castro
Un rugido ancestral ha despertado en el Valle de Toluca, y no es una leyenda. Más de 20 figuras colosales de dragones, inspiradas en las mitologías del mundo, han tomado forma para protagonizar "Mundo Mítico: la leyenda regresa", una exposición que promete convertirse en una de las más impactantes del año en el Estado de México.


Esta muestra no solo sorprende por su escala y creatividad, sino también por su mensaje: reconectar con los relatos que han dado forma a la imaginación humana a lo largo de siglos.
Ubicada en el Centro Cultural Mexiquense de Toluca, la exposición reúne a más de una veintena de criaturas de gran formato, elaboradas por artistas mexicanos especializados en arte urbano y escultura fantástica. Cada dragón representa una cosmovisión distinta: desde los guardianes orientales que atraen buena fortuna hasta los temidos seres alados de la Europa medieval.
Las piezas están acompañadas por fichas informativas que explican el contexto histórico y cultural de cada figura, lo que convierte la visita en una experiencia educativa para niños, adolescentes y adultos. Además, hay espacios interactivos para fotografías, luces y ambientaciones sonoras que transportan al espectador a un universo fantástico.
La exposición estará abierta al público hasta el 29 de septiembre de 2025, en el jardín central del Centro Cultural Mexiquense, un recinto emblemático ubicado en Boulevard Jesús Reyes Heroles 302, San Buenaventura, Toluca.
Lo mejor de todo: la entrada es totalmente gratuita, lo que la convierte en una excelente opción cultural y recreativa para las familias de la región y los visitantes que lleguen desde otras partes del país.
Martes a sábado: 10:00 a 18:00 horas
Domingo: 10:00 a 15:00 horas

El proyecto forma parte de las estrategias de difusión cultural del Gobierno del Estado de México, que busca acercar expresiones artísticas contemporáneas a todos los públicos. En esta ocasión, los dragones no solo sirven como atracción visual, sino como símbolo del poder de las historias compartidas.
Los visitantes podrán recorrer también otras áreas del Centro Cultural Mexiquense como el Museo de Antropología e Historia, la Biblioteca Pública Central y el Museo de Arte Moderno, haciendo de esta visita una jornada completa de conocimiento y disfrute.
La exposición de dragones en Toluca ofrece una alternativa perfecta para estas semanas en que las vacaciones de verano aún continúan o para los fines de semana en los que se busca una actividad especial sin salir del país. La conexión con la imaginación, el arte, la historia y la convivencia hacen de esta visita una experiencia transformadora y accesible para todos.
Además, con su formato al aire libre y gratuito, cumple con un enfoque inclusivo que da valor a la cultura como derecho de todos.

La periodista y autora Valeria Stoopen Barois —también conocida como L’Amargeitor— revisa maternidad, vínculos y expectativas en su libro recién publicado.

La escritora uruguaya hace historia en la FIL de Guadalajara al convertirse en la primera autora en ganar dos veces el prestigioso reconocimiento que celebra la voz femenina en la literatura en español.

Una obra de Pablo Picasso, resguardada por décadas en una colección privada, rompe récords al venderse en subasta por más de 31 millones de dólares, recordando por qué su genio sigue marcando el pulso del arte moderno.

El Festival del Pan de Muerto llega al Museo Kaluz del 18 al 19 de octubre con degustaciones, charlas y arte. Una cita imperdible para celebrar la tradición mexicana.

La Academia Sueca reconoce al autor húngaro por su estilo único, sus frases extensas y su poder para confrontar lo grotesco; su premio redefine la narrativa contemporánea y su impacto cultural.

Descubre cómo organizar tu dinero y disfrutar fiestas patrias, Halloween, Buen Fin y Navidad sin endeudarte con el Método Pequeño Cerdo Capitalista.

En este mes decisivo para los nativos de Aries, las energías astrales favorecen la salud, el amor, el dinero y el trabajo si aceptas el desafío inteligente de reflexionar, redirigir y renacer.

Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.

Noviembre será un punto de inflexión para los leoninos. Los astros impulsan una renovación total: transformación emocional, revisión de metas y decisiones que definirán tu brillo futuro en el amor, el dinero, la salud y el trabajo.

La representante de México exige dignidad tras ser humillada y retirada de la ceremonia por el directivo; la organización despacha medidas y la polémica tiene alcance internacional.

El Electric Daisy Carnival anuncia fechas, lineup y boletos para su próxima edición en la Ciudad de México, donde se reunirán los nombres más destacados del house, techno, trance y hardstyle.