67° Premios Ariel 2025: Todo lo que debes saber de la gran noche del cine mexicano

Entérate de la fecha, nominados clave, transmisiones y los 10 datos esenciales de la entrega del Premio Ariel que reconoce lo mejor del cine nacional.

Entretenimiento19 de septiembre de 2025 María Reneé M.
premios ariel
67° Premios Ariel 2025: Todo lo que debes saber de la gran noche del cine mexicano

El séptimo arte mexicano se prepara para vestirse de gala. Este 2025, los Premios Ariel llegan a su edición número 67, una cita que promete ser distinta y memorable. No solo se reconocerá lo mejor de la producción nacional, sino que también se vivirá un momento histórico: por primera vez, la ceremonia se trasladará a un escenario junto al mar, abriendo un nuevo capítulo en la tradición del premio más importante del cine mexicano.

La expectativa es alta. Entre producciones que han conquistado festivales internacionales, óperas primas que dan voz a nuevas generaciones y figuras de renombre que recibirán homenajes a su trayectoria, esta edición confirma que el cine mexicano sigue siendo un espejo poderoso de nuestra cultura, nuestras luchas y nuestras historias.

¿Cuándo y dónde será la ceremonia?

La gala se celebrará el sábado 20 de septiembre de 2025 en Puerto Vallarta, Jalisco, un destino turístico que por primera vez abre sus puertas al Ariel. Con ello, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) busca descentralizar la celebración y darle al cine un nuevo aire frente al océano Pacífico.

ariel

Nominados y producciones destacadas

La competencia este año es amplia: 42 películas mexicanas lograron nominaciones entre las 160 postuladas. Al frente de la contienda está Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto, que encabeza con 16 nominaciones en categorías principales como Mejor Película, Dirección, Actor y varios apartados técnicos.

Otros títulos que también llegan con fuerza son La Cocina de Alonso Ruizpalacios, No nos moverán de Pierre Saint Martin, Sujo de Astrid Rondero y Fernanda Valadez, así como Corina de Urzula Barba Hopfner. Cada una aporta un estilo propio y refleja la diversidad narrativa que caracteriza al cine mexicano contemporáneo.

peliculas ariel

Dónde y cómo ver la ceremonia

El público podrá seguir la transmisión en directo a través de Max, además de las señales abiertas de Canal 22 y Jalisco TV. Para quienes no logren verla en vivo, habrá retransmisiones al día siguiente en canales públicos como Canal 11, Canal 21 y Canal 34.

10 datos clave que no debes perderte

1. Cambio de escenario histórico: por primera vez los Ariel se hacen en un destino de playa; Puerto Vallarta será testigo de una entrega diferente en ambientación y simbología.

2. Número de categorías: 25 categorías competirán este año, incluyendo documental, cortometraje, y Película Iberoamericana.

3. Una animación como única candidata: Uma & Hagen: Princesa y Vikingo es la única película postulada en la categoría de largometraje animado; su nominación no garantiza la victoria, pues requiere que al menos la mitad de los votantes la respalden.

4. Presencia extranjera destacada: Rooney Mara figura como nominada en Mejor Actriz por su actuación en La Cocina. No es la primera vez que un extranjero gana Ariel, como ocurrió en 2007 con Maribel Verdú por El laberinto del fauno.

5. Distinciones a la trayectoria y mérito: Guillermo del Toro recibirá el "Reconocimiento al mérito cinematográfico internacional". Además, Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere obtendrán el Ariel de Oro por su aporte al cine mexicano, junto con el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.

6. Homenaje musical: En la ceremonia se realizará un número musical en honor a Amores perros, que celebra 25 años desde su estreno.

7. Producciones con apoyos públicos: De las nominadas, 23 producciones nacionales contaron con financiamiento público o apoyos institucionales.

8. Proyecciones gratuitas previas: En al menos 40 sedes del país se exhibirán gratuitamente los trabajos nominados como parte del ciclo Rumbo al Ariel 2025.

9. Amplio reconocimiento técnico/documental: En la categoría de documental de largometraje habrá seis nominados (uno más de lo habitual) por la calidad demostrada.

10. Alfombra roja y horario: El pase de nominados inicia a las 16:00 horas; la ceremonia arranca a las 20:00 con duración estimada de dos horas y media.

mas nominaciones ariel

Lo que representa esta edición para la industria cinematográfica

El Ariel 2025 no solo celebra a las mejores producciones del año; también se convierte en un símbolo de renovación. Descentralizar la sede hacia Puerto Vallarta es un gesto que abre el diálogo sobre la necesidad de llevar el cine más allá de los espacios tradicionales y acercarlo a nuevas audiencias.

latin grammy 25Latin GRAMMY 2025: la lista completa de nominados que redefine la música latina

La fuerza de películas como Pedro Páramo demuestra la vigencia de los clásicos literarios mexicanos cuando se reinterpretan bajo miradas contemporáneas. Mientras tanto, títulos como No nos moverán o Sujo apuestan por narrativas sociales y críticas que reflejan problemáticas actuales del país.

Finalmente, los homenajes a figuras consagradas y a los trabajadores que sostienen la industria detrás de cámaras refuerzan la memoria viva de un cine que sigue construyéndose desde múltiples frentes: creatividad, esfuerzo colectivo y resiliencia cultural.

Lo nuevo...
Te puede interesar
Lo más visto