
“La Muertas” de Netflix revive la brutal historia de Las Poquianchis
Netflix estrena “Las Muertas”, adaptación de Jorge Ibargüengoitia sobre Las Poquianchis, la red criminal que estremeció a México entre 1945 y 1964.
Entretenimiento10 de septiembre de 2025 María Reneé M.
Durante dos décadas, la sombra de una red de prostitución y asesinatos sistemáticos cubrió el Bajío mexicano hasta que el horror salió a la luz. Netflix lanza este 10 de septiembre de 2025 “Las Muertas”, una miniserie que adapta con ironía y crudeza la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, inspirada en el caso real de Las Poquianchis, y dirigida por Luis Estrada. La producción plantea una mirada reflexiva sobre los vacíos de justicia y el dolor de las familias de las víctimas.


Origen de Las Poquianchis
En el corazón del fenómeno criminal están cuatro hermanas –Delfina, María del Carmen, María Luisa y María de Jesús González Valenzuela– quienes crecieron en un hogar marcado por la violencia de un padre expolicía porfirista, acusado de abuso y asesinato. Tras cambiar de apellido y huir, comenzaron su red criminal desde El Salto, Jalisco, expandiendo la operación a Lagos de Moreno, San Francisco del Rincón y León, en Guanajuato.

Modo de operación: violencia y explotación sistematizada
La red funcionaba bajo engaños: las jóvenes, muchas de apenas 14 o 15 años, eran reclutadas en pueblos marginados con promesas de trabajo doméstico. Una vez captadas, eran sometidas a violencia y coerción para quebrar su voluntad, obligadas a prostituirse y encadenadas por deudas insalvables. Las enfermas, envejecidas o embarazadas eran asesinadas —ya fuera por envenenamiento, golpes o estrangulamiento— y enterradas en fosas clandestinas en sus propias propiedades.

Dimensión del horror y complicidad institucional
Los registros judiciales documentan al menos 90 víctimas, aunque se estima que la cifra real supera las 150, incluso las 200, lo que motivó a Guinness World Records a calificarlas como la "pareja de asesinas más prolífica", a pesar de que fueron cuatro. El caso trascendió por la brutalidad, pero también por la impunidad: autoridades y políticos locales recibieron sobornos y encubrimientos, lo que les permitió operar durante años sin ser detenidas.

Captura y condena
El colapso del imperio criminal ocurrió en enero de 1964, cuando una de las víctimas logró escapar y alertar a la policía. Al detener a Delfina y María de Jesús, se descubrieron docenas de cuerpos en deplorables condiciones, incluyendo mujeres, hombres y menores. Luisa se entregó semanas después; Carmen había fallecido antes. Delfina y María de Jesús fueron sentenciadas a 40 años de prisión —la máxima pena de la época—, mientras que Luisa recibió 27 años; sus cómplices también recibieron condenas variadas.

La serie “Las Muertas”: narrativa y producción
Luis Estrada, cineasta detrás de títulos como El Infierno y La dictadura perfecta, dirige esta producción para Netflix, compuesta por seis episodios concebidos como pequeñas películas. Adaptada desde la novela “Las Muertas” (1977) de Ibargüengoitia, la serie reduce metafóricamente a las cuatro hermanas a solo dos personajes, las hermanas Baladro, reinterpretando con ironía los hechos reales mientras mantiene el foco en la memoria de las víctimas y en el cuestionamiento al sistema que permitió tal horror.
El rodaje fue realizado en locaciones reales del crimen, incluyendo Guanajuato, El Salto (Jalisco), Veracruz, Ciudad de México y San Luis Potosí, además de Estudios Churubusco, lo cual aporta autenticidad y arraigo regional a la trama.


Liam Hemsworth renueva The Witcher: la cuarta temporada trae un aire fresco a la saga
El actor australiano asume el papel de Geralt de Rivia, acompañado de nuevas tramas y personajes, marcando un giro clave en la serie de Netflix.

Sofía Castro a los 29: de hija de estrellas a dueña de su propio destino
Actriz, esposa y protagonista de su carrera: descubre cómo Sofía Castro celebra su cumpleaños y proyecta un futuro profesional brillante.

Solo asesinatos en el edificio se muda a Londres en su sexta temporada: nuevo caso, nuevos secretos
Selena Gómez, Steve Martin y Martin Short vuelven con una historia que mezcla humor, crimen y un toque británico que promete revolucionar la serie.

Me Caigo de Risa: Las nuevas integrantes que renuevan “La Familia Disfuncional”
Con novedades en elenco femenino y dinámicas renovadas, la temporada 2025 de Me Caigo de Risa apuesta por la frescura en “La Familia Disfuncional”.

Dulce María confirma segundo embarazo: la familia crece
La cantante mexicana anuncia que está esperando su segundo hijo junto a su esposo Paco Álvarez

Julia Roberts 2025: así vive y trabaja hoy la eterna “Pretty Woman” a sus 58 años
A sus 58 años, la actriz más carismática de su generación celebra una vida de éxitos, una sólida familia y una nueva etapa profesional más consciente y selectiva.

Horóscopo de Noviembre 2025 para TAURO: Transformación profunda y claridad emocional
Este mes, Tauro vivirá un proceso de introspección y renovación, con la Luna llena iluminando su signo y Júpiter favoreciendo su expansión personal.

Me Caigo de Risa: Las nuevas integrantes que renuevan “La Familia Disfuncional”
Con novedades en elenco femenino y dinámicas renovadas, la temporada 2025 de Me Caigo de Risa apuesta por la frescura en “La Familia Disfuncional”.

Conciertos en la CDMX para vivir Halloween y el Día de Muertos 2025
Agenda de shows en vivo, fechas clave de Halloween y Día de Muertos en la Ciudad de México y cómo integrarlos al disfrute cultural

Horóscopo de Noviembre 2025 para GÉMINIS: revolución interior y prosperidad emocional
El horóscopo de Géminis para noviembre 2025 te revela los grandes giros astrológicos, claves en salud, dinero, amor y trabajo para que este mes lo afrontes con consciencia y poder personal.

Sofía Castro a los 29: de hija de estrellas a dueña de su propio destino
Actriz, esposa y protagonista de su carrera: descubre cómo Sofía Castro celebra su cumpleaños y proyecta un futuro profesional brillante.


