Lugares imperdibles del mundo para visitar en familia

25 maravillas naturales que hay que ver al menos una vez en la vida

Mundo20 de junio de 2025 Mariela Castro
WhatsApp Image 2025-06-22 at 13.14.10
25 maravillas naturales que hay que ver al menos una vez en la vida

Viajar en familia es mucho más que hacer maletas. Es construir historias, fortalecer vínculos y descubrir el mundo con otros ojos. Pero cuando el destino es una de las maravillas naturales del planeta, la experiencia trasciende. Se transforma en aprendizaje, emoción y asombro compartido.

Desde majestuosos glaciares hasta selvas vivas, pasando por formaciones rocosas imposibles, playas escondidas y volcanes que rugen, aquí están los 25 destinos naturales que toda familia debería considerar al menos una vez en la vida.

1. Gran Cañón del Colorado, Estados Unidos

Una herida abierta por el tiempo. Sus inmensas paredes rojizas son historia geológica pura. Las caminatas, paseos en mula y miradores al borde del abismo dejan sin aliento.

Gran Cañon del Colorado
Gran Cañón, Colorado.

2. Auroras Boreales en Noruega

El cielo se enciende y baila. Tromsø y las islas Lofoten ofrecen un espectáculo natural que parece sacado de una película de ciencia ficción.

3. Parque Nacional Banff, Canadá

Montañas nevadas, lagos turquesa como el Moraine o el Louise, y bosques de postal. Ideal para caminar, esquiar o simplemente contemplar la inmensidad.

Banff, Canadá
Banff, Canadá.

4. Glaciar Perito Moreno, Argentina

Una catedral de hielo que cruje y se mueve. Escuchar un desprendimiento es como presenciar el latido de un gigante. Inolvidable.

5. Parque Nacional Torres del Paine, Chile

Paisajes extremos: montañas que rasgan el cielo, lagos helados, guanacos libres. Es la Patagonia en su estado más puro.

6. Selva Amazónica, Brasil (y países vecinos)

El pulmón del planeta es un universo paralelo. Navegar sus ríos o dormir en una cabaña entre monos y aves es una lección viva sobre biodiversidad.

7. Islas Galápagos, Ecuador

Tortugas gigantes, leones marinos, iguanas marinas. Un laboratorio natural donde la evolución se siente en cada rincón.

8. Monte Fuji, Japón

Símbolo de espiritualidad y armonía. En invierno, su cima blanca parece pintada. Perfecto para caminatas suaves o para admirar desde un onsen.

9. Cataratas del Iguazú, Argentina/Brasil

No se miran, se sienten. Sonido ensordecedor, bruma en el rostro y una sensación abrumadora de pequeñez frente a la fuerza del agua.

Cataratas del Iguazú, Argentina/Brasil
Cataratas del Iguazú, Argentina/Brasil.

10. Auroras Australes, Nueva Zelanda

El equivalente austral de las auroras boreales. Menos conocidas, igual de mágicas. El cielo estalla en colores en lugares como Stewart Island.

11. Parque Nacional Kruger, Sudáfrica

Un safari familiar es una lección sobre respeto por la vida. Ver leones, elefantes o jirafas en libertad despierta algo profundo.

12. Montañas Rocosas, Estados Unidos/Canadá

Kilómetros de aventura entre montañas, lagos y osos pardos. Senderismo, kayak, trineos o simplemente perderse en la inmensidad.

13. Plitvice, Croacia

Un jardín acuático con lagos esmeralda, pasarelas de madera y cascadas que parecen flotar. Todo parece salido de un cuento.

14. Desierto del Sahara, Marruecos

Las dunas al atardecer se tiñen de oro. Pasear en camello o dormir bajo las estrellas conecta con la esencia del mundo antiguo.

Cortesía National Geographic
Desierto del Sahara, Marruecos.

15. Arenal y Monteverde, Costa Rica

Volcanes, puentes colgantes, tirolesas, mariposas azules. Pura vida en su máxima expresión, con educación ambiental para todos.

