Guillermo del Toro será el invitado especial en el AFI Fest de Los Ángeles

El cineasta mexicano llega al prestigioso certamen con una trayectoria marcada por la fantasía, la innovación y el reconocimiento internacional.

Entretenimiento25 de agosto de 2025 Mariela Castro
guillermo del toro
Guillermo del Toro será el invitado especial en el AFI Fest de Los Ángeles

El nombre de Guillermo del Toro vuelve a colocarse en la cima de la conversación cinematográfica internacional. El director, productor y guionista mexicano ha sido anunciado como el artista invitado del AFI Fest 2025, uno de los festivales de cine más emblemáticos de Los Ángeles y considerado una plataforma clave para el cine independiente y de autor en Estados Unidos.

Su presencia refuerza el lugar de los creadores latinoamericanos en un evento que cada año reúne a las voces más influyentes del séptimo arte.

Un certamen con historia en Hollywood

El AFI Fest nació en 1971 bajo la organización del American Film Institute, con el propósito de celebrar el cine como arte y promover la diversidad cultural en la gran pantalla. Con sede en Los Ángeles, la meca de la industria cinematográfica, este festival se ha consolidado como un espacio que combina la proyección de películas de gran renombre con la apertura a cineastas emergentes de distintas latitudes.

A lo largo de su historia, el festival ha servido de escaparate para cintas que después se convirtieron en referentes de la crítica y la taquilla. Producciones premiadas en Cannes, Berlín o Venecia suelen tener aquí su estreno en Estados Unidos, mientras que directores y actores de prestigio mundial aprovechan el certamen para dialogar con la audiencia.

Además, el AFI Fest cuenta con la particularidad de ofrecer entradas gratuitas al público, lo que lo convierte en uno de los pocos eventos de este nivel accesibles para una audiencia amplia, más allá de los círculos especializados.

afi fest

Guillermo del Toro: un puente entre culturas

La invitación a Guillermo del Toro responde no solo a su estatus de ganador del Óscar por La forma del agua (2017), sino también a su capacidad para tejer puentes entre la fantasía, el realismo social y la memoria cultural. Su filmografía, que incluye obras como El espinazo del diablo (2001), El laberinto del fauno (2006) y Pinocho (2022), ha demostrado que el género fantástico puede ser un vehículo poderoso para hablar de identidad, política y humanidad.

El cineasta tapatío participará en conversaciones magistrales con el público y en eventos especiales que celebran tanto su trayectoria como su visión del futuro del cine. Su presencia en Los Ángeles adquiere un significado especial en un momento en el que las narrativas diversas y las voces latinoamericanas tienen un papel cada vez más visible en la industria global.

del toro

El papel del AFI Fest en la industria actual

Más allá de su programación, el AFI Fest funciona como un punto de encuentro entre cineastas, críticos y audiencias, donde se generan debates sobre las transformaciones del cine en la era del streaming, la inteligencia artificial y los cambios en la forma de distribución.

guillermo de toroGuillermo del Toro vs la inteligencia artificial: “Una app no puede contar tu historia”

La participación de del Toro se alinea con esta visión: un creador que nunca ha dejado de reinventarse y que ha defendido la importancia de la imaginación en tiempos de incertidumbre.

Este año, el certamen vuelve a confirmar su relevancia al situar en el centro a un artista que combina raíces mexicanas con un impacto internacional indiscutible.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto