
Mette-Marit de Noruega interrumpe actividades por fibrosis pulmonar
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Thriller psicológico y terror social llega a cines mexicanos — un pueblo conmocionado, el enigma de una comunidad y sólo un sobreviviente.
Entretenimiento07 de agosto de 2025 María Reneé M.Esta semana llega a los cines mexicanos La hora de la desaparición, protagonizada por Julia Garner y Josh Brolin. La historia comienza cuando todos los niños de una clase desaparecen la misma noche, excepto uno. La comunidad, conmocionada y sumida en el miedo, enfrenta un misterio que mezcla tensión, terror psicológico y drama humano, llevando al límite a quienes buscan respuestas.
La trama se desarrolla en Maybrook, Pensilvania, cuando 17 niños desaparecen simultáneamente a las 2:17 a.m., dejando sólo a un estudiante atrás. Sin explicación ni pistas claras, la pequeña comunidad entra en pánico: ¿qué fuerza o quién está detrás de tal suceso?
El reparto incluye a:
Julia Garner como Justine Gandy, la maestra que busca respuestas mientras lidia con su consciencia y vulnerabilidad.
Josh Brolin en el papel de Archer Graff, padre angustiado y desesperado por hallar a su hijo.
También participan Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher (el único niño que sobrevive), Benedict Wong y Amy Madigan.
La película ha llamado la atención por su inusual 100 % de aprobación en Rotten Tomatoes, una cifra poco común para el género. Además, destaca por su estructura fragmentada, que presenta la historia desde múltiples perspectivas antes de unirlas de manera impactante, manteniendo al espectador en tensión constante. Medios especializados la han descrito como una fusión entre terror oscuro, drama humano y humor macabro, lo que la posiciona como una de las producciones más inquietantes y comentadas del año.
La película llega a los cines mexicanos este jueves 7 de agosto de 2025, de forma simultánea con su lanzamiento internacional. Con clasificación C por la RTC, está dirigida exclusivamente al público mayor de 18 años debido a su contenido intenso y perturbador.
Convertido en un fenómeno del cine de género, La hora de la desaparición expone el miedo colectivo, la fragilidad de la confianza institucional y la urgencia de respuestas. El filme deja flotando preguntas sobre la naturaleza del horror: ¿es externa o nace en cada uno de nosotros?
La princesa consorte suspende sus compromisos oficiales durante un mes para someterse a rehabilitación pulmonar debido al avance de su enfermedad crónica.
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
El 22 de septiembre el mundo recuerda al más grande mimo de todos los tiempos y celebra el legado de un arte universal que comunica sin voz.
Dalilah Polanco y Shiky se salvan; Abelito gana reto decisivo y salva a Aldo en una gala cargada de tensión.
Entre el realismo de Sujo y la fuerza literaria de Pedro Páramo, Puerto Vallarta vivió una edición marcada por el talento y la diversidad
La plataforma estrena una serie de dos capítulos sobre el polémico actor de Two and a Half Men y Spin City, ideal para ver este sábado.
La gira promocional de la nueva película de Paul Thomas Anderson trae a DiCaprio al Monumento a la Revolución, junto a Benicio del Toro y Chase Infiniti, aviva expectativas entre cinéfilos mexicanos.
Entérate de la fecha, nominados clave, transmisiones y los 10 datos esenciales de la entrega del Premio Ariel que reconoce lo mejor del cine nacional.
60 categorías, nuevas áreas como Medios Visuales y Raíces, y una convocatoria que refleja diversidad, potencia artística y tendencias en español, portugués y lenguas autóctonas.
Con Dalilah, Aldo, “El Guana” y Shiky al límite: cómo va la dinámica de nominaciones y qué favorece a cada uno para evitar la salida el domingo
Iniciativas globales, avances científicos, cifras reales y esperanza: lo que debes saber sobre el Alzheimer hoy en México, Latinoamérica y Estados Unidos.
Entre el realismo de Sujo y la fuerza literaria de Pedro Páramo, Puerto Vallarta vivió una edición marcada por el talento y la diversidad
El otoño comienza el lunes 22 de septiembre; días más cortos, clima cambiante y nuevas sensaciones se acercan.
Descubre rituales mágicos y recetas de otoño para recibir el equinoccio con energía, abundancia y equilibrio.