16. Montañas de Zhangjiajie, China

Inspiración para Avatar, estas agujas de piedra envueltas en niebla parecen flotar. Un espectáculo visual sin igual.

17. Parque Nacional Yosemite, Estados Unidos

Cascadas, secuoyas gigantes, formaciones como El Capitán y Half Dome. Es naturaleza en versión épica.

18. Islas Faroe, Dinamarca

Aisladas, verdes, místicas. Acantilados donde anidan frailecillos, pueblos diminutos y una belleza serena difícil de olvidar.

19. Cenotes de Yucatán, México

Pozas subterráneas de agua cristalina rodeadas de leyendas mayas. Nadar en uno es como entrar a otro mundo.

Cortesía
Cenote Samula, Yucatán.

20. Auroras Boreales en Islandia

Géiseres, volcanes activos, glaciares y cielo iluminado por luces danzantes. Islandia parece diseñada para sorprender.

21. Uluru (Ayers Rock), Australia

Un monolito sagrado en el corazón del desierto australiano. Al amanecer y al atardecer cambia de color. Es una presencia poderosa.

22. Montañas Dolomitas, Italia

Alpes con alma artística. Ideal para senderismo en verano o esquí en invierno, y con pueblos que parecen salidos de un libro de arte.

23. Río Subterráneo de Puerto Princesa, Filipinas

Un viaje en bote por una cueva milenaria, donde estalactitas y fauna endémica crean una experiencia educativa y emocionante.

24. Salar de Uyuni, Bolivia

El espejo natural más grande del mundo. Cuando se inunda, el cielo y la tierra se funden en uno solo. Un lugar para redefinir la perspectiva.

25. Parque Nacional Komodo, Indonesia

Hogar del famoso dragón de Komodo. Senderos entre manglares, playas rosadas y arrecifes llenos de vida submarina completan la aventura.

 
Viajar es enseñar sin hablar

Estos destinos no solo ofrecen paisajes deslumbrantes, también son espacios donde el respeto por la naturaleza y la diversidad se aprende con la mirada. Viajar en familia no es solo visitar lugares: es compartir silencios, carcajadas, preguntas curiosas y descubrimientos que se guardan para siempre.

Así que abre el mapa, sueña en grande y empieza a trazar la ruta.

El mundo espera...

 

Lo nuevo...
Te puede interesar
Canoa ancestral

Navegan 225 km en canoa ancestral como hace 30,000 años

Julia Zurita
Mundo30 de junio de 2025

Un experimento moderno demuestra que nuestros antepasados pudieron navegar 225 km en canoas talladas a mano, enfrentando corrientes imposibles: una hazaña que reescribe la historia de la migración prehistórica.

Mujer haenyeo

Haenyeo: Las mujeres del mar cuyo ADN podría salvar vidas

La Calle Rosa
Mundo26 de junio de 2025

En la isla Jeju, Corea del Sur, un grupo de mujeres desafía la lógica del cuerpo humano al sumergirse durante horas sin oxígeno. Son las Haenyeo, buceadoras ancestrales que podrían esconder en su genética la clave para sobrevivir en condiciones extremas.

Papel higiénico en el bote o en inodoro

¿Papel al inodoro o al bote? La verdad definitiva

La Calle Rosa
Mundo25 de junio de 2025

Aunque parece un gesto cotidiano sin importancia, dónde tiras el papel higiénico sí tiene un gran impacto en la salud, el medio ambiente y la infraestructura urbana. Descubre cuál es la forma correcta según expertos y por qué aún existe tanta confusión.

Lo más visto
Infanta Sofía y Rey Felipe VI

La Infanta Sofía, excluida del presupuesto real

Marcela Nazar
Realeza02 de julio de 2025

Aunque ha alcanzado la mayoría de edad, la Casa Real española no ha asignado a la Infanta Sofía ninguna dotación económica ni funciones oficiales, marcando una clara diferencia respecto a su hermana la Princesa Leonor y reabriendo el debate sobre el rol de los "royals secundarios" en la monarquía actual